Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tipo de artículo
Tema
- Show all (721)
- COVID-19 (-) (32)
- Deportes (-) (1)
- Relaciones de poder respecto al género (-) (1)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (113)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (88)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (86)
- Empoderamiento económico (62)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (27)
- Feminicidio/femicidio (18)
- Género, cultura y sociedad (18)
- Derechos humanos (16)
- Educación (15)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (15)
- Gobernanza y planificación nacional (12)
- Liderazgo y participación política (11)
- Partenariado/socios (11)
- Campaña ÚNETE (9)
- Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (7)
- Participación de la sociedad civil (7)
- Sociedad civil (7)
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (6)
- Comunicación y medios (6)
- Datos de género (6)
- Igualdad y desigualdad de género (6)
- Mujeres indígenas (6)
- Mujeres rurales (6)
- Empoderamiento político (5)
- Migración (5)
- Protección del medio ambiente (5)
- Acceso a la justicia y la protección legal (4)
- Acoso sexual (4)
- Cambio climático (4)
- Derechos de las mujeres (4)
- Empleo (4)
- Plataforma de Acción de Beijing (4)
- Trabajo no remunerado (4)
- Violencia política (4)
- Directora Ejecutiva (3)
- Iniciativa empresarial (3)
- Intervenciones contra la violencia (3)
- Juventud (3)
- Matrimonio infantil (3)
- Protección social (3)
- Condiciones de vida (2)
- Desarrollo rural (2)
- Empresas y fundaciones (2)
- Estereotipos de género (2)
- Financiación para la igualdad de género (2)
- HeForShe (2)
- Movimientos de mujeres (2)
- Objetivos de Desarrollo del Milenio (2)
- Presupuestos sensibles al género (2)
- Procesos intergubernamentales (2)
- Recursos humanos y financieros (2)
- Reforma del sector público (2)
- Salud y derechos sexuales y reproductivos (2)
- Violación, asalto sexual (2)
- Violencia doméstica/interpersonal (2)
- Adopción de decisiones (1)
- Capacitación (1)
- Ciencia y tecnología para el desarrollo (1)
- Derechos del niño (1)
- Derechos en el matrimonio (1)
- Desarrollo local (1)
- Discriminación de género (1)
- Educación primaria universal (1)
- Enseñanza (1)
- Generación Igualdad (1)
- Gobernanza (1)
- Gobiernos contribuyentes (1)
- Hombres y niños (masculinidad) (1)
- Incorporación de la perspectiva de género (1)
- Intervención humanitaria (1)
- Mecanismos institucionales (1)
- Mecanismos nacionales (1)
- Medios de comunicación tradicionales (1)
- Monitoreo y evaluación (1)
- Mujeres agricultoras (1)
- Mujeres con discapacidades (1)
- Niñas (1)
- Nuevos medios de comunicación (1)
- Participación ciudadana (1)
- Pobreza (1)
- Políticas macroeconómicas (1)
- Prevención primaria (1)
- Rendición de cuentas (1)
- Rendición de cuentas en el sistema de Naciones Unidas (1)
- Salud (1)
- Servicios de salud (1)
- Sexualidad (1)
- Sistemas y procesos electorales (1)
- Trata, explotación sexual (1)
País
1 - 20 de 34 resultados
Paginación
Fecha:
Reconociendo el alto impacto de COVID-19 en la región de las Américas y el Caribe, ONU Mujeres llevó a cabo encuestas de evaluación rápida de género (RGA) para comprender mejor cómo está afectando la crisis de COVID-19 la vida de las personas en términos de impactos socioeconómicos, distribución del trabajo de cuidados y acceso a bienes y servicios básicos.
Fecha:
“Hay más de 38 lenguas indígenas a nivel nacional y esta campaña permitió conocer que hay otras culturas y lenguas. Me gusta que nuestra voz sea escuchada”, mencionó, Juana Facundo, una de las traductoras de las cápsulas en lenguas indígenas, en entrevista con la Universidad de Guadalajara. “Con esta campaña esperamos que volteen a vernos, de por sí, siendo indígenas ya...
Fecha:
La Entidad de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU MUJERES) a través del Centro Global de Excelencia en Estadísticas de Género (CEEG) en alianza con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) estará realizando vía telefónica la “Encuesta de Evaluación Rápida sobre el Impacto del COVID-19 en México”, del día 30 de septiembre al 09 de octubre de 2020. ...
Fecha:
ONU Mujeres, en colaboración con la Universidad de Guadalajara, y a través de un proceso participativo con organizaciones líderes de los pueblos originarios se implementó una campaña de difusión en Guadalajara, Jalisco para derribar barreras en la comprensión de las medidas sanitarias de la COVID-19 y prevenir la violencia de género contra las mujeres y niñas indígenas, con un enfoque de interculturalidad y garantizando el respeto a los derechos humanos de éstas.
Fecha:
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, el Instituto Nacional de las Mujeres de México (Inmujeres), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), inauguraron hoy de forma virtual el XXI Encuentro Internacional sobre Estadísticas de Género: “Los retos para la generación y uso de las estadísticas de género en el contexto del COVID-19”.
Fecha:
Como parte del trabajo en conjunto de ONU Mujeres y Grupo IMER, que busca llevar a la audiencia de IMER cápsulas enfocadas en la igualdad de género y la violencia contra las mujeres y las niñas, se trabajaron 14 cápsulas enfocadas en el contexto COVID 19 en México y cómo se pueden generar acciones desde las instituciones, gobierno, empresas y público en general para generar conciencia y cambios positivos durante la contingencia.
Fecha:
Los sistemas integrales de cuidados pueden convertirse en un verdadero motor de la recuperación socioeconómica de la región que no deje a nadie atrás, subrayaron Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y Maria-Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, durante el lanzamiento del documento Cuidados en América Latina y el Caribe en tiempos de COVID-19. Hacia Sistemas Integrales para Fortalecer la Respuesta y la Recuperación realizado el 19 de agosto en un seminario web que contó con la participación de diversas autoridades de la región.
Fecha:
La crisis sanitaria por COVID-19 está evidenciando desigualdades de género preexistentes a la pandemia, en este caso, en el impacto en las mujeres, en sus necesidades específicas y en el acceso a servicios esenciales de salud, empleo, alimentación y a equipo sanitario.
Fecha:
Con la finalidad de sumar las voces de los pueblos originarios para prevenir la COVID-19, así como la violencia contra las mujeres y niñas en el contexto de la pandemia, la Universidad de Guadalajara, ONU Mujeres y representantes de colectivos de pueblos originarios residentes en el área conurbada de Guadalajara, llevarán a cabo una campaña de difusión radiofónica y comunitaria que dará inicio el 25 de julio.
Fecha:
This crisis is a reminder of the essential contribution of women. For this reason, as part of the work of UN Women in the framework of the UN Initiative "Spotlight in Mexico"- supported by the European Union in coordination with the Government of Mexico-, and with the aim of making the role of women visible in the context of COVID-19 and its contribution to Mexican society, we share the stories of heroine women in between of the pandemic.
Fecha:
This crisis is a reminder of the essential contribution of women. For this reason, as part of the work of UN Women in the framework of the UN Initiative "Spotlight in Mexico" - supported by the European Union in coordination with the Government of Mexico-, and with the aim of making the role of women visible in the context of COVID-19 and its contribution to Mexican society, we share the stories of heroine women in between of the pandemic. The reduction of economic...
Fecha:
Violeta Castillo is the guardian of Código Violeta (Violet Code). She is one of the two highest-ranking female police officers at the Secretariat of Public Security in Jalisco. Código Violeta is her most recent mission as Chief of Operational Planning and consists of monitoring a new mechanism for the prevention of gender-based violence during confinement due to COVID-19.
Fecha:
This crisis is a reminder of the essential contribution of women. For this reason, as part of the work of UN Women in the framework of the UN Initiative "Spotlight in Mexico" - supported by the European Union in coordination with the Government of Mexico-, and with the aim of making the role of women visible in the context of COVID-19 and its contribution to Mexican society, we share the stories of heroine women in between of the pandemic.
Fecha:
This crisis is a reminder of the essential contribution of women. For this reason, as part of the work of UN Women in the framework of the UN Initiative "Spotlight in Mexico" - supported by the European Union in coordination with the Government of Mexico-, and with the aim of making the role of women visible in the context of COVID-19 and its contribution to Mexican society, we share the stories of heroine women in between of the pandemic.
Fecha:
During this pandemic, women in positions of political leadership and technical response have demonstrated their ability to lead, decide, communicate, and resolve issues related to the health crisis, which represents one of the most difficult situations humanity has ever faced.
Fecha:
Diana Macías Santos' voice is soft, speaks with tranquillity and conveys peace. Part of her professional experience consists of detecting the levels of risk of those who call Línea Mujer y Familia (Woman and Family Help Line). For weeks now, her work has tripled due to the confinement amidst the health emergency caused by COVID-19. "We know a case could be more serious when we are asked to call at a certain time or when the person on the line shifts the conversation —a sign that they are unable to speak". Diana has become an expert in pretending to be someone the victim knows in case the aggressor picks up, since the victim's safety comes first. WhatsApp has made it easier, as victims can send messages to 55 5533-5533, and even send photos or videos, making it simpler to attend to cases.
Fecha:
This crisis is a reminder of the essential contribution of women. For this reason, as part of the work of UN Women in the framework of the UN Initiative "Spotlight in Mexico" - supported by the European Union in coordination with the Government of Mexico-, and with the aim of making the role of women visible in the context of COVID-19 and its contribution to Mexican society, we share the stories of heroine women in between of the pandemic.
Fecha:
Brenda is one of almost 500,000 people in Mexico who work as nurses with a technical or specialized degree, 79% of whom are women and 21% men. People dedicated to nursing are those in the health sector who provide primary care and examine patients. In addition, in hospitals they are responsible for taking biological samples, providing care, and following up on each case.
Fecha:
Esta crisis es un recordatorio de la contribución esencial de las mujeres. Por tal motivo, como parte del trabajo de ONU Mujeres en el marco de la Iniciativa de la ONU “Spotlight en México” - apoyada por la Unión Europea en articulación con el Gobierno de México-, y con el objetivo de visibilizar el rol de las mujeres en el contexto de COVID-19 y de su contribución a la sociedad mexicana, compartimos las historias de mujeres heroínas en medio de la pandemia.
Fecha:
Las emergencias humanitarias, los desastres y las pandemias ponen a las mujeres y las niñas en mayor riesgo de violencia. La actual crisis de COVID-19 no es una excepción. Los derechos de las mujeres y niñas deben garantizarse en toda circunstancia y, con especial énfasis, en este tipo de situaciones.
1 - 20 de 34 resultados