Representante en México

Belen Sanz Luque, Representante de ONU Mujeres en México

Foto: ONU Mujeres/ Juan Luis Cedeño

Belén Sanz Luque, Representante de ONU Mujeres en México

De nacionalidad española, con Maestría en Antropología por la Universidad de Londres, en Evaluación de Políticas Públicas por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciada en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México, cuenta con 20 años de experiencia en diseño, monitoreo y evaluación de políticas de desarrollo, con especial énfasis en políticas de igualdad de género, derechos de las mujeres, construcción de paz, y evaluación de políticas públicas en ámbitos internacionales.

Previo a su cargo actual, se desempeñó como Representante de ONU Mujeres en Colombia donde, bajo su dirección, se acompañó el histórico proceso de paz que vivió este país, apoyando la participación de las mujeres y la promoción de un enfoque de género en la construcción de la paz, siendo este proceso uno de los de mayor nivel de inclusión de mujeres en los acuerdos de paz.

En su trayectoria ha fungido como Directora de Evaluación, primero en UNIFEM y posteriormente en la sede de ONU Mujeres, así como Presidenta del Grupo de Evaluación de las Naciones Unidas, donde destacó por promover un enfoque de derechos humanos y de género en la evaluación que realiza el Sistema de Naciones Unidas.

Previo a unirse a Naciones Unidas trabajó como Jefa de Evaluación de Políticas de Desarrollo en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, dónde lideró el desarrollo del Sistema de Evaluación en la cooperación española. Así también, se desempeñó como Vicepresidenta de la Red de Evaluación del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE, y como miembro del Comité Directivo de la Red de Género del mismo organismo.  

Ha sido ponente y docente en numerosas instituciones académicas y conferencista en foros internacionales relacionados con la Cooperación Internacional, la Evaluación de políticas públicas, los Derechos Humanos y las Políticas de Igualdad de género.