Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tema
- Show all (720)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (-) (88)
- Acoso sexual (-) (4)
- Deportes (-) (1)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (113)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (86)
- Empoderamiento económico (61)
- COVID-19 (32)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (27)
- Feminicidio/femicidio (18)
- Género, cultura y sociedad (18)
- Derechos humanos (16)
- Educación (15)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (15)
- Gobernanza y planificación nacional (12)
- Liderazgo y participación política (11)
- Partenariado/socios (11)
- Campaña ÚNETE (9)
- Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (7)
- Participación de la sociedad civil (7)
- Sociedad civil (7)
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (6)
- Comunicación y medios (6)
- Datos de género (6)
- Igualdad y desigualdad de género (6)
- Mujeres indígenas (6)
- Mujeres rurales (6)
- Empoderamiento político (5)
- Migración (5)
- Protección del medio ambiente (5)
- Acceso a la justicia y la protección legal (4)
- Cambio climático (4)
- Derechos de las mujeres (4)
- Empleo (4)
- Plataforma de Acción de Beijing (4)
- Trabajo no remunerado (4)
- Violencia política (4)
- Directora Ejecutiva (3)
- Iniciativa empresarial (3)
- Intervenciones contra la violencia (3)
- Juventud (3)
- Matrimonio infantil (3)
- Protección social (3)
- Condiciones de vida (2)
- Desarrollo rural (2)
- Empresas y fundaciones (2)
- Estereotipos de género (2)
- Financiación para la igualdad de género (2)
- HeForShe (2)
- Movimientos de mujeres (2)
- Objetivos de Desarrollo del Milenio (2)
- Presupuestos sensibles al género (2)
- Procesos intergubernamentales (2)
- Recursos humanos y financieros (2)
- Reforma del sector público (2)
- Salud y derechos sexuales y reproductivos (2)
- Violación, asalto sexual (2)
- Violencia doméstica/interpersonal (2)
- Adopción de decisiones (1)
- Capacitación (1)
- Ciencia y tecnología para el desarrollo (1)
- Derechos del niño (1)
- Derechos en el matrimonio (1)
- Desarrollo local (1)
- Discriminación de género (1)
- Educación primaria universal (1)
- Enseñanza (1)
- Generación Igualdad (1)
- Gobernanza (1)
- Gobiernos contribuyentes (1)
- Hombres y niños (masculinidad) (1)
- Incorporación de la perspectiva de género (1)
- Intervención humanitaria (1)
- Mecanismos institucionales (1)
- Mecanismos nacionales (1)
- Medios de comunicación tradicionales (1)
- Monitoreo y evaluación (1)
- Mujeres agricultoras (1)
- Mujeres con discapacidades (1)
- Niñas (1)
- Nuevos medios de comunicación (1)
- Participación ciudadana (1)
- Pobreza (1)
- Políticas macroeconómicas (1)
- Prevención primaria (1)
- Relaciones de poder respecto al género (1)
- Rendición de cuentas (1)
- Rendición de cuentas en el sistema de Naciones Unidas (1)
- Salud (1)
- Servicios de salud (1)
- Sexualidad (1)
- Sistemas y procesos electorales (1)
- Trata, explotación sexual (1)
1 - 20 de 92 resultados
Paginación
Fecha:
Este domingo 16 de marzo, el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México fue testigo de una de las celebraciones más destacadas para el empoderamiento de las mujeres: más de 20,000 mujeres se dieron cita para participar en la "Carrera Bonafont 2025", una edición que, más allá de ser un evento deportivo, se ha convertido en un símbolo de lucha e igualdad en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Fecha:
A 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la ONU hace eco del compromiso de los países para hacer realidad los derechos, la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas. Hasta ahora, ningún país ha logrado la igualdad de género. Si no actuamos ya, tardaremos 300 años para lograr la igualdad y 137 años en erradicar la pobreza extrema de las mujeres a nivel global.
Fecha:
"¡Beijing nos cambió la vida!" afirma Moni Pizani Orsini. Su voz refleja convicción. Se refiere a la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer que tuvo lugar en Beijing, China, en 1995. Fue un hito para los derechos de las mujeres en ese entonces, y cumplir los compromisos asumidos por los gobiernos hace 30 años podría abrir la puerta a muchos más logros hoy en día.
Fecha:
HERA es el primer festival en México organizado por mujeres, que reúne a grandes personalidades de la industria musical y del entretenimiento: cantantes, músicas, creativas, compositoras, productoras, comunicadoras, promotoras, managers, diseñadoras e ingenieras; y tiene como objetivo, a través del arte y la cultura, promover la inclusión y diversidad de todas las mujeres, así como el papel esencial que desempeñan en toda la cadena de valor de la industria musical. Entre las headliners destacan artistas como Ximena Sariñana –Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres– Camila Cabello, Danna, Demi Lovato, KESHA, María Becerra y más.
Fecha:
Se llevó a cabo la presentación de los avances del Sistema Municipal de Cuidados de Monterrey, en los que se enmarca el proyecto “Bases para el Establecimiento de un Sistema Municipal de Cuidados en Monterrey”, cuyo objetivo es promover la igualdad de género, el empoderamiento económico de las mujeres y la prevención de la violencia contra mujeres y niñas en el municipio.
Fecha:
En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, y bajo el lema de este año: Financiar los derechos de las mujeres para acelerar la igualdad, el Sistema de Naciones Unidas en México pone en el centro los derechos de las mujeres y las niñas en toda su diversidad y en todos los ámbitos de la vida, e insta a todos los sectores y personas a tomar acciones concretas para avanzar hacia la igualdad de género. Además, recuerda que los sistemas de financiación del futuro deben incluir la perspectiva de género.
Fecha:
Con el propósito de promover la autonomía económica de las mujeres y fortalecer sus habilidades para la vida, 152 mujeres se graduaron a través del programa Segunda Oportunidad, que lleva a cabo ONU Mujeres junto con el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) en el Centro de Reunión y Atención para las Mujeres (CREA), iniciativa que brinda a las participantes la posibilidad de acceder a la educación y a oportunidades de formación para su empoderamiento personal y económico.
Fecha:
14 de marzo 2023.- En el marco de la 67 sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67), principal espacio de las Naciones Unidas dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas y, de las actividades alrededor del Día Internacional de la Mujer, ONU Mujeres, Generación Igualdad, la Alianza Global por los Cuidados, los gobiernos de Chile, Colombia y México, presentaron en la sede de Naciones Unidas en Nueva York el concierto “Con Alma” de la cantante mexicana Magos Herrera, en colaboración con la compositora italiana, Paola Prestini y otros músicos destacados de alrededor del mundo.
Fecha:
En el marco de la alianza entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y ONU Mujeres en México, el pasado 7 de septiembre comenzó la implementación del modelo de inclusión financiera del PNUD, en el marco del programa de “Segunda Oportunidad” de ONU Mujeres, con el objetivo de fortalecer la resiliencia y salud financiera de 200 mujeres provenientes de Jalisco, Puebla y del Estado de México.
Fecha:
En el marco del último día de actividades del Foro Generación Igualdad de París y durante el Panel de Alto Nivel “WEE Care: Construyendo una economía con igualdad de género”, el Gobierno de México y ONU Mujeres lanzaron la Alianza Global por los Cuidados e hicieron un llamado a países y actores estratégicos de todo el mundo a formar parte de ella. El objetivo de la Alianza es asumir y promover compromisos, acciones concretas, financiación y colaboración alrededor de los cuidados, con el propósito de reducir las desigualdades y promover una cultura de transformación garantizando el reconocimiento, reducción y redistribución de los cuidados entre todos los actores corresponsables, así como la representación y remuneración de las personas proveedoras de cuidados.
Fecha:
ONU Mujeres, El Gobierno de la CDMX Y la Agencia JWT, con financiamiento de la AECID, lanzaron una campaña de comunicación dirigida a los hombres y enfocada a prevenir y disminuir el acoso sexual que padecen las mujeres en el transporte público de la CDMX, en el marco del programa Ciudades Seguras.
Fecha:
El objetivo principal de la campaña fue contribuir a la generación de cambios socioculturales mediante la transformación de comportamientos y actitudes de los hombres entre 18 a 35 años de diversos niveles socioeconómicos que interactúan en espacios públicos, como calles, centros comerciales, transporte público, parques y universidades, para que identifiquen y reconozcan los diversos tipos de acoso y violencia sexual contra las mujeres y las niñas en los espacios públicos.
Fecha:
ONU Mujeres, El Gobierno de la CDMX Y la Agencia JWT, con financiamiento de la AECID, lanzaron una campaña de comunicación dirigida a los hombres y enfocada a prevenir y disminuir el acoso sexual que padecen las mujeres en el transporte público de la CDMX, en el marco del programa Ciudades Seguras.
Fecha:
Foto: Ximena Sariñana, Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres México; Belén Sanz, Representante de ONU Mujeres México //ONU Mujeres, Dzilam Méndez Ciudad de México a 03 de marzo de 2020.- “ Desde ONU Mujeres México estamos muy orgullosas de presentar Ximena Sariñana, como la primera Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres México, que junto con otras celebridades con las que hemos trabajado, se...
Fecha:
Hoy, activistas feministas, junto con los gobiernos de México y Francia, y ONU Mujeres, tienen el placer de anunciar los temas de las Coaliciones de Acción del Foro Generación Igualdad. Las coaliciones de acción son asociaciones globales, innovadoras y con actores de diversos sectores que movilizarán a los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones internacionales y al sector privado para catalizar la acción colectiva; generar conversaciones...
Fecha:
Para lograr un verdadero impacto en la reducción de las desigualdades entre mujeres y hombres, todos los sectores de sector empoderamiento económico de las mujeres contribuye directamente a la igualdad de género, a la privado. erradicación de la pobreza, al crecimiento de las economías y al desarrollo sostenible.
Fecha:
En el marco de la conmemoración de la Plataforma de Acción de Beijing, nuestro país será sede del arranque para analizar los avances y retos para consolidar los derechos de las mujeres. El Grupo Directivo tiene como función principal decidir sobre el diseño, planificación y organización del Foro Generación Igualdad en México.
Fecha:
El mundo está cambiando con rapidez. Las familias también están cambiando, al igual que el papel que desempeñan las mujeres y las niñas en ellas. Po tal motivo, el día de hoy, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y El Colegio de México (COLMEX), presentaron el informe global y la Ficha para México de “El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2019-2020: Familias en un mundo cambiante”.
Fecha:
Shunaxi Martínez is one of the 152 women who graduated from the "Avancemos por la igualdad" capacity strengthening program, which is part of the global partnership between UN Women and Grupo Danone.
Fecha:
Shunaxi Martínez es una de las 152 mujeres graduadas del programa de Fortalecimiento de capacitaciones de “Avancemos por la igualdad”. Este programa es parte de la alianza global entre ONU Mujeres y Grupo Danone.
1 - 20 de 92 resultados