“Con Alma”: Artivismo por mundo digital inclusivo para alcanzar la igualdad de género
Fecha:

Presentación de “Con Alma” en la Trusteeship Chamber de Naciones Unidas, N.Y. Foto: UN Women/Ryan Brown
14 de marzo 2023.- En el marco de la 67 sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67), principal espacio de las Naciones Unidas dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas y, de las actividades alrededor del Día Internacional de la Mujer, ONU Mujeres, Generación Igualdad, la Alianza Global por los Cuidados, los gobiernos de Chile, Colombia y México, presentaron en la sede de Naciones Unidas en Nueva York el concierto “Con Alma” de la cantante mexicana Magos Herrera, en colaboración con la compositora italiana, Paola Prestini y otros músicos destacados de alrededor del mundo.
Durante la bienvenida, se contó con la presencia y participación de Sara Hendricks, Directora de la división de política, programas y apoyo intergubernamental de ONU Mujeres a nivel global, en representación de Sima Bahous, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres; María Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe; Belén Sanz, Representante de ONU Mujeres en México; Nadine Gasman, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres en México; Paula Narváez, Embajadora de la Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas; Leonor Zalabata Torres, Embajadora de la Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas y Paola Prestini, compositora, vocera y co-creadora de Con Alma.

Belén Sanz Luque, Representante de ONU Mujeres en México; Leonor Zalabata Torres, Embajadora de la Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas; Paula Narváez, Embajadora de la Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas; Nadine Gasman, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres en México; Sara Hendricks, Directora de la división de política, programas y apoyo intergubernamental de ONU Mujeres; Paola Prestini, compositora
Fotos: UN Women/Ryan Brown
Durante estas intervenciones se destacó que, a pesar de los notables avances de las últimas décadas, las mujeres están subrepresentadas en casi todos los campos culturales, incluyendo cine, música, museos, arte, patrimonio y medios digitales, particularmente en posiciones de liderazgo, así como el rol de las tecnologías digitales para mejorar las vidas de las mujeres y las niñas.
Este concierto, interpretado por la artista mexicana, Magos Herrera, quien ha sido vocera para ONU Mujeres México en otras campañas como Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas y HeForShe, presentó junto con otros grandes artistas como el Young People’s Chorum de Nueva York, esta obra que es una oda a la resiliencia y la solidaridad intergeneracional. Este performance se llevó a cabo en la sede de Naciones Unidas después de años de ausencia por la pandemia por COVID19, lo cual lo hace aún más especial.

Magos Herra, presentación de “Con Alma” en la Trusteeship Chamber de Naciones Unidas, N.Y. Foto: UN Women/Ryan Brown
Con Alma ha representado una oportunidad de promoción para celebrar el poder del activismo, la solidaridad, la construcción de resiliencia y el liderazgo que muchas mujeres y jóvenes lideraron mientras la humanidad enfrentaba el desafío de la pandemia de COVID-19, además de apelar a las artes creativas para reimaginar y provocar la transformación y demostrar el poder de la solidaridad intergeneracional en la creación de un mundo igualitario.
Desde ONU Mujeres, reconocemos la importancia de todos los sectores: gobiernos, academia, privado, filantrópico, organizaciones de la sociedad civil y, en particular el sector cultural, como actores y aliados esenciales para promover y acelerar el progreso en la igualdad de género; así como que los derechos culturales sean parte integral de los derechos humanos, los cuales son universales, indivisibles e interdependientes, siguiendo la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural.
ONU Mujeres agradece la participación y compromiso de todas las personas que lo hicieron posible.