La Universidad Nacional Autónoma de México se suma al Movimiento solidario para la igualdad de género, HeForShe de ONU Mujeres, y presenta Protocolo de atención a víctimas de violencia de género
Fecha:

La máxima casa de estudios de México, que cuenta con una matrícula de 346,730 estudiantes, 39,500 académicos/as y más de 30,000 funcionarios/as e integrantes del personal administrativo, se sumó a la campaña HeforShe de ONU Mujeres por la igualdad de género .
- Promover el reconocimiento de los estudios de género por los sistemas nacionales de evaluación.
- Fomentar que la educación en derechos humanos e igualdad de género estén incluidos en los planes y programas de estudio de todos los niveles educativos.
- Evaluar la situación de la igualdad de género en todas las entidades universitarias.
- Impulsar que más mujeres ocupen puestos directivos.
- Desarrollar desde el bachillerato acciones para incrementar el interés de las alumnas por ingresar a licenciaturas en las que las mujeres tienen poca representatividad.

ONU Mujeres saluda la entrada en vigor de las Políticas institucionales para la prevención, atención, sanción y erradicación de casos de violencia de género en la UNAM, publicado en la Gaceta UNAM el día de la adhesión a heforshe.
Con la adhesión de la Universidad a la campaña HeforShe, se llevarán a cabo más de 400 eventos del 29 de agosto al 2 de septiembre, a través de todas las instancias que integran la comunidad universitaria. Asimismo y en el marco de su adhesión, la Universidad lanzó la campaña “Yo respaldo la igualdad de género”, la cual se enfocará en dar a conocer y promover el Protocolo de atención y acompañamiento a víctimas de violencia de género, mismo que permitirá homologar, transparentar y dar certidumbre a la comunidad sobre el procedimiento a seguir para atender y sancionar estos casos.
El Protocolo, la información correspondiente al mismo y la campaña de la UNAM pueden ser consultados en la página http://igualdaddegenero.unam.mx/
HeForShe es el Movimiento solidario en favor de la igualdad de género desarrollado por ONU Mujeres para implicar a hombres y niños como defensores y agentes de cambio en el logro de la igualdad de género y hacer realidad los derechos de las mujeres y las niñas.
Palabras de Ana Güezmes, Representante de ONU Mujeres en México
Palabras de Ana Buquet, Directora del Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG)