Artículos

484
resultados encontrados
Fecha:
Presentamos un panel sobre el deporte y el cine como vehículos para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas. Como parte de nuestras actividades de la Campaña naranja #Únete y los #16días de activismo contra la violencia de género.
Fecha:
ONU Mujeres y el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con la Mesa de Cooperación para la Igualdad de Género, la Embajada de Alemania en México, la Embajada de Chile en México, la Cineteca Nacional de las Artes, el Complejo Cultural “Los Pinos”, y el Goethe-Institut Mexiko, te invitan a la Muestra de Cine: ¡ÚNETE! para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas
Fecha:
Ciudad de México, a 24 de noviembre de 2023. La violencia contra las mujeres y las niñas es un problema generalizado y persistente que afecta a 1 de cada 3 mujeres en todo el mundo.[5] En promedio, cinco mujeres o niñas son asesinadas cada hora por alguien de su propia familia; mientras que, en México, unas 10 mujeres son asesinadas al día y 7 de cada 10 han experimentado al menos una situación de violencia a lo largo de su vida.
Fecha:
ONU Mujeres México invita a organizaciones de base territorial en municipios que cuentan con Alerta de Violencia de Género en el Estado de México, que realizan intervenciones para la prevención, atención y acceso a la justicia de mujeres y niñas víctimas y sobrevivientes de violencia desde la perspectiva de género, derechos humanos, de interculturalidad y/o discapacidad.
Fecha:
La pandemia de COVID-19 puso de manifiesto el estado frágil de los sistemas mundiales de cuidados y puso de relieve las funciones vitales —aunque no remuneradas— de las que se responsabilizan principalmente las mujeres.
Fecha:
Del 6 al 8 de septiembre de 2023, se llevó a cabo el XXIV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género (EIEG). Este espacio de diálogo se organizó por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres).
Fecha:
México, agosto 2023.- Pacto Mundial México, ONU Mujeres México y UNICEF México hacen un llamado a la industria de la publicidad y la mercadotecnia en México con Representación positiva en los Medios y Publicidad en México | Unstereotype Alliance que se presentó en el marco del Encuentro Empresarial por la Sostenibilidad | Pacto Mundial México 2023, en la CDMX.
Fecha:
Con el propósito de promover la autonomía económica de las mujeres y fortalecer sus habilidades para la vida, 152 mujeres se graduaron a través del programa Segunda Oportunidad, que lleva a cabo ONU Mujeres junto con el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) en el Centro de Reunión y Atención para las Mujeres (CREA), iniciativa que brinda a las participantes la posibilidad de acceder a la educación y a oportunidades de formación para su empoderamiento personal y económico.
Fecha:
Las mujeres indígenas han logrado incidir en la toma de decisiones e impulsado avances significativos en algunas comunidades. Son lideresas a nivel local y nacional y protectoras de sus tierras, sus culturas y su gente. Sin embargo, la realidad sigue siendo que las mujeres indígenas tienen mayores dificultades en el acceso a educación de calidad, lo cual repercute en las oportunidades de trabajo y de representación que ocupan en la vida pública, afectando negativa y desproporcionadamente su vida diaria y, con frecuencia, exponiéndolas a múltiples expresiones de discriminación y violencia.
Fecha:
*En México, más de 2.5 millones de personas se reconocen como afromexicanas. De esta cifra, más de 50% se concentra en seis entidades: Guerrero, Estado de México, Veracruz, Oaxaca, Ciudad de México y Jalisco.
Fecha:
El MACU es una herramienta interactiva que permite dos tipos de consultas. Primero, para las personas que buscan establecimientos de cuidados (estancias infantiles, centros de día, escuelas, entre otros), la plataforma ofrece información sobre la localización de centros de cuidado públicos, privados y de la sociedad civil, para infancia, personas mayores y personas con discapacidad. Segundo, la plataforma ofrece estadísticas, indicadores y mapas sobre los servicios de cuidado en el país, información muy valiosa para que los gobiernos locales tomen decisiones en materia de política de cuidados en el nivel local.
Fecha:
El pasado lunes 26 de junio, se reunieron personas de diversos sectores de la sociedad: gobiernos, legisladoras, empresas, organizaciones, movimientos de mujeres y de jóvenes, defensoras de derechos humanos, artistas, academia y medios de comunicación, así como embajadas acreditadas en México y organismos internacionales, en el Museo Interactivo de Economía (MIDE) de la CDMX para celebrar a las mujeres en toda su diversidad, reconocer los avances por la igualdad y los desafíos pendientes. En esta noche, desde ONU Mujeres dimos cuenta del Informe Público Anual de resultados de ONU Mujeres durante 2022 y reafirmamos nuestro compromiso con las mujeres en México.
Fecha:
Para dar seguimiento a los resultados de la Iniciativa Spotlight, alianza conjunta puesta en marcha por las Naciones Unidas y la Unión Europea en conjunto con el Gobierno de México para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y el feminicidio, la Secretaría de las Mujeres del Estado de México y ONU Mujeres firmaron la alianza “Inversiones catalizadoras para el fortalecimiento de las organizaciones”, lo cual contribuye al avance en el cumplimiento de diversas medidas dictadas por las Alertas de Violencia de Género para dicho estado, de donde emana este esfuerzo.
Fecha:
Ciudad de México, a 24 de mayo de 2023.- El Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD) en México y ONU Mujeres en México firmaron un Memorándum de Entendimiento (MoU) para establecer una colaboración que aumente la eficacia de las actividades de las organizaciones en el ámbito del desarrollo y la igualdad de género.
Fecha:
En el marco de Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, grupo IMER, el Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar, y ONU Mujeres, invitan a escuchar las cápsulas de radio para fomentar conciencia sobre sus derechos humanos.
Fecha:
Ciudad Juárez (México), 28 de marzo de 2023. – El Sistema de Naciones Unidas en México se une al llamado del Secretario General António Guterres y lamenta profundamente la trágica muerte de al menos 39 personas en situación de movilidad que se encontraban en el interior de instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, custodiadas por las autoridades migratorias. Asimismo, resalta el pedido del Secretario General para realizar una investigación exhaustiva que deduzca responsabilidades en este suceso.
Fecha:
Monterrey, Nuevo León, 21 de marzo de 2023.- ONU Mujeres y el Tecnológico de Monterrey firmaron la alianza “Campus Seguro para la Prevención de la Violencia de Género”, que tiene por objetivo impulsar la igualdad de género y la prevención de la violencia de género dentro de la comunidad estudiantil, académica y administrativa de la Institución.
Fecha:
14 de marzo 2023.- En el marco de la 67 sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67), principal espacio de las Naciones Unidas dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas y, de las actividades alrededor del Día Internacional de la Mujer, ONU Mujeres, Generación Igualdad, la Alianza Global por los Cuidados, los gobiernos de Chile, Colombia y México, presentaron en la sede de Naciones Unidas en Nueva York el concierto “Con Alma” de la cantante mexicana Magos Herrera, en colaboración con la compositora italiana, Paola Prestini y otros músicos destacados de alrededor del mundo.
Fecha:
Las tecnologías digitales están transformando rápidamente las sociedades a nivel global, lo que permite avances sin precedentes para mejorar nuestras sociedades y las vidas de las mujeres y las niñas. Sin embargo, también dan lugar a nuevos desafíos que pueden perpetuar y profundizar las desigualdades entre hombres y mujeres.
Fecha:
Ciudad de México, 8 de marzo de 2023.- Las tecnologías digitales están transformando rápidamente las sociedades a nivel global, lo cual permite avances sin precedentes para mejorar nuestros entornos y las vidas de las mujeres y las niñas. Sin embargo, también dan lugar a nuevos desafíos que pueden perpetuar y profundizar las desigualdades entre hombres y mujeres.