Violencia Feminicida en México
Autores/editores: ONU Mujeres México
La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más graves, extendida, arraigada y tolerada en el mundo. Esta violencia es tanto causa como consecuencia de la desigualdad y de la discriminación de género.
Este material constituye una actualización resumida de tres publicaciones previas de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, ONU Mujeres, sobre la violencia feminicida en México: ONU Mujeres, SEGOB, INMUJERES. La violencia feminicida en México: aproximaciones y tendencias 1985-2016; ONU Mujeres, la Comisión Especial para el Seguimiento de los Feminicidios y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES): Feminicidio en México: aproximación, tendencias y cambios 1985-2009; y Violencia feminicida en México. Características, tendencias y nuevas expresiones en las entidades federativas, 1985-2010.
De la serie: La violencia feminicida en México: aproximaciones y tendencias
Ver en línea/descargar
Infografía. Violencia Feminicida en MéxicoOrdenar versión impresa
Idiomas disponibles: Español
Información bibliográfica
Cobertura geográfica: América Latina y el Caribe; México
Temas: Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas; Feminicidio/femicidio
Tipo de recurso: Folletos; Infografías; Datos/estadísticas
Oficina de ONU Mujeres involucrada en la producción:
Año de publicación: 2019
Número de páginas: 4
Entidades editoriales: Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres