La violencia feminicida en México, aproximaciones y tendencias 1985-2016
Autores/editores: ONU Mujeres/SEGOB/INMUJERES
Este material constituye una actualización de dos publicaciones previas realizadas por la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, ONU Mujeres, la Comisión Especial para el Seguimiento de los Feminicidios y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES): Feminicidio en México: aproximación, tendencias y cambios 1985-2009 y Violencia feminicida en México. Características, tendencias y nuevas expresiones en las entidades federativas, 1985-2010. 1 Estas publicaciones han tenido el aporte técnico de El Colegio de México y en esta nueva edición se suma la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la cual preside el Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
Ver en línea/descargar
La violencia feminicida en México, aproximaciones y tendencias 1985-2016
Información bibliográfica
Cobertura geográfica: América Latina y el Caribe; México
Temas: Feminicidio/femicidio
Año de publicación: 2017
Entidades editoriales: Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres