Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tema
- Show all (720)
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (-) (6)
- Directora Ejecutiva (-) (3)
- Prevención primaria (-) (1)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (113)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (88)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (86)
- Empoderamiento económico (61)
- COVID-19 (32)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (27)
- Feminicidio/femicidio (18)
- Género, cultura y sociedad (18)
- Derechos humanos (16)
- Educación (15)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (15)
- Gobernanza y planificación nacional (12)
- Liderazgo y participación política (11)
- Partenariado/socios (11)
- Campaña ÚNETE (9)
- Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (7)
- Participación de la sociedad civil (7)
- Sociedad civil (7)
- Comunicación y medios (6)
- Datos de género (6)
- Igualdad y desigualdad de género (6)
- Mujeres indígenas (6)
- Mujeres rurales (6)
- Empoderamiento político (5)
- Migración (5)
- Protección del medio ambiente (5)
- Acceso a la justicia y la protección legal (4)
- Acoso sexual (4)
- Cambio climático (4)
- Derechos de las mujeres (4)
- Empleo (4)
- Plataforma de Acción de Beijing (4)
- Trabajo no remunerado (4)
- Violencia política (4)
- Iniciativa empresarial (3)
- Intervenciones contra la violencia (3)
- Juventud (3)
- Matrimonio infantil (3)
- Protección social (3)
- Condiciones de vida (2)
- Desarrollo rural (2)
- Empresas y fundaciones (2)
- Estereotipos de género (2)
- Financiación para la igualdad de género (2)
- HeForShe (2)
- Movimientos de mujeres (2)
- Objetivos de Desarrollo del Milenio (2)
- Presupuestos sensibles al género (2)
- Procesos intergubernamentales (2)
- Recursos humanos y financieros (2)
- Reforma del sector público (2)
- Salud y derechos sexuales y reproductivos (2)
- Violación, asalto sexual (2)
- Violencia doméstica/interpersonal (2)
- Adopción de decisiones (1)
- Capacitación (1)
- Ciencia y tecnología para el desarrollo (1)
- Deportes (1)
- Derechos del niño (1)
- Derechos en el matrimonio (1)
- Desarrollo local (1)
- Discriminación de género (1)
- Educación primaria universal (1)
- Enseñanza (1)
- Generación Igualdad (1)
- Gobernanza (1)
- Gobiernos contribuyentes (1)
- Hombres y niños (masculinidad) (1)
- Incorporación de la perspectiva de género (1)
- Intervención humanitaria (1)
- Mecanismos institucionales (1)
- Mecanismos nacionales (1)
- Medios de comunicación tradicionales (1)
- Monitoreo y evaluación (1)
- Mujeres agricultoras (1)
- Mujeres con discapacidades (1)
- Niñas (1)
- Nuevos medios de comunicación (1)
- Participación ciudadana (1)
- Pobreza (1)
- Políticas macroeconómicas (1)
- Relaciones de poder respecto al género (1)
- Rendición de cuentas (1)
- Rendición de cuentas en el sistema de Naciones Unidas (1)
- Salud (1)
- Servicios de salud (1)
- Sexualidad (1)
- Sistemas y procesos electorales (1)
- Trata, explotación sexual (1)
País
1 - 10 de 10 resultados
Fecha:
En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, y bajo el lema de este año: Financiar los derechos de las mujeres para acelerar la igualdad, el Sistema de Naciones Unidas en México pone en el centro los derechos de las mujeres y las niñas en toda su diversidad y en todos los ámbitos de la vida, e insta a todos los sectores y personas a tomar acciones concretas para avanzar hacia la igualdad de género. Además, recuerda que los sistemas de financiación del futuro deben incluir la perspectiva de género.
Fecha:
La CSW es el principal órgano internacional intergubernamental dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Se trata de una comisión orgánica dependiente del Consejo Económico y Social, creado en virtud de la resolución 11(II) del Consejo, de 21 de junio de 1946 . La CSW desempeña una labor crucial en la promoción de los derechos de la mujer documentando la realidad...
Fecha:
La entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de género pone de relieve los servicios públicos, la seguridad de los ingresos, los espacios seguros y la tecnología para mejorar la situación de las mujeres y las niñas
Fecha:
Por Phumzile Mlambo-Ngcuka, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres; Natalia Kanem, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas; y Achim Steiner, Administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Fecha:
La mayor reunión anual de las Naciones Unidas sobre igualdad de género y derechos de la mujer concluyó hoy en Nueva York con el sólido compromiso de los Estados Miembros de las Naciones Unidas de lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas que viven en zonas rurales. Precedido por una época de activismo sin precedentes y un clamor público para poner fin a la injusticia y a la discriminación por motivos de género en todo el mundo, el 62º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (CSW) concluyó con un acuerdo firme que alerta de la obligación de empoderar y apoyar de forma urgente a las personas que más lo necesitan y que han estado marginadas durante demasiado tiempo.
Fecha:
En la Ciudad de México, nueve de cada diez mujeres han sufrido actos de violencia en el transporte público. Mediante el programa “Ciudades y espacios públicos seguros para mujeres y niñas en la Ciudad de México”, ONU Mujeres promueve la seguridad de las mujeres, inclusive mediante autobuses exclusivos para mujeres.
Fecha:
Mensaje de la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres Phumzile Mlambo-Ngcuka con ocasión del Día Internacional de las Mujeres Rurales, 15 de octubre de 2015
Fecha:
A invitación del Gobierno de México a través del Instituto Nacional de las Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, Secretaria General Adjunta de la ONU y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, realiza su primera visita oficial a México del 4 al 7 de Diciembre. La agenda también contempla eventos y reuniones con autoridades gubernamentales de los tres niveles de gobierno y de la Ciudad de Mexico, mujeres líderes indígenas, organizaciones feministas y empresarias mexicanas.
Fecha:
La Declaración de México, surgida de la Consulta Regional, propone construir un objetivo de desarrollo que garantice la eliminación de la violencia, el empoderamiento económico y la participación en la toma de decisiones por parte de las mujeres.ONU Mujeres saluda y reconoce el diálogo y la Declaración de México que consolida la visión común de la Región para que el desarrollo sostenible incorpore de manera central a las mujeres y a las niñas.
Fecha:
Con la presencia de ministras y autoridades de alto nivel de América Latina y el Caribe, representantes de la sociedad civil, agencias de Naciones Unidas y expertos internacionales, se inauguró hoy en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores la Consulta Regional para América Latina y el Caribe, en preparación del 58° periodo de sesiones de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas (CSW, por sus siglas en inglés), cuyo tema principal son los “Retos y logros en la implementación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para mujeres y niñas”.
1 - 10 de 10 resultados