Artículos

129
resultados encontrados
Fecha:
Ciudad de México, 24 de febrero de 2025 – La I Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales arrancó este 24 de febrero en el Complejo Cultural Los Pinos, con la participación de activistas, representantes de organizaciones, gobiernos y sociedad civil, comprometidas con la defensa de los derechos de mujeres y niñas, con el objetivo de visibilizar y abordar la violencia digital contra las mujeres, a través del diálogo, aprendizaje e intercambio de experiencias.
Fecha:
Ciudad de México.- En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, así como de la Campaña ÚNETE, ONU México hace un llamado a la acción colectiva para actuar pronta y determinadamente en favor de la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas, en toda su diversidad.
Fecha:
En el marco del Programa Campus Seguros para la Prevención de la Violencia de Género, el Tecnológico de Monterrey (Campus Monterrey) y ONU Mujeres presentaron “Atletas de Alto Entendimiento”, una campaña que busca resaltar los atributos que caracterizan a todas y todos las y los Borregos del Tec de Monterrey.
Fecha:
"UNSILENCED: Historias de Supervivencia, Esperanza y Activismo", la nueva serie documental de ONU Mujeres, tiene como objetivo darle visibilidad y generar conciencia sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, al tiempo que presenta soluciones y propone vías de acción.
Fecha:
En el marco del Día Internacional de la Mujer, y bajo el lema “Financiar los derechos de las mujeres: acelerar la igualdad”, ONU Mujeres hace un llamado urgente para financiar a las organizaciones feministas y de mujeres para impulsarlas, ya que fortalecer a los movimientos y las organizaciones de la sociedad civil contribuye a la democracia, la paz y el desarrollo sostenible.
Fecha:
Presentamos un panel sobre el deporte y el cine como vehículos para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas. Como parte de nuestras actividades de la Campaña naranja #Únete y los #16días de activismo contra la violencia de género.
Fecha:
ONU Mujeres y el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con la Mesa de Cooperación para la Igualdad de Género, la Embajada de Alemania en México, la Embajada de Chile en México, la Cineteca Nacional de las Artes, el Complejo Cultural “Los Pinos”, y el Goethe-Institut Mexiko, te invitan a la Muestra de Cine: ¡ÚNETE! para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas
Fecha:
Ciudad de México, a 24 de noviembre de 2023. La violencia contra las mujeres y las niñas es un problema generalizado y persistente que afecta a 1 de cada 3 mujeres en todo el mundo.[5] En promedio, cinco mujeres o niñas son asesinadas cada hora por alguien de su propia familia; mientras que, en México, unas 10 mujeres son asesinadas al día y 7 de cada 10 han experimentado al menos una situación de violencia a lo largo de su vida.
Fecha:
La violencia contra las mujeres y las niñas es un problema generalizado y persistente que afecta a 1 de cada 3 mujeres en todo el mundo. En promedio, cinco mujeres o niñas son asesinadas cada hora por alguien de su propia familia; mientras que, en México, unas 10 mujeres son asesinadas al día y 7 de cada 10 han experimentado al menos una situación de violencia a lo largo de su vida.
Fecha:
ONU Mujeres México invita a organizaciones de base territorial en municipios que cuentan con Alerta de Violencia de Género en el Estado de México, que realizan intervenciones para la prevención, atención y acceso a la justicia de mujeres y niñas víctimas y sobrevivientes de violencia desde la perspectiva de género, derechos humanos, de interculturalidad y/o discapacidad.
Fecha:
*En México, más de 2.5 millones de personas se reconocen como afromexicanas. De esta cifra, más de 50% se concentra en seis entidades: Guerrero, Estado de México, Veracruz, Oaxaca, Ciudad de México y Jalisco.
Fecha:
Para dar seguimiento a los resultados de la Iniciativa Spotlight, alianza conjunta puesta en marcha por las Naciones Unidas y la Unión Europea en conjunto con el Gobierno de México para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y el feminicidio, la Secretaría de las Mujeres del Estado de México y ONU Mujeres firmaron la alianza “Inversiones catalizadoras para el fortalecimiento de las organizaciones”, lo cual contribuye al avance en el cumplimiento de diversas medidas dictadas por las Alertas de Violencia de Género para dicho estado, de donde emana este esfuerzo.
Fecha:
Monterrey, Nuevo León, 21 de marzo de 2023.- ONU Mujeres y el Tecnológico de Monterrey firmaron la alianza “Campus Seguro para la Prevención de la Violencia de Género”, que tiene por objetivo impulsar la igualdad de género y la prevención de la violencia de género dentro de la comunidad estudiantil, académica y administrativa de la Institución.
Fecha:
Las tecnologías digitales están transformando rápidamente las sociedades a nivel global, lo que permite avances sin precedentes para mejorar nuestras sociedades y las vidas de las mujeres y las niñas. Sin embargo, también dan lugar a nuevos desafíos que pueden perpetuar y profundizar las desigualdades entre hombres y mujeres.
Fecha:
Ciudad de México, 8 de marzo de 2023.- Las tecnologías digitales están transformando rápidamente las sociedades a nivel global, lo cual permite avances sin precedentes para mejorar nuestros entornos y las vidas de las mujeres y las niñas. Sin embargo, también dan lugar a nuevos desafíos que pueden perpetuar y profundizar las desigualdades entre hombres y mujeres.
Fecha:
La violencia contra las mujeres y las niñas no es algo normal ni natural. No hay ninguna justificación parala violencia. Existen distintas formas de violencia, entre ellas: la violencia física, sexual y sicológica. Todas las mujeres están expuestas al riesgo de ser víctimas independientemente de su edad, etnicidad, nacionalidad, discapacidad, orientación sexual, condición socioeconómica, educativa u ocupacional.
Fecha:
Las desapariciones forzadas en México hoy constituyen una de las principales violaciones contra los derechos humanos. Al 17 de noviembre de 2022, los datos oficiales reportaban más de 107 mil persona desaparecidas y no localizadas, 25% de las cuales son mujeres. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, esta cifra incrementó un 10% desde 2018. Adicionalmente, la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración estima que se registra la desaparición de 9 mujeres por día.
Fecha:
ONU MUJERES e IMER te invitan a formar parte de las acciones para prevenir y poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.
Fecha:
La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo la crisis de derechos humanos más generalizada en el mundo, arraigada y tolerada, con altos índices de impunidad y urgente de atender. Repercute gravemente en la salud, integridad y en la vida de las mujeres y las niñas, de las familias, de las comunidades y de las sociedades en general.
Fecha:
Sesión virtual informativa sobre el llamado de la Iniciativa Spotlight en ONU Mujeres a propuestas para pequeñas subvenciones para el fortalecimiento a organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la prevención, atención y acompañamiento a mujeres y niñas víctimas y/o sobrevivientes de violencia feminicida.