ONU Mujeres condena el asesinato de Ana Paola

Fecha:

ONU Mujeres condena el asesinato de Ana Paola y hace un llamado a las autoridades a investigar diligentemente su asesinato, garantizando el agotamiento de todas las posibles líneas de investigación con perspectiva de género y evitando la estigmatización de la víctima. 

Las emergencias humanitarias, los desastres y las pandemias mundiales ponen a las mujeres y las niñas en mayor riesgo de violencia. En 2019 se registraron 98 niñas y adolescentes víctimas de feminicidios y 191 niñas y adolescentes víctimas de homicidio doloso, lo que se traduce en que en México, diario una niña es asesinada.1

La actual crisis ante COVID-19 no es una excepción. La necesidad de permanecer en los hogares puede agudizar los riesgos para mujeres y niñas, particularmente las jóvenes.

Prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas,  es una tarea fundamental para el Estado y para toda la sociedad, y al mismo tiempo un objetivo fundamental en el contexto de la COVID-19 . Los gobiernos deben defender los derechos humanos de las mujeres y los niñas e implementar medidas urgentes para atender a las víctimas de esa violencia. ONU Mujeres hace un llamado a las instituciones de gobierno, la sociedad civil, las universidades, el sector privado, las y los jóvenes, y toda la población, alzar la voz en contra de todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas.

ONU Mujeres expresa su más profunda solidaridad con la familia de Ana Paola.

 

___________

 

1. En 2019 se registraron 98 niñas y adolescentes víctimas de feminicidios y 191 niñas y adolescentes víctimas de homicidio doloso. Esto es un total de 289 niñas y adolescentes asesinadas por razones de género en 2019, un promedio de 0.8 víctimas al día, o entre 5 y 6 víctimas a la semana. Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (2020). Reportes de incidencia delictiva al mes de diciembre de 2019 (Nueva metodología): Cifras de Víctimas del Fuero Común, 2015-Diciembre 2018. Datos Abiertos de la Incidencia Delictiva. Disponible en https://www.gob.mx/sesnsp/acciones-y-programas/datos-abiertos-de-incidencia-delictiva?state=published