Grupo OMNILIFE Angelíssima firma los Siete Principios para el Empoderamiento de las Mujeres

Los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres es una iniciativa de ONU Mujeres y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas para promover la igualdad de género en el entorno empresarial

Fecha:


Comprometida con disminuir la brecha de desigualdad entre mujeres y hombres en México y América Latina, la empresaria Angélica Fuentes Téllez, Presidenta Ejecutiva de Grupo OMNILIFE Angelíssima firmó los Siete Principios para el Empoderamiento de las Mujeres con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres).

Grupo OMNILIFE es la primera empresa mexicana que se une a las 631 empresas del mundo que han firmado el compromiso con los Siete Principios para el Empoderamiento de las Mujeres. Estos principios son una plataforma de negocio, un conjunto de medidasque ayudan a las empresas a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el lugar de trabajo, en el mercado que atiende la empresa y la comunidad. Son a su vez el resultado de una colaboración entre ONU Mujeres y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

La firma se llevó a cabo entre Angélica Fuentes Téllez y Moni Pizani, Directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres ante la presencia de Lía Limón García, Subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, María Angélica Luna Parra, titular de INDESOL, Ana Güezmes, Representante en México de ONU Mujeres, y ante funcionarias y funcionarios de gobierno, así como personas del sector empresarial.

“Tenemos que trabajar juntos para lograr la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres y estar a la altura que la economía global demanda hoy en día. Los negocios deben ser sinónimo de igualdad y desarrollo. Al firmar este compromiso con ONU Mujeres me siento motivada a promover la igualdad de género en el lugar de trabajo y en el entorno social. Es un honor hacer de Grupo OMNILIFE la primera empresa mexicana que se une a poner en práctica estos principios en pro de la igualdad de género”, enfatizó Fuentes durante su participación.

Por su parte, Moni Pizani, señaló que los países y las empresas que tienen mayor igualdad de género, gozan de niveles más altos de crecimiento y mejor desempeño. Asimismo, destacó que en la región, el porcentaje general de mujeres que ocupan puestos de dirección rara vez excede el 20 por ciento y que en las empresas más grandes sólo entre el 2 y 3 por ciento son ocupados por mujeres. “Si queremos crear un futuro sostenible, tenemos que trabajar juntos haciendo que los negocios sean sinónimo de igualdad y desarrollo, por ello, la igualdad es buen negocio”, puntualizó.

La aplicación de estos principios tiene como objetivo profundizar la igualdad en los procesos productivos y de toma de decisiones de Grupo OMNILIFE Angelissíma así como alinear las políticas de la compañía para hacer avanzar la igualdad entre mujeres y hombres. “No sólo se trata de firmar estos principios sino cumplirlos, por ello insto a otras empresas mexicanas a unirse a los principios para el empoderamiento de las mujeres”, concluyó Angélica Fuentes.

Para crear un entorno de negocios sostenible:

Principio 1: Establecer el liderazgo empresarial de alto nivel para la igualdad de género

Principio 2: Trato equitativo para hombres y mujeres en el trabajo, respetando los derechos humanos y la no discriminación.

Principio 3: Seguridad social y de salud y bienestar para mujeres y hombres

Principio 4: Promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las mujeres

Principio 5: Implementar prácticas para el desarrollo y empoderamiento para las mujeres de la empresa, cadena de suministro y el mercado que atiende la empresa

Principio 6: Promover la igualdad mediante iniciativas comunitarias

Principio 7: Medir e informar públicamente sobre los progresos realizados para lograr la igualdad de género.