Artículos

7
resultados encontrados
1 - 7 de 7 resultados
Fecha:
La violencia contra las mujeres en el ámbito político es una grave violación de los derechos humanos y constituye una de las principales barreras para el acceso y permanencia de las mujeres en espacios de liderazgo, representación y decisión política.
Fecha:
El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) firmaron un Memorando de Entendimiento con la finalidad de unir esfuerzos y capacidades técnicas seguir promoviendo el liderazgo de las mujeres en la vida política, en condiciones de paridad y en entornos libres de cualquier forma de violencia.
Fecha:
La entidad de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) firmaron este día un memorando de entendimiento para promover acciones y estrategias para la implementación del Protocolo Modelo para la Atención de la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género.
Fecha:
El Foro para la Generación de Igualdad es un encuentro mundial para la igualdad de género, convocado por ONU Mujeres y copresidido por Francia y México, con el liderazgo y la asociación de la sociedad civil. El Foro comenzará en la Ciudad de México, México, del 7 al 8 de mayo de 2020 y culminará en París, Francia, del 7 al 10 de julio de 2020.
Fecha:
Mientras el mundo celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria con el tema #NoSonUnObjetivo, para atraer la atención de millones de civiles afectados por conflictos armados en todo el mundo, pedimos que se preste especial atención a la gran cantidad de casos de violencia de género que ocurren durante las situaciones de conflicto y desastre.
Fecha:
La mayor reunión anual de las Naciones Unidas sobre igualdad de género y derechos de la mujer concluyó hoy en Nueva York con el sólido compromiso de los Estados Miembros de las Naciones Unidas de lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas que viven en zonas rurales. Precedido por una época de activismo sin precedentes y un clamor público para poner fin a la injusticia y a la discriminación por motivos de género en todo el mundo, el 62º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (CSW) concluyó con un acuerdo firme que alerta de la obligación de empoderar y apoyar de forma urgente a las personas que más lo necesitan y que han estado marginadas durante demasiado tiempo.
Fecha:
De manera alarmante, casi universalmente, esta mayor representación de las mujeres ha venido acompañada de la violencia basada en el género. Esto se manifiesta de diversas formas -con hostigamiento y agresión en diversos medios de comunicación, con intimidación y la violencia sexual y física contra las mujeres en cargos públicos; obligando a las mujeres a renunciar a cargos políticos; y bajo el escrutinio público de las candidatas con comentarios que examinan su apariencia en lugar de su experiencia y sus políticas. En su forma más extrema, las mujeres en puestos políticos han sido encarceladas o asesinadas por ejercer sus derechos políticos y por atreverse a defender lo que es correcto.