Artículos

12
resultados encontrados
1 - 12 de 12 resultados
Fecha:
En el marco del último día de actividades del Foro Generación Igualdad de París y durante el Panel de Alto Nivel “WEE Care: Construyendo una economía con igualdad de género”, el Gobierno de México y ONU Mujeres lanzaron la Alianza Global por los Cuidados e hicieron un llamado a países y actores estratégicos de todo el mundo a formar parte de ella. El objetivo de la Alianza es asumir y promover compromisos, acciones concretas, financiación y colaboración alrededor de los cuidados, con el propósito de reducir las desigualdades y promover una cultura de transformación garantizando el reconocimiento, reducción y redistribución de los cuidados entre todos los actores corresponsables, así como la representación y remuneración de las personas proveedoras de cuidados.
Fecha:
Este Encuentro Internacional tiene como objetivo apoyar en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que tiene como uno de sus ejes transversales el impulsar la producción, difusión, análisis y uso de las estadísticas de género para políticas públicas orientadas a lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres
Fecha:
Mientras el mundo celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria con el tema #NoSonUnObjetivo, para atraer la atención de millones de civiles afectados por conflictos armados en todo el mundo, pedimos que se preste especial atención a la gran cantidad de casos de violencia de género que ocurren durante las situaciones de conflicto y desastre.
Fecha:
En el marco del LXII Aniversario del Voto de las Mujeres, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres en México, los días 10 y 11 de Octubre en una convocatoria conjunta con el Instituto Nacional Electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional de las Mujeres y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, celebraron el FORO ‘LLAMADO A LA ACCIÓN PARA LA DEMOCRACIA PARITARIA EN MÉXICO’.
Fecha:
En el marco del 63º aniversario del reconocimiento del voto de las mujeres, se realizó el “Llamado a la acción para la democracia paritaria en México”, iniciativa promovida por el Instituto Nacional Electoral, el Instituto Nacional de las Mujeres, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y ONU Mujeres.
Fecha:
Con la participación de Patricia Mercado, Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México; Teresa Incháustegui, Directora General del Instituto de las Mujeres de las Ciudad de México; Porfirio Muñóz Ledo, Comisionado para la Reforma Política de la Ciudad de México; Nury Delia Ruíz, Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de la Asamblea Legislativa; Ana Güezmes, Representante de ONU Mujeres México, así como invitadas internacionales*, miembros de los poderes legislativos, organizaciones feministas y destacadas integrantes de la Comisión Redactora de la Constitución de la Ciudad de México, inició el Foro "Democracia e Igualdad de Género en las Constituciones Latinoamericanas".
Fecha:
Mensaje Ana Güezmes en la adhesión del Instituto Nacional Electoral a la Campaña HeForShe de ONU Mujeres
Fecha:
El pasado 4 de febrero de 2016, ONU Mujeres convocó el Primer Encuentro con Presidentas de Comisiones de Congreso, tanto del Senado de la República como de la Cámara de Diputados y Diputadas, resaltando el impacto de la paridad en la participación de las mujeres en el Congreso que coloca a México con un 42.4% de mujeres en la Cámara de Diputadas y Diputados, ocupando el lugar séptimo en el mundo; y un avance a 39% en Congresos Locales. A la reunión asistieron 10 Presidentas de Comisiones y contó con la participación de Lorena Cruz, Presidenta del INMUJERES.
Fecha:
El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), aprobó hoy, durante su Asamblea General 2015, la Norma Marco para consolidar la Democracia Paritaria, que pasará ahora a ser utilizada como referente por los Parlamentos nacionales de la región para la puesta en marcha de reformas institucionales y políticas que promuevan y garanticen la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en todas las esferas de toma de decisiones.
Fecha:
Con motivo del inicio de los 16 días de activismo y la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, las oficinas regionales de ONU Mujeres, UNFPA, ONUSIDA, UNICEF y la Organización Panamericana de la Salud presentaron un programa bandera para la eliminación del matrimonio temprano.
Fecha:
Los días 6 y 7 de agosto, Ana Güezmes, Representante de ONU Mujeres México, Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, realizó la primera visita a Coahuila y acompañada por la Secretaria de las Mujeres, Luz Elena Morales, se reunió con autoridades del Gobierno y Congreso del Estado de Coahuila, representantes del sector empresarial y con mujeres emprendedoras; y visitó los centros de Justicia y empoderamiento de las mujeres de Torreón y Saltillo.
Fecha:
Por novena ocasión, especialistas en estadísticas con enfoque de género se reúnen para avanzar en los criterios que faciliten las comparaciones internacionales que evidencien el trabajo de las mujeres como la potente mano invisible del trabajo no remunerado en el bienestar de las familias, así como el impacto que tienen en las economías.En la medición de estas actividades México es el primer país de América Latina que calcula el valor y el volumen del Trabajo No Remunerado de los Hogares, el cual forma parte del Sistema Nacional de Cuentas oficiales e incrementa en forma significativa la base estadística con enfoque de género no sólo para el país.