Artículos

6
resultados encontrados
1 - 6 de 6 resultados
Fecha:
La CSW es el principal órgano internacional intergubernamental dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Se trata de una comisión orgánica dependiente del Consejo Económico y Social, creado en virtud de la  resolución 11(II) del Consejo, de 21 de junio de 1946 .  La CSW desempeña una labor crucial en la promoción de los derechos de la mujer documentando la realidad...
Fecha:
La entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de género pone de relieve los servicios públicos, la seguridad de los ingresos, los espacios seguros y la tecnología para mejorar la situación de las mujeres y las niñas
Fecha:
La mayor reunión anual de las Naciones Unidas sobre igualdad de género y derechos de la mujer concluyó hoy en Nueva York con el sólido compromiso de los Estados Miembros de las Naciones Unidas de lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas que viven en zonas rurales. Precedido por una época de activismo sin precedentes y un clamor público para poner fin a la injusticia y a la discriminación por motivos de género en todo el mundo, el 62º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (CSW) concluyó con un acuerdo firme que alerta de la obligación de empoderar y apoyar de forma urgente a las personas que más lo necesitan y que han estado marginadas durante demasiado tiempo.
Fecha:
La Declaración de México, surgida de la Consulta Regional, propone construir un objetivo de desarrollo que garantice la eliminación de la violencia, el empoderamiento económico y la participación en la toma de decisiones por parte de las mujeres.ONU Mujeres saluda y reconoce el diálogo y la Declaración de México que consolida la visión común de la Región para que el desarrollo sostenible incorpore de manera central a las mujeres y a las niñas.
Fecha:
Con la presencia de ministras y autoridades de alto nivel de América Latina y el Caribe, representantes de la sociedad civil, agencias de Naciones Unidas y expertos internacionales, se inauguró hoy en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores la Consulta Regional para América Latina y el Caribe, en preparación del 58° periodo de sesiones de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas (CSW, por sus siglas en inglés), cuyo tema principal son los “Retos y logros en la implementación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para mujeres y niñas”.
Fecha:
Como parte de las actividades del XIV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, Adrián Franco; Director General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia del INEGI, señaló que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2011, en México hubo 22.4 millones de delitos y que tanto en la extorsión como en el robo en casa y los delitos sexuales, prevalece la mujer como principal víctima, siendo un 23 por ciento a nivel nacional. En ese sentido, Ana Güezmes, Representante en México de ONU Mujeres dijo: “Prevenir y poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas debe ser una prioridad. Se trata de la violación más generalizada de los derechos humanos y en nuestra región nos indigna y llama a la acción en todas sus formas.