Artículos

50
resultados encontrados
Fecha:
En el marco de la alianza entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y ONU Mujeres en México, el pasado 7 de septiembre comenzó la implementación del modelo de inclusión financiera del PNUD, en el marco del programa de “Segunda Oportunidad” de ONU Mujeres, con el objetivo de fortalecer la resiliencia y salud financiera de 200 mujeres provenientes de Jalisco, Puebla y del Estado de México.
Fecha:
ONU México lanza la campaña #ESLOJUSTO, que tiene el objetivo de concientizar a las personas empleadoras sobre los derechos de las trabajadoras del hogar y posicionar el trabajo del hogar como un trabajo digno. La campaña se centra en la difusión del video de un experimento social en el que se hace creer a varias personas trabajadoras que perderán algunos de sus derechos laborales como el aguinaldo, seguro social o vacaciones. Las y los empleados se sorprenden y ante sus reacciones, se les explica que esto no será realidad para ellos/as, pero que sí lo es para millones de trabajadoras del hogar en el país.
Fecha:
En el marco del último día de actividades del Foro Generación Igualdad de París y durante el Panel de Alto Nivel “WEE Care: Construyendo una economía con igualdad de género”, el Gobierno de México y ONU Mujeres lanzaron la Alianza Global por los Cuidados e hicieron un llamado a países y actores estratégicos de todo el mundo a formar parte de ella. El objetivo de la Alianza es asumir y promover compromisos, acciones concretas, financiación y colaboración alrededor de los cuidados, con el propósito de reducir las desigualdades y promover una cultura de transformación garantizando el reconocimiento, reducción y redistribución de los cuidados entre todos los actores corresponsables, así como la representación y remuneración de las personas proveedoras de cuidados.
Fecha:
A través del programa Segunda Oportunidad de ONU Mujeres, de la mano de las Secretarías de Igualdad Sustantiva y de Bienestar del estado de Puebla y SEPICJ AC, organización socia del programa en la región, lanzaron una iniciativa conjunta en la que se capacitaron a grupos de mujeres para administrar y mantener un invernadero (también llamados módulos integrales), con el objetivo de brindar una oportunidad de emprendimiento y resiliencia para ellas y sus familias.
Fecha:
Foto: Ximena Sariñana, Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres México; Belén Sanz, Representante de ONU Mujeres México //ONU Mujeres, Dzilam Méndez   Ciudad de México a 03 de marzo de 2020.- “ Desde ONU Mujeres México estamos muy  orgullosas de presentar Ximena Sariñana, como la primera Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres México, que junto con otras celebridades con las que hemos trabajado, se...
Fecha:
Hoy, activistas feministas, junto con los gobiernos de México y Francia, y ONU Mujeres, tienen el placer de anunciar los temas de las Coaliciones de Acción del Foro Generación Igualdad. Las coaliciones de acción son asociaciones globales, innovadoras y con actores de diversos sectores que movilizarán a los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones internacionales y al sector privado para catalizar la acción colectiva; generar conversaciones...
Fecha:
En el marco de la conmemoración de la Plataforma de Acción de Beijing, nuestro país será sede del arranque para analizar los avances y retos para consolidar los derechos de las mujeres. El Grupo Directivo tiene como función principal decidir sobre el diseño, planificación y organización del Foro Generación Igualdad en México.
Fecha:
El mundo está cambiando con rapidez. Las familias también están cambiando, al igual que el papel que desempeñan las mujeres y las niñas en ellas. Po tal motivo, el día de hoy, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y El Colegio de México (COLMEX), presentaron el informe global y la Ficha para México de “El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2019-2020: Familias en un mundo cambiante”.
Fecha:
La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de los Mujeres (ONU Mujeres) y el Instituto Nacional Electoral (INE), atestiguaron el primer informe sobre los compromisos HeForShe suscritos por los partidos políticos hace un año, para priorizar la igualdad de género en el proceso electoral 2017-2018.
Fecha:
Este Encuentro Internacional tiene como objetivo apoyar en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que tiene como uno de sus ejes transversales el impulsar la producción, difusión, análisis y uso de las estadísticas de género para políticas públicas orientadas a lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres
Fecha:
El Sistema de Naciones Unidas en México saluda las Observaciones Finales emitidas por el Comité para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) al Estado mexicano a partir de la examinación de su 9º informe ante este mecanismo.
Fecha:
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), la Oficina en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México, celebran la sentencia emitida por el Poder Judicial Federal que mandata al Congreso del estado de Veracruz a legislar para garantizar a las mujeres y niñas el acceso efectivo a servicios de interrupción del embarazo.
Fecha:
En el marco de la campaña HeForShe, ONU Mujeres y Grupo Danone firmaron una alianza global y única, que tendrá sus primeras acciones en México, a través de la marca Bonafont, y que contemplará un plan de acción a tres años que aporte a la transformación de la realidad que viven las mujeres mexicanas y concientice acerca de la igualdad de oportunidades laborales entre hombres y mujeres.
Fecha:
Por su parte, el artículo 148 del Código Civil Federal aún permite el matrimonio desde los 14 años en el caso de las adolescentes y 16 para los adolescentes, en contravención de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, expedida por el Congreso Federal.Según los datos más recientes (provenientes de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, ENADID 2014), en México, el 23.75% de las mujeres de entre 15 y 54 años de edad contrajeron matrimonio antes de los 18 años. En 2015, del total de matrimonios registrados de menores de 15 años, el 98.4% fueron de niñas y adolescentes mujeres.México debe sumar esfuerzos de manera urgente para eliminar percepciones y costumbres que permiten que, aún hoy en día, el matrimonio infantil sea considerado como una opción viable y legal en México, en lugar de una violación de los derechos de la infancia, señalan las agencias.
Fecha:
Los nueve partidos políticos registrados para el proceso electoral 2017-2018 en México, se comprometieron este día a cinco acciones para la igualdad de género; esto durante un evento de adhesión a la campaña HeForShe auspiciado por el Instituto Nacional Electoral, en la figura de su Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello.
Fecha:
Con el fin de contribuir al cumplimiento de los derechos político-electorales de las mujeres, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ONU Mujeres e IDEA Internacional desarrollaron el programa “ATENEA-Mecanismo de Aceleración de la Participación Política de las Mujeres en América Latina y el Caribe”.
Fecha:
La Cámara Nórdica de Comercio en México, en representación de más de 40 empresas asociadas de Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega, Suecia y México, se adhirió este día al movimiento solidario para la igualdad de género de ONU Mujeres, HeForShe.
Fecha:
Con el propósito de generar acciones que contribuyan a la igualdad de género en México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se suma al movimiento solidario de ONU Mujeres, HeForShe, “nosotros con ellas”, con el compromiso de profundizar la perspectiva de género en sus actividades.
Fecha:
Las nueve instituciones que conforman la Banca de Desarrollo en México se sumaron a HeForShe con una serie de compromisos para la igualdad de género. El evento tuvo como testigos de honor al Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, así como a la Representante de ONU Mujeres en México, Ana Güezmes García.
Fecha:
Con el propósito de generar un espacio de diálogo político, colaboración e intercambio, para acelerar la participación de las mujeres en los espacios de decisión pública, se realizó la instalación del Comité Impulsor en el marco del Proyecto ATENEA. Dicha reunión fue convocada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y ONU Mujeres en México.