Artículos

90
resultados encontrados
Fecha:
14 de marzo 2023.- En el marco de la 67 sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67), principal espacio de las Naciones Unidas dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas y, de las actividades alrededor del Día Internacional de la Mujer, ONU Mujeres, Generación Igualdad, la Alianza Global por los Cuidados, los gobiernos de Chile, Colombia y México, presentaron en la sede de Naciones Unidas en Nueva York el concierto “Con Alma” de la cantante mexicana Magos Herrera, en colaboración con la compositora italiana, Paola Prestini y otros músicos destacados de alrededor del mundo.
Fecha:
En el marco de la alianza entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y ONU Mujeres en México, el pasado 7 de septiembre comenzó la implementación del modelo de inclusión financiera del PNUD, en el marco del programa de “Segunda Oportunidad” de ONU Mujeres, con el objetivo de fortalecer la resiliencia y salud financiera de 200 mujeres provenientes de Jalisco, Puebla y del Estado de México.
Fecha:
ONU México lanza la campaña #ESLOJUSTO, que tiene el objetivo de concientizar a las personas empleadoras sobre los derechos de las trabajadoras del hogar y posicionar el trabajo del hogar como un trabajo digno. La campaña se centra en la difusión del video de un experimento social en el que se hace creer a varias personas trabajadoras que perderán algunos de sus derechos laborales como el aguinaldo, seguro social o vacaciones. Las y los empleados se sorprenden y ante sus reacciones, se les explica que esto no será realidad para ellos/as, pero que sí lo es para millones de trabajadoras del hogar en el país.
Fecha:
Como parte del trabajo en conjunto de ONU Mujeres y Grupo IMER, que busca llevar a la audiencia de IMER mensajes contra la violencia de género, en el marco del 25 de noviembre y la campaña Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, así como los 16 días de activismo, se trabajaron 7 cápsulas enfocadas a dar a conocer los distintos tipos de violencias contra las mujeres y las niñas, además de invitar al público en general a formar parte de las actividades para para prevenir y poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.
Fecha:
La eliminación de la violencia contra las mujeres, las adolescentes y las niñas no puede esperar más. No podremos recuperarnos de la crisis generada por COVID-19, ni construir sociedades igualitarias, si más de la mitad de la humanidad sigue sufriendo las devastadoras consecuencias de otra pandemia: la de la violencia contra las mujeres.
Fecha:
En el marco del último día de actividades del Foro Generación Igualdad de París y durante el Panel de Alto Nivel “WEE Care: Construyendo una economía con igualdad de género”, el Gobierno de México y ONU Mujeres lanzaron la Alianza Global por los Cuidados e hicieron un llamado a países y actores estratégicos de todo el mundo a formar parte de ella. El objetivo de la Alianza es asumir y promover compromisos, acciones concretas, financiación y colaboración alrededor de los cuidados, con el propósito de reducir las desigualdades y promover una cultura de transformación garantizando el reconocimiento, reducción y redistribución de los cuidados entre todos los actores corresponsables, así como la representación y remuneración de las personas proveedoras de cuidados.
Fecha:
Músicas, artistas visuales, activistas, periodistas, fotógrafas, cineastas y defensoras de derechos humanos unieron sus voces, sus miradas, sus saberes y su arte para crear 25N+16 Ni Una Más, una pieza sonora, visual e informativa impulsada por la Iniciativa Spotlight en México en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y las Niñas y los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género.
Fecha:
Bajo el lema: Pinta el mundo de naranja: ¡Financiar, responder, prevenir y recopilar!, este año la campaña ÚNETE pone énfasis en la importancia de los gobiernos y el trabajo en conjunto con el Sistema de Naciones Unidas, sociedad civil y el sector privado para generar una estrategia de compromiso político a fin de acelerar respuestas concretas en los cuatro ejes de la campaña: financiar un paquete mínimo de servicios esenciales; responder adecuadamente a las sobrevivientes para garantizar su acceso a los servicios esenciales; prevenir la violencia y modificar las normas sociales que le dan origen y la normalizan; y recopilar datos e información para construir políticas que prevengan, atiendan y sancionen la violencia estructural que viven millones de mujeres y niñas, además de la adopción de medidas en pro de la reparación, la verdad y la memoria de las mujeres víctimas de la violencia.
Fecha:
Foto: Ximena Sariñana, Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres México; Belén Sanz, Representante de ONU Mujeres México //ONU Mujeres, Dzilam Méndez   Ciudad de México a 03 de marzo de 2020.- “ Desde ONU Mujeres México estamos muy  orgullosas de presentar Ximena Sariñana, como la primera Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres México, que junto con otras celebridades con las que hemos trabajado, se...
Fecha:
Hoy, activistas feministas, junto con los gobiernos de México y Francia, y ONU Mujeres, tienen el placer de anunciar los temas de las Coaliciones de Acción del Foro Generación Igualdad. Las coaliciones de acción son asociaciones globales, innovadoras y con actores de diversos sectores que movilizarán a los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones internacionales y al sector privado para catalizar la acción colectiva; generar conversaciones...
Fecha:
Para lograr un verdadero impacto en la reducción de las desigualdades entre mujeres y hombres, todos los sectores de sector empoderamiento económico de las mujeres contribuye directamente a la igualdad de género, a la privado. erradicación de la pobreza, al crecimiento de las economías y al desarrollo sostenible.
Fecha:
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y la campaña Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas que prioriza al Objetivo 5.2 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Organización de las Naciones Unidas convoca a todos los mexicanos y mexicanas a pronunciarse en contra de todas las formas de violencia sexual bajo el lema “Pinta el mundo de naranja: condenamos todas las formas de violencia sexual”.
Fecha:
En el marco de la conmemoración de la Plataforma de Acción de Beijing, nuestro país será sede del arranque para analizar los avances y retos para consolidar los derechos de las mujeres. El Grupo Directivo tiene como función principal decidir sobre el diseño, planificación y organización del Foro Generación Igualdad en México.
Fecha:
El mundo está cambiando con rapidez. Las familias también están cambiando, al igual que el papel que desempeñan las mujeres y las niñas en ellas. Po tal motivo, el día de hoy, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y El Colegio de México (COLMEX), presentaron el informe global y la Ficha para México de “El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2019-2020: Familias en un mundo cambiante”.
Fecha:
Shunaxi Martínez is one of the 152 women who graduated from the "Avancemos por la igualdad" capacity strengthening program, which is part of the global partnership between UN Women and Grupo Danone.
Fecha:
Shunaxi Martínez es una de las 152 mujeres graduadas del programa de Fortalecimiento de capacitaciones de “Avancemos por la igualdad”. Este programa es parte de la alianza global entre ONU Mujeres y Grupo Danone.
Fecha:
La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de los Mujeres (ONU Mujeres) y el Instituto Nacional Electoral (INE), atestiguaron el primer informe sobre los compromisos HeForShe suscritos por los partidos políticos hace un año, para priorizar la igualdad de género en el proceso electoral 2017-2018.
Fecha:
Este Encuentro Internacional tiene como objetivo apoyar en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que tiene como uno de sus ejes transversales el impulsar la producción, difusión, análisis y uso de las estadísticas de género para políticas públicas orientadas a lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres
Fecha:
Mientras el mundo celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria con el tema #NoSonUnObjetivo, para atraer la atención de millones de civiles afectados por conflictos armados en todo el mundo, pedimos que se preste especial atención a la gran cantidad de casos de violencia de género que ocurren durante las situaciones de conflicto y desastre.
Fecha:
El Sistema de Naciones Unidas en México saluda las Observaciones Finales emitidas por el Comité para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) al Estado mexicano a partir de la examinación de su 9º informe ante este mecanismo.