Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tema
- Show all (397)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (-) (17)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (71)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (63)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (51)
- Empoderamiento económico (36)
- Género, cultura y sociedad (13)
- COVID-19 (10)
- Derechos humanos (10)
- Educación (9)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (9)
- Feminicidio/femicidio (8)
- Gobernanza y planificación nacional (7)
- Liderazgo y participación política (7)
- Partenariado/socios (7)
- Campaña ÚNETE (4)
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (4)
- Datos de género (4)
- Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (3)
- Mujeres rurales (3)
- Acceso a la justicia y la protección legal (2)
- Acoso sexual (2)
- Cambio climático (2)
- Comunicación y medios (2)
- Derechos de las mujeres (2)
- Empleo (2)
- Empoderamiento político (2)
- Igualdad y desigualdad de género (2)
- Juventud (2)
- Matrimonio infantil (2)
- Objetivos de Desarrollo del Milenio (2)
- Protección del medio ambiente (2)
- Reforma del sector público (2)
- Salud y derechos sexuales y reproductivos (2)
- Trabajo no remunerado (2)
- Violación, asalto sexual (2)
- Violencia política (2)
- Campañas (1)
- Derechos en el matrimonio (1)
- Desarrollo local (1)
- Directora Ejecutiva (1)
- Discriminación de género (1)
- Educación primaria universal (1)
- Empresas y fundaciones (1)
- Generación Igualdad (1)
- Gobernanza (1)
- Hombres y niños (masculinidad) (1)
- Iniciativa empresarial (1)
- Mecanismos institucionales (1)
- Migración (1)
- Monitoreo y evaluación (1)
- Mujeres indígenas (1)
- Plataforma de Acción de Beijing (1)
- Pobreza (1)
- Políticas macroeconómicas (1)
- Presupuestos sensibles al género (1)
- Procesos intergubernamentales (1)
- Protección social (1)
- Rendición de cuentas en el sistema de Naciones Unidas (1)
- Salud (1)
- Sexualidad (1)
- Sistemas y procesos electorales (1)
- Sociedad civil (1)
- Violencia doméstica/interpersonal (1)
País
1 - 17 de 17 resultados
Fecha:
La oficina de ONU Mujeres México realizó una visita al estado de Jalisco el 21 y 22 de julio de 2021, con el fin de fortalecer alianzas estratégicas que impulsen el empoderamiento, la seguridad y el bienestar de las mujeres y las niñas en Jalisco.
Fecha:
El objetivo principal de la campaña fue contribuir a la generación de cambios socioculturales mediante la transformación de comportamientos y actitudes de los hombres entre 18 a 35 años de diversos niveles socioeconómicos que interactúan en espacios públicos, como calles, centros comerciales, transporte público, parques y universidades, para que identifiquen y reconozcan los diversos tipos de acoso y violencia sexual contra las mujeres y las niñas en los espacios públicos.
Fecha:
En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, ONU Mujeres México y el Centro Internacional de Computación de las Naciones Unidas (UNICC) organizaron un Ideatón , en línea con el Programa Ciudades Seguras, para abrir un espacio de búsqueda de soluciones tecnológicas para reducir la violencia sexual contra mujeres y niñas de Guadalajara y su área metropolitana en los espacios públicos, incluido el digital.
Fecha:
En el marco de la presentación de la décimo sexta edición de la Carrera Bonafont, la empresa anunció su compromiso con la promoción de un México libre de violencia y el fortalecimiento de su alianza con ONU Mujeres, sumándose al programa “Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas” (Ciudades Seguras), el cual tiene antecedentes probados en ciudades de México, Latinoamérica y el mundo, para prevenir la violencia sexual en espacios públicos contra las mujeres y niñas.
Fecha:
El Estudio Diagnóstico y el Documento de Programa tienen como objetivo ser herramientas fundamentales para el diseño e implementación de políticas públicas para impulsar el derecho de las mujeres y las niñas a la ciudad y a una vida libre de violencia sexual en el transporte público del Área Metropolitana de Monterrey. Asimismo, éstos corresponden a la primera fase de la implementación del programa.
Fecha:
Este martes, el Ayuntamiento de Puebla encabezado por el Presidente Municipal Luis Banck, en coordinación con ONU Mujeres, que representa en México, Belén Sanz Luque, arrancaron la campaña “Acoso sexual e indignación”, demostración fotográfica expuesta en el Zócalo de la ciudad, que pretende crear conciencia en la sociedad a fin de construir una ciudad con espacios públicos seguros para mujeres y niñas.
Fecha:
Para las mujeres y niñas alrededor del mundo, dejar su hogar para aprender o ganarse la vida puede ser intimidante, riesgoso e incluso mortal, como nos muestra el reciente asesinato de la periodista y defensora de los derechos humanos Miroslava Breach Velducea en México. Ella fue asesinada a disparos en su auto “por hacer mucho ruido”, y con su muerte se sumó a las más de 800 mujeres que han sido asesinadas en el Estado de Chihuahua desde 1993, muchas de las cuales fueron secuestradas en el transporte público en los trayectos de la escuela o el trabajo. Poco después, el periódico regional para el que escribía (Norte de Ciudad Juárez) anunció su cierre.
Fecha:
Con la presencia del Alcalde de Puebla Luis Banck y Ana Güezmes, Representante de ONU Mujeres en México; integrantes del cabildo del Ayuntamiento de Puebla y del gabinete y representantes de la sociedad civil y de la academia, la Ciudad de Puebla da el banderazo de inicio al programa global de ONU Mujeres “Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas”.
Fecha:
Palabras de Ana Güezmes, Representante de ONU Mujeres en México, en el lanzamiento en Puebla del Programa Insignia Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas
Fecha:
ONU Mujeres declara ante la presentación del primer informe de resultados de la “Estrategia 30-100 contra la violencia hacia las mujeres en el transporte y espacios públicos”
Fecha:
Palabras de Ana Güezmes, Representante de ONU Mujeres en México, en la Sesión de Rendición de Cuentas: Informe acciones a 30 días de la Estrategia 30-100 contra la violencia hacia las mujeres en el transporte y espacios públicos
Fecha:
Con la presencia de Miguel Ángel Riquelme Solís, Alcalde de la Ciudad de Torreón; Ana Güezmes García, Representante de ONU Mujeres en México; regidores y regidoras del Cabildo; funcionarios/as públicos; periodistas y líderes de organismos sociales, la Ciudad de Torreón se une al programa global de ONU Mujeres “Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas”.
Fecha:
Palabras de Patricia Mercado, titular de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, en la presentación del Programa Insignia Ciudades y Espacios seguros para las Mujeres y las Niñas en el marco de Smart City Expo en Puebla
Fecha:
Palabras de Luiza Carvalho, Directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU MUjeres, en la presentación del Programa Insignia Ciudades y Espacios seguros para las Mujeres y las Niñas en el marco de Smart City Expo en Puebla.
Fecha:
Mensaje de Luiza Carvalho, Directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU MUjeres en el marco del Samart City Expo, Puebla
Fecha:
Palabras de Miguel Ángel Riquelme, Alcalde Torreón, Coahuila, en la presentación del Programa Insignia Ciudades y Espacios seguros para las Mujeres y las Niñas en el marco de Smart City Expo en Puebla
Fecha:
La Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, Luiza Carvalho, presentó el programa global Ciudades y Espacios seguros para las Mujeres y las Niñas, en el marco de Smart City Expo, llevada a cabo en la Ciudad de Puebla del 16 al 18 de febrero de este año.
1 - 17 de 17 resultados