Artículos

8
resultados encontrados
1 - 8 de 8 resultados
Fecha:
Through UN Women's Second Chance program, the Ministries of Substantive Equality and Welfare of the State of Puebla and SEPICJ AC, a partner organization of the program in the region, launched a joint initiative in which groups of women were trained to manage and maintain a greenhouse —also called integral module— with the aim of providing an opportunity for entrepreneurship and resilience for the women themselves and their families.
Fecha:
La mayor reunión anual de las Naciones Unidas sobre igualdad de género y derechos de la mujer concluyó hoy en Nueva York con el sólido compromiso de los Estados Miembros de las Naciones Unidas de lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas que viven en zonas rurales. Precedido por una época de activismo sin precedentes y un clamor público para poner fin a la injusticia y a la discriminación por motivos de género en todo el mundo, el 62º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (CSW) concluyó con un acuerdo firme que alerta de la obligación de empoderar y apoyar de forma urgente a las personas que más lo necesitan y que han estado marginadas durante demasiado tiempo.
Fecha:
Garantizar el empoderamiento económico, político y social de las mujeres rurales e indígenas es fundamental para su bienestar y el desarrollo de sus familias y comunidades rurales, así como para la productividad económica de los países.
Fecha:
El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), aprobó hoy, durante su Asamblea General 2015, la Norma Marco para consolidar la Democracia Paritaria, que pasará ahora a ser utilizada como referente por los Parlamentos nacionales de la región para la puesta en marcha de reformas institucionales y políticas que promuevan y garanticen la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en todas las esferas de toma de decisiones.
Fecha:
Con el propósito de visibilizar y valorar los aportes que realizan las y los inmigrantes en México y combatir los discursos xenófobos, la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y lanzaron este viernes la campaña soy migrante, en una rueda de prensa celebrada en el Museo Memoria y Tolerancia de la ciudad de México.
Fecha:
Mensaje de la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres Phumzile Mlambo-Ngcuka con ocasión del Día Internacional de las Mujeres Rurales, 15 de octubre de 2015
Fecha:
Actualmente en México el número, el 25% de las Unidades Económicas Rurales (UERs) son conducidas por mujeres, y su número es creciente. Esta situación coloca a las mujeres rurales como actores económicos relevantes con influencia en los resultados de producción e ingreso y por lo tanto como un elemento estratégico para incidir en el nivel de vida de las familias del sector rural mexicano.
Fecha:
El Gobernador del Estado de Oaxaca, Lic. Gabino Cué Monteagudo conjuntamente con la Sra. Ana Güezmes, Representante de ONU Mujeres en México, y la Directora General del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, Lic. Anabel López Sánchez, lanzaron la convocatoria del Programa “Mujeres Emprendedoras” (Ampliando las Oportunidades Económicas para Mujeres Rurales Emprendedoras en América Latina).El programa corresponde a una iniciativa financiada por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), cuya implementación se encuentra a cargo de ONU Mujeres en cuatro países: El Salvador, Guatemala, México y Nicaragua.