Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tema
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (5)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (4)
- Acoso sexual (2)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (2)
- Empoderamiento económico (2)
- Feminicidio/femicidio (2)
- Cambio climático (1)
- Derechos de las mujeres (1)
- Derechos humanos (1)
- Directora Ejecutiva (1)
- Gobernanza y planificación nacional (1)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (1)
- Intervenciones contra la violencia (1)
- Intervención humanitaria (1)
- Liderazgo y participación política (1)
- Mujeres rurales (1)
- Partenariado/socios (1)
- Protección del medio ambiente (1)
- Violencia política (1)
1 - 16 de 16 resultados
Fecha:
ONU Mujeres, El Gobierno de la CDMX Y la Agencia JWT, con financiamiento de la AECID, lanzaron una campaña de comunicación dirigida a los hombres y enfocada a prevenir y disminuir el acoso sexual que padecen las mujeres en el transporte público de la CDMX, en el marco del programa Ciudades Seguras.
Fecha:
ONU Mujeres, El Gobierno de la CDMX Y la Agencia JWT, con financiamiento de la AECID, lanzaron una campaña de comunicación dirigida a los hombres y enfocada a prevenir y disminuir el acoso sexual que padecen las mujeres en el transporte público de la CDMX, en el marco del programa Ciudades Seguras.
Fecha:
Ciudad de México, 15 de diciembre de 2020.- ONU Mujeres, en colaboración con la Red Mexicana del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) presentaron la publicación Igualdad de género en el sector privado: Una mirada a las empresas mexicanas. La publicación ofrece información con base en las respuestas de las empresas mexicanas que han utilizado la Herramienta Empresarial de Género WEP y recomienda acciones puntuales para la formulación de políticas de igualdad de género desde sus operaciones.
Fecha:
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y ONU Mujeres, en alianza con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), presentaron el proyecto “Fortalecimiento de la participación política de las mujeres y protocolos de atención a la violencia política en razón de género en el marco de la COVID-19” frente al Proceso Electoral Federal 2020-2021.
Fecha:
Convocatoria dirigida a organizaciones de la sociedad civil. ONU Mujeres México invita a organizaciones de la sociedad civil con constitución legal conforme a las leyes mexicanas, a presentar propuestas para fungir como parte responsable 1 en la implementación de su programa “Iniciativa Spotlight en México para ONU Mujeres”. La Iniciativa Spotlight en México busca reducir la tasa feminicidios y, en general, todo tipo de violencia contra...
Fecha:
ONU Mujeres condena el asesinato de Ana Paola y hace un llamado a las autoridades a investigar diligentemente su asesinato, garantizando el agotamiento de todas las posibles líneas de investigación con perspectiva de género y evitando la estigmatización de la víctima.
Fecha:
Ciudad de México, 31 de marzo de 2020.- Las oficinas en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenan el asesinato de la periodista María Elena Ferral Martínez, quien sufrió un atentado el lunes 30 de marzo en la localidad de Papantla, Veracruz. A pesar de los esfuerzos del personal de salud, la periodista falleció en el Hospital Regional de Poza Rica.
Fecha:
Este proyecto es financiado mediante el Fondo Conjunto de las Naciones Unidas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y participan la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ONU Mujeres y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en alianza con la Dirección de la Agenda 2030 en la Jefatura de la Oficina de la Presidencia de la República y otras dependencias del Gobierno de México a nivel federal y local.
Fecha:
Measuring Unpaid Care Work to Inform Policy-Makers on Women’s Economic Empowerment: Lessons learnt from the OECD Policy Dialogue // Gaëlle Ferrant // OECD Gender, Time and Income Poverty in Argentina // Valeria Esquivel // OIT To Be Aware (Estar Pendiente) of Care for Dependents (and beware of how it is conventionally measured) // Nancy Folbre // University of Massachusetts Modernizing Time use surveys, in line with ICATUS2016 // Francesca Grum // UNSD ...
Fecha:
Mientras el mundo celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria con el tema #NoSonUnObjetivo, para atraer la atención de millones de civiles afectados por conflictos armados en todo el mundo, pedimos que se preste especial atención a la gran cantidad de casos de violencia de género que ocurren durante las situaciones de conflicto y desastre.
Fecha:
La Oficinas en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenan el asesinato de la periodista Alicia Díaz González en Monterrey, Nuevo León. El día de ayer alrededor de las 10:15 horas, uno de sus hijos encontró el cuerpo de la periodista en el domicilio familiar con signos de violencia.
Fecha:
Ministras y Altas Autoridades de los Mecanismos Nacionales para el Adelanto de las Mujeres de América Latina y el Caribe, se reunieron en Santo Domingo el 6 y 7 de febrero de 2018 en la Consulta Regional previa al 62º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW62) sobre “Desafíos y oportunidades en el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas...
Fecha:
La Oficina en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenan el asesinato de la comunera y defensora de derechos humanos Guadalupe Campanur, de 32 años.
Fecha:
De manera alarmante, casi universalmente, esta mayor representación de las mujeres ha venido acompañada de la violencia basada en el género. Esto se manifiesta de diversas formas -con hostigamiento y agresión en diversos medios de comunicación, con intimidación y la violencia sexual y física contra las mujeres en cargos públicos; obligando a las mujeres a renunciar a cargos políticos; y bajo el escrutinio público de las candidatas con comentarios que examinan su apariencia en lugar de su experiencia y sus políticas. En su forma más extrema, las mujeres en puestos políticos han sido encarceladas o asesinadas por ejercer sus derechos políticos y por atreverse a defender lo que es correcto.
Fecha:
Declaración de la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres con ocasión del 8 de marzo de 2016, Día Internacional de la Mujer
Fecha:
Mensaje de la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres Phumzile Mlambo-Ngcuka con ocasión del Día Internacional de las Mujeres Rurales, 15 de octubre de 2015
1 - 16 de 16 resultados