Artículos

10
resultados encontrados
1 - 10 de 10 resultados
Fecha:
Ciudad Juárez (México), 28 de marzo de 2023. – El Sistema de Naciones Unidas en México se une al llamado del Secretario General António Guterres y lamenta profundamente la trágica muerte de al menos 39 personas en situación de movilidad que se encontraban en el interior de instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, custodiadas por las autoridades migratorias. Asimismo, resalta el pedido del Secretario General para realizar una investigación exhaustiva que deduzca responsabilidades en este suceso.
Fecha:
En las últimas décadas, las activistas de base, defensoras de los derechos humanos de las mujeres e impulsoras de diversos movimientos en todo el mundo, como el #MeToo, #NiUnaMenos, #TimesUp y otros, han catalizado un cambio sin precedentes; han generado una movilización mundial que dejó de manifiesto la urgencia de la prevención y la respuesta a la violencia contra las mujeres y las niñas.
Fecha:
Las desapariciones forzadas en México hoy constituyen una de las principales violaciones contra los derechos humanos. Al 17 de noviembre de 2022, los datos oficiales reportaban más de 107 mil persona desaparecidas y no localizadas, 25% de las cuales son mujeres. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, esta cifra incrementó un 10% desde 2018. Adicionalmente, la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración estima que se registra la desaparición de 9 mujeres por día.
Fecha:
La violencia contra las mujeres en el ámbito político es una grave violación de los derechos humanos y constituye una de las principales barreras para el acceso y permanencia de las mujeres en espacios de liderazgo, representación y decisión política.
Fecha:
Los movimientos de mujeres en México representan un espacio diverso en donde confluyen defensoras de derechos humanos, territoriales y ambientales, madres buscadoras y organizaciones de la sociedad civil. Históricamente, estos movimientos han abordado la problemática de la violencia contra mujeres y niñas, a partir de diversos enfoques y acciones, desde el diálogo con instituciones públicas hasta ejercicios de acción política en el espacio público.
Fecha:
ONU Mujeres tiene el gusto de anunciar a 13 integrantes nuevas de su Grupo Asesor de la Sociedad Civil para México, tras cumplirse el proceso de renovación del Grupo concluido en el mes de octubre del 2022.
Fecha:
ONU Mujeres tiene el gusto de anunciar siete nuevas integrantes de su Grupo Asesor de la Sociedad Civil para México, tras cumplirse el proceso de renovación parcial del Grupo.
Fecha:
Cursos de formación organizados por ONU Mujeres y sus colaboradores reunieron a asociaciones locales, mujeres migrantes y trabajadoras/es del sector público para discutir sobre cómo tratar con éxito los temas de migración, género y desarrollo.
Fecha:
Desayuno de trabajo con diputados/as y senadores/as de comisiones involucradas en el tema de migración, representantes de instituciones del Ejecutivo Federal, e integrantes del Consejo Asesor del Proyecto Trabajadoras Migrantes
Fecha:
Concluyeron dos días de trabajos entre representantes de redes de la sociedad civil enfocadas en las temáticas migratoria y de género con el experto Pablo Ceriani, integrante del Comité para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares y la experta Gladys Acosta, integrante del Comité para la Eliminación de Todas las formas de Discriminación contra la Mujer, CEDAW. El evento, convocado por...