Artículos

19
resultados encontrados
1 - 19 de 19 resultados
Fecha:
En el marco de Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, grupo IMER, el Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar, y ONU Mujeres, invitan a escuchar las cápsulas de radio para fomentar conciencia sobre sus derechos humanos.
Fecha:
Las tecnologías digitales están transformando rápidamente las sociedades a nivel global, lo que permite avances sin precedentes para mejorar nuestras sociedades y las vidas de las mujeres y las niñas. Sin embargo, también dan lugar a nuevos desafíos que pueden perpetuar y profundizar las desigualdades entre hombres y mujeres.
Fecha:
La violencia contra las mujeres en el ámbito político es una grave violación de los derechos humanos y constituye una de las principales barreras para el acceso y permanencia de las mujeres en espacios de liderazgo, representación y decisión política.
Fecha:
En el marco de las actividades de la Mesa de Cooperación Internacional para la Igualdad de Género en México (MCIG) en México con el objetivo principal de reunir a la comunidad internacional, la sociedad civil y las autoridades mexicanas con el fin de visibilizar el trabajo de las mujeres defensoras y periodistas, así como fortalecer sus capacidades e incrementar su protección de manera preventiva, se realizó el evento: MUJERES AL FRENTE POR LOS DERECHOS Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: + VISIBILIDAD + JUSTICIA + IMPACTO
Fecha:
El Instituto Nacional de las Mujeres de México (Inmujeres) y ONU Mujeres, realizaron el evento “El derecho al cuidado: Panel intergeneracional y de alto nivel en ocasión del Día Internacional de los Derechos Humanos”, para abogar por el reconocimiento del derecho de las personas a ser cuidadas y a cuidar, así como identificar buenas prácticas, soluciones y propuestas para avanzar hacia sistemas integrales de cuidados que permitan ampliar oportunidades, inversiones y políticas transformadoras que garanticen los derechos humanos de las mujeres y generen bienestar para todas las personas.
Fecha:
Por primera vez a nivel federal, la violencia contra las mujeres en el ámbito político está claramente definida y regulada, lo cual no sólo permite contar con un marco jurídico que la prevea, sino con competencias claras para autoridades en los distintos niveles de gobierno, para su prevención, atención, sanción y reparación.
Fecha:
Mientras el mundo celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria con el tema #NoSonUnObjetivo, para atraer la atención de millones de civiles afectados por conflictos armados en todo el mundo, pedimos que se preste especial atención a la gran cantidad de casos de violencia de género que ocurren durante las situaciones de conflicto y desastre.
Fecha:
El Sistema de Naciones Unidas en México saluda las Observaciones Finales emitidas por el Comité para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) al Estado mexicano a partir de la examinación de su 9º informe ante este mecanismo.
Fecha:
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), la Oficina en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México, celebran la sentencia emitida por el Poder Judicial Federal que mandata al Congreso del estado de Veracruz a legislar para garantizar a las mujeres y niñas el acceso efectivo a servicios de interrupción del embarazo.
Fecha:
ONU Mujeres y ONU-DH condenan el feminicidio de Mara Castilla Ciudad de México, 18 de septiembre de 2017.- La Oficina en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, ONU Mujeres, y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ONU-DH condenan, a la vez que expresan su profundo dolor e indignación por el feminicidio de Mara Fernanda Castilla Miranda,...
Fecha:
La Oficina en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenan el asesinato de la defensora de derechos humanos Meztli Sarabia, integrante de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre” (UPVA).
Fecha:
Las Agencias de las Naciones Unidas en México abajo firmantes (en adelante “las Agencias”)* condenan las reiteradas expresiones de odio, intolerancia, estigmatización y discriminación en contra de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales (LGBTI) acontecidas durante las últimas semanas en México. Asimismo, rechazan las expresiones en contra de la igualdad de género y los ataques contra las instituciones que trabajan para superar la discriminación. Por lo anterior, hacen un llamado a favor de la tolerancia, el respeto a la diversidad y la garantía de los derechos humanos de todas las personas.
Fecha:
ONU Mujeres y la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) presentan la primera edición sobre la Resolución de la Asamblea General de la ONU sobre Protección de las Defensoras de los Derechos Humanos y las Personas Defensoras de los Derechos de la Mujer
Fecha:
La Oficina en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres); la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), en México, rechazan la reforma a la Constitución Política de Veracruz aprobada el día de ayer por el Congreso del Estado, a iniciativa de su Gobernador, mediante la cual se garantiza el derecho a la vida desde el momento de la concepción.
Fecha:
Palabras de Ana Güezmes en el Encuentro Internacional Mujeres en la Economía del Conocimiento y la Innovación, MECIMx.
Fecha:
En el marco del aniversario de los 20 años de la aprobación por parte de 189 países de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, ONU Mujeres presenta la publicación “La hora de la igualdad sustantiva: Participación política de las mujeres en América Latina y el Caribe Hispano” como reconocimiento a los esfuerzos para lograr la plena participación política de las mujeres y la democracia paritaria.
Fecha:
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, ONU Mujeres, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, llevó a cabo el lanzamiento campaña HeForShe, un movimiento solidario que implica a hombres, niños y jóvenes como defensores y agentes del cambio para hacer realidad los derechos de las mujeres y las niñas y lograr la igualdad de género.
Fecha:
El Día Internacional de la Niña, fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2011, para abordar los desafíos que enfrentan las niñas y promover su empoderamiento y el cumplimiento de sus derechos humanos. Es fundamental comprometernos a crear un mundo en el que las niñas puedan vivir sin violencia y alcanzar su pleno potencial.
Fecha:
En el marco del XIV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género se firmó el Acuerdo de Colaboración entre el Instituto Nacional de las Mujeres de México y la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de los Estados Americanos “Cooperación en relación con la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género en las Américas”. En la firma del acuerdo estuvo presente en calidad de testigo el Presidente del INEGI, Eduardo Sojo.Los trabajos del último día del XIV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género iniciaron con la mesa de diálogo sobre la participación política de las mujeres.