Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tema
- Show all (669)
- Derechos humanos (-) (15)
- Mujeres indígenas (-) (5)
- Intervenciones contra la violencia (-) (3)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (101)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (83)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (82)
- Empoderamiento económico (55)
- COVID-19 (32)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (27)
- Género, cultura y sociedad (18)
- Feminicidio/femicidio (17)
- Educación (15)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (13)
- Gobernanza y planificación nacional (12)
- Liderazgo y participación política (11)
- Partenariado/socios (11)
- Campaña ÚNETE (8)
- Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (7)
- Igualdad y desigualdad de género (6)
- Mujeres rurales (6)
- Participación de la sociedad civil (6)
- Sociedad civil (6)
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (5)
- Comunicación y medios (5)
- Datos de género (5)
- Acceso a la justicia y la protección legal (4)
- Acoso sexual (4)
- Cambio climático (4)
- Derechos de las mujeres (4)
- Empleo (4)
- Empoderamiento político (4)
- Migración (4)
- Protección del medio ambiente (4)
- Trabajo no remunerado (4)
- Violencia política (4)
- Directora Ejecutiva (3)
- Matrimonio infantil (3)
- Protección social (3)
- Condiciones de vida (2)
- Desarrollo rural (2)
- Empresas y fundaciones (2)
- Iniciativa empresarial (2)
- Juventud (2)
- Movimientos de mujeres (2)
- Objetivos de Desarrollo del Milenio (2)
- Plataforma de Acción de Beijing (2)
- Procesos intergubernamentales (2)
- Recursos humanos y financieros (2)
- Reforma del sector público (2)
- Salud y derechos sexuales y reproductivos (2)
- Violación, asalto sexual (2)
- Violencia doméstica/interpersonal (2)
- Adopción de decisiones (1)
- Campañas (1)
- Capacitación (1)
- Ciencia y tecnología para el desarrollo (1)
- Deportes (1)
- Derechos del niño (1)
- Derechos en el matrimonio (1)
- Desarrollo local (1)
- Discriminación de género (1)
- Educación primaria universal (1)
- Enseñanza (1)
- Estereotipos de género (1)
- Financiación para la igualdad de género (1)
- Generación Igualdad (1)
- Gobernanza (1)
- Gobiernos contribuyentes (1)
- Hombres y niños (masculinidad) (1)
- Intervención humanitaria (1)
- Mecanismos institucionales (1)
- Mecanismos nacionales (1)
- Medios de comunicación tradicionales (1)
- Monitoreo y evaluación (1)
- Mujeres agricultoras (1)
- Mujeres con discapacidades (1)
- Niñas (1)
- Nuevos medios de comunicación (1)
- Participación ciudadana (1)
- Pobreza (1)
- Políticas macroeconómicas (1)
- Presupuestos sensibles al género (1)
- Prevención primaria (1)
- Relaciones de poder respecto al género (1)
- Rendición de cuentas (1)
- Rendición de cuentas en el sistema de Naciones Unidas (1)
- Salud (1)
- Sexualidad (1)
- Sistemas y procesos electorales (1)
- Trata, explotación sexual (1)
1 - 20 de 23 resultados
Paginación
Fecha:
En el marco de Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, grupo IMER, el Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar, y ONU Mujeres, invitan a escuchar las cápsulas de radio para fomentar conciencia sobre sus derechos humanos.
Fecha:
Las tecnologías digitales están transformando rápidamente las sociedades a nivel global, lo que permite avances sin precedentes para mejorar nuestras sociedades y las vidas de las mujeres y las niñas. Sin embargo, también dan lugar a nuevos desafíos que pueden perpetuar y profundizar las desigualdades entre hombres y mujeres.
Fecha:
La violencia contra las mujeres en el ámbito político es una grave violación de los derechos humanos y constituye una de las principales barreras para el acceso y permanencia de las mujeres en espacios de liderazgo, representación y decisión política.
Fecha:
En el marco de las actividades de la Mesa de Cooperación Internacional para la Igualdad de Género en México (MCIG) en México con el objetivo principal de reunir a la comunidad internacional, la sociedad civil y las autoridades mexicanas con el fin de visibilizar el trabajo de las mujeres defensoras y periodistas, así como fortalecer sus capacidades e incrementar su protección de manera preventiva, se realizó el evento: MUJERES AL FRENTE POR LOS DERECHOS Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: + VISIBILIDAD + JUSTICIA + IMPACTO
Fecha:
Mujeres y jóvenes lideresas indígenas de 21 países y 24 pueblos indígenas de las Américas se reunieron en México para la Consulta Regional sobre la próxima Recomendación General 39 de la CEDAW, enfocada en los Derechos de las mujeres y niñas indígenas. La Recomendación General 39 orientará y obligará a los Estados Parte a implementar medidas legislativas y políticas para garantizar los derechos de las mujeres y las niñas indígenas.
Fecha:
El 5 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Indígena, y tiene como objetivo rendir tributo a todas las mujeres pertenecientes a los pueblos indígenas del mundo. Históricamente las mujeres indígenas han experimentado niveles más altos de discriminación, pobreza y violencia debido al acceso limitado a los servicios sociales y una representación insuficiente en la toma de decisiones en todos los niveles. También han sufrido de manera desproporcionada el impacto de la pandemia por el COVID-19.
Fecha:
Las voces de las mujeres y las niñas indígenas de América Latina y el Caribe se reunieron en México para traer al centro del Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) una recomendación que promueva la rectificación de la discriminación, la violencia y la violación de los derechos de las mujeres indígenas a través de la historia.
Fecha:
Las voces de las mujeres y niñas indígenas de América Latina y el Caribe se reunieron en México para traer al centro del Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) una recomendación que promueva la rectificación de la discriminación, la violencia y la violación de los derechos de las mujeres indígenas a través de la historia.
Fecha:
El Instituto Nacional de las Mujeres de México (Inmujeres) y ONU Mujeres, realizaron el evento “El derecho al cuidado: Panel intergeneracional y de alto nivel en ocasión del Día Internacional de los Derechos Humanos”, para abogar por el reconocimiento del derecho de las personas a ser cuidadas y a cuidar, así como identificar buenas prácticas, soluciones y propuestas para avanzar hacia sistemas integrales de cuidados que permitan ampliar oportunidades, inversiones y políticas transformadoras que garanticen los derechos humanos de las mujeres y generen bienestar para todas las personas.
Fecha:
“Hay más de 38 lenguas indígenas a nivel nacional y esta campaña permitió conocer que hay otras culturas y lenguas. Me gusta que nuestra voz sea escuchada”, mencionó, Juana Facundo, una de las traductoras de las cápsulas en lenguas indígenas, en entrevista con la Universidad de Guadalajara. “Con esta campaña esperamos que volteen a vernos, de por sí, siendo indígenas ya...
Fecha:
Mientras el mundo celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria con el tema #NoSonUnObjetivo, para atraer la atención de millones de civiles afectados por conflictos armados en todo el mundo, pedimos que se preste especial atención a la gran cantidad de casos de violencia de género que ocurren durante las situaciones de conflicto y desastre.
Fecha:
El Sistema de Naciones Unidas en México saluda las Observaciones Finales emitidas por el Comité para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) al Estado mexicano a partir de la examinación de su 9º informe ante este mecanismo.
Fecha:
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), la Oficina en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México, celebran la sentencia emitida por el Poder Judicial Federal que mandata al Congreso del estado de Veracruz a legislar para garantizar a las mujeres y niñas el acceso efectivo a servicios de interrupción del embarazo.
Fecha:
En México, siete mujeres son asesinadas al día. Esta expresión máxima de violencia continúa a pesar de que existen leyes en la materia, esto se debe a la impunidad y la falta de aplicación efectiva de éstas. A Irinea Buendía le tomó seis años hacer justicia por el asesinato de su hija, pero su lucha sentó un precedente histórico para la persecución del feminicidio en México. Actualmente, ONU Mujeres brinda apoyo a las instituciones gubernamentales y a las organizaciones de la sociedad civil para que, en conjunto, puedan crear conciencia y pongan fin a la impunidad que rodea los delitos cometidos en contra de las mujeres y las niñas.
Fecha:
ONU Mujeres y ONU-DH condenan el feminicidio de Mara Castilla Ciudad de México, 18 de septiembre de 2017.- La Oficina en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, ONU Mujeres, y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ONU-DH condenan, a la vez que expresan su profundo dolor e indignación por el feminicidio de Mara Fernanda Castilla Miranda,...
Fecha:
La Oficina en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenan el asesinato de la defensora de derechos humanos Meztli Sarabia, integrante de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre” (UPVA).
Fecha:
Las Agencias de las Naciones Unidas en México abajo firmantes (en adelante “las Agencias”)* condenan las reiteradas expresiones de odio, intolerancia, estigmatización y discriminación en contra de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales (LGBTI) acontecidas durante las últimas semanas en México. Asimismo, rechazan las expresiones en contra de la igualdad de género y los ataques contra las instituciones que trabajan para superar la discriminación. Por lo anterior, hacen un llamado a favor de la tolerancia, el respeto a la diversidad y la garantía de los derechos humanos de todas las personas.
Fecha:
Palabras de Ana Güezmes en evento: Empoderamiento de mujeres indígenas y jornadas de acceso a la justicia
Fecha:
ONU Mujeres y la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) presentan la primera edición sobre la Resolución de la Asamblea General de la ONU sobre Protección de las Defensoras de los Derechos Humanos y las Personas Defensoras de los Derechos de la Mujer
Fecha:
La Oficina en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres); la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), en México, rechazan la reforma a la Constitución Política de Veracruz aprobada el día de ayer por el Congreso del Estado, a iniciativa de su Gobernador, mediante la cual se garantiza el derecho a la vida desde el momento de la concepción.
1 - 20 de 23 resultados