Artículos

6
resultados encontrados
1 - 6 de 6 resultados
Fecha:
Reconociendo el alto impacto de COVID-19 en la región de las Américas y el Caribe, ONU Mujeres llevó a cabo encuestas de evaluación rápida de género (RGA) para comprender mejor cómo está afectando la crisis de COVID-19 la vida de las personas en términos de impactos socioeconómicos, distribución del trabajo de cuidados y acceso a bienes y servicios básicos.  
Fecha:
“Hay más de 38 lenguas indígenas a nivel nacional y esta campaña permitió conocer que hay otras culturas y lenguas.  Me gusta que nuestra voz sea escuchada”,  mencionó, Juana Facundo, una de las traductoras de las cápsulas en lenguas indígenas, en entrevista con la Universidad de Guadalajara.   “Con esta campaña esperamos que volteen a vernos, de por sí, siendo indígenas ya...
Fecha:
ONU Mujeres, en colaboración con la Universidad de Guadalajara, y a través de un proceso participativo con organizaciones líderes de los pueblos originarios se implementó una campaña de difusión en Guadalajara, Jalisco para derribar barreras en la comprensión de las medidas sanitarias de la COVID-19 y prevenir la violencia de género contra las mujeres y niñas indígenas, con un enfoque de interculturalidad y garantizando el respeto a los derechos humanos de éstas.
Fecha:
La crisis sanitaria por COVID-19 está evidenciando desigualdades de género preexistentes a la pandemia, en este caso, en el impacto en las mujeres, en sus necesidades específicas y en el acceso a servicios esenciales de salud, empleo, alimentación y a equipo sanitario.
Fecha:
Los sistemas integrales de cuidados pueden convertirse en un verdadero motor de la recuperación socioeconómica de la región que no deje a nadie atrás, subrayaron Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y Maria-Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, durante el lanzamiento del documento Cuidados en América Latina y el Caribe en tiempos de COVID-19. Hacia Sistemas Integrales para Fortalecer la Respuesta y la Recuperación realizado el 19 de agosto en un seminario web que contó con la participación de diversas autoridades de la región.
Fecha:
Con la finalidad de sumar las voces de los pueblos originarios para prevenir la COVID-19, así como la violencia contra las mujeres y niñas en el contexto de la pandemia, la Universidad de Guadalajara, ONU Mujeres y representantes de colectivos de pueblos originarios residentes en el área conurbada de Guadalajara, llevarán a cabo una campaña de difusión radiofónica y comunitaria que dará inicio el 25 de julio.