Artículos

14
resultados encontrados
1 - 14 de 14 resultados
Fecha:
El 5 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Indígena, y tiene como objetivo rendir tributo a todas las mujeres pertenecientes a los pueblos indígenas del mundo. Históricamente las mujeres indígenas han experimentado niveles más altos de discriminación, pobreza y violencia debido al acceso limitado a los servicios sociales y una representación insuficiente en la toma de decisiones en todos los niveles. También han sufrido de manera desproporcionada el impacto de la pandemia por el COVID-19.
Fecha:
ONU Mujeres, FAO, OIT y grupo IMER te invitan a formar parte de las acciones para prevenir y poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas. Como parte del trabajo en conjunto se busca llevar a la audiencia de IMER mensajes contra la violencia de género, en el marco del 25 de noviembre y la campaña Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, así como los 16 días de activismo, se trabajaron 3 cápsulas enfocadas a dar a conocer los distintos tipos de violencias contra las mujeres y las niñas, además de invitar al público en general a formar parte de las actividades para para prevenir y poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.
Fecha:
Con este nombramiento, Marion Reimers, Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres, se suma a la labor de personalidades como Ximena Sariñana; Nicole Kidman; Emma Watson; Anne Hathaway, y la jugadora de fútbol Marta Vieira da Silva.
Fecha:
El Foro Generación Igualdad, realizado en México en marzo del 2021 y por realizarse en Francia en junio, reunió diversas voces feministas alrededor de los temas prioritarios para lograr la igualdad de género a nivel mundial.  Este podcast reúne algunas de esas voces para abrir diálogos y trazar la ruta de las acciones para la generación igualdad.   Episodio 1: Plataforma de Acción de Beijing  En este episodio del...
Fecha:
Sumado a las medidas que ha tomado Facebook para que sus servicios sean un espacio seguro para mujeres la empresa anunció una colaboración con ONU Mujeres y el Instituto Nacional Electoral (INE) para lanzar dos guías con consejos para que las mujeres en política, incluyendo candidatas, tengan mayores opciones para prevenir y reportar actos de violencia política en razón de género en redes sociales, y se conecten con sus comunidades en Facebook e Instagram. Las mismas estarán disponibles en español y algunas lenguas indígenas.
Fecha:
Ciudad de México, 21 de diciembre de 2020. - La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género, ONU Mujeres; el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres); y la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim); presentaron el estudio ‘La violencia feminicida en México: aproximaciones y tendencias’, un esfuerzo conjunto para generar evidencia, documentar rigurosamente y analizar la situación que guarda la violencia feminicida en el país, en una serie histórica que cubre desde 1985 hasta 2019.
Fecha:
Músicas, artistas visuales, activistas, periodistas, fotógrafas, cineastas y defensoras de derechos humanos unieron sus voces, sus miradas, sus saberes y su arte para crear 25N+16 Ni Una Más, una pieza sonora, visual e informativa impulsada por la Iniciativa Spotlight en México en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y las Niñas y los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género.
Fecha:
Bajo el lema: Pinta el mundo de naranja: ¡Financiar, responder, prevenir y recopilar!, este año la campaña ÚNETE pone énfasis en la importancia de los gobiernos y el trabajo en conjunto con el Sistema de Naciones Unidas, sociedad civil y el sector privado para generar una estrategia de compromiso político a fin de acelerar respuestas concretas en los cuatro ejes de la campaña: financiar un paquete mínimo de servicios esenciales; responder adecuadamente a las sobrevivientes para garantizar su acceso a los servicios esenciales; prevenir la violencia y modificar las normas sociales que le dan origen y la normalizan; y recopilar datos e información para construir políticas que prevengan, atiendan y sancionen la violencia estructural que viven millones de mujeres y niñas, además de la adopción de medidas en pro de la reparación, la verdad y la memoria de las mujeres víctimas de la violencia.
Fecha:
Por primera vez a nivel federal, la violencia contra las mujeres en el ámbito político está claramente definida y regulada, lo cual no sólo permite contar con un marco jurídico que la prevea, sino con competencias claras para autoridades en los distintos niveles de gobierno, para su prevención, atención, sanción y reparación.
Fecha:
Para lograr un verdadero impacto en la reducción de las desigualdades entre mujeres y hombres, todos los sectores de sector empoderamiento económico de las mujeres contribuye directamente a la igualdad de género, a la privado. erradicación de la pobreza, al crecimiento de las economías y al desarrollo sostenible.
Fecha:
Un México con desarrollo, un México en paz, en el que no se deje a nadie atrás, es un México en el que no existe tolerancia hacia la violencia contra las mujeres y niñas. #Niunamenos #NoALaViolencia #GeneraciónIgualdad
Fecha:
Es indispensable fortalecer a los movimientos que buscan sacar a la luz esta pandemia y respaldar a todas las personas cuyas voces todavía no están siendo escuchadas, para no dejar a nadie atrás, con la colaboración de los gobiernos, las instituciones públicas y privadas, sociedad civil y de toda la sociedad en su conjunto.
Fecha:
CONVOCATORIA PARA EL ENCUENTRO CON SOCIEDAD CIVIL BEIJING + 25: AVANCES Y RETOS DESDE LA EXPERIENCIA CEDAW
Fecha:
El Programa Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas tiene como objetivo contribuir a la eliminación de la violencia sexual hacia las mujeres y las niñas en los espacios públicos. A nivel mundial, alrededor de 30 ciudades se han unido al programa. En México, actualmente participan cinco ciudades: la Ciudad de México, Guadalajara, 5 municipios del Área Metropolitana de Monterrey, Puebla y Torreón.