Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tema
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (58)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (52)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (48)
- Empoderamiento económico (34)
- Educación (12)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (10)
- Derechos humanos (9)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (9)
- COVID-19 (8)
- Feminicidio/femicidio (8)
- Género, cultura y sociedad (8)
- Gobernanza y planificación nacional (7)
- Liderazgo y participación política (7)
- Partenariado/socios (5)
- Campaña ÚNETE (4)
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (4)
- Datos de género (4)
- Comunicación y medios (3)
- Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (3)
- Mujeres rurales (3)
- Sociedad civil (3)
- Acceso a la justicia y la protección legal (2)
- Acoso sexual (2)
- Cambio climático (2)
- Derechos de las mujeres (2)
- Empleo (2)
- Empoderamiento político (2)
- Igualdad y desigualdad de género (2)
- Juventud (2)
- Matrimonio infantil (2)
- Objetivos de Desarrollo del Milenio (2)
- Plataforma de Acción de Beijing (2)
- Procesos intergubernamentales (2)
- Protección del medio ambiente (2)
- Protección social (2)
- Recursos humanos y financieros (2)
- Reforma del sector público (2)
- Salud y derechos sexuales y reproductivos (2)
- Trabajo no remunerado (2)
- Violación, asalto sexual (2)
- Violencia política (2)
- Campañas (1)
- Derechos en el matrimonio (1)
- Discriminación de género (1)
- Educación primaria universal (1)
- Empresas y fundaciones (1)
- Estereotipos de género (1)
- Generación Igualdad (1)
- Gobernanza (1)
- Gobiernos contribuyentes (1)
- Hombres y niños (masculinidad) (1)
- Iniciativa empresarial (1)
- Mecanismos institucionales (1)
- Medios de comunicación tradicionales (1)
- Monitoreo y evaluación (1)
- Nuevos medios de comunicación (1)
- Pobreza (1)
- Políticas macroeconómicas (1)
- Presupuestos sensibles al género (1)
- Rendición de cuentas en el sistema de Naciones Unidas (1)
- Salud (1)
- Sexualidad (1)
- Sistemas y procesos electorales (1)
- Violencia doméstica/interpersonal (1)
1 - 20 de 240 resultados
Paginación
Fecha:
Monterrey, Nuevo León, 21 de marzo de 2023.- ONU Mujeres y el Tecnológico de Monterrey firmaron la alianza “Campus Seguro para la Prevención de la Violencia de Género”, que tiene por objetivo impulsar la igualdad de género y la prevención de la violencia de género dentro de la comunidad estudiantil, académica y administrativa de la Institución.
Fecha:
Ciudad de México, 8 de marzo de 2023.- Las tecnologías digitales están transformando rápidamente las sociedades a nivel global, lo cual permite avances sin precedentes para mejorar nuestros entornos y las vidas de las mujeres y las niñas. Sin embargo, también dan lugar a nuevos desafíos que pueden perpetuar y profundizar las desigualdades entre hombres y mujeres.
Fecha:
Con el fin de promover el sistema de pensiones e informar sobre su importancia y beneficios, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), en coordinación con ONU Mujeres y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, colaboró en la implementación del Modelo de Inclusión Financiera del PNUD en el marco del Programa Segunda Oportunidad.
Fecha:
La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo la crisis de derechos humanos más generalizada en el mundo, arraigada y tolerada, con altos índices de impunidad y urgente de atender. Repercute gravemente en la salud, integridad y en la vida de las mujeres y las niñas, de las familias, de las comunidades y de las sociedades en general.
Fecha:
CONVOCATORIA DE VENTA ONU-MUJERES-02-2022
SEGUNDA VUELTA
PROCEDIMIENTO COMPETITIVO DE VENTA DE ACTIVOS (EQUIPO DE CÓMPUTO USADO)
La Oficina de ONU Mujeres México convoca a la venta del siguiente equipo de cómputo en desuso conforme detallado en el Anexo I.
Fecha:
En el marco de la alianza entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y ONU Mujeres en México, el pasado 7 de septiembre comenzó la implementación del modelo de inclusión financiera del PNUD, en el marco del programa de “Segunda Oportunidad” de ONU Mujeres, con el objetivo de fortalecer la resiliencia y salud financiera de 200 mujeres provenientes de Jalisco, Puebla y del Estado de México.
Fecha:
ONU Mujeres advierte al público en general sobre estas actividades fraudulentas que se perpetran en nombre de la Organización y/o su funcionariado, a través de diferentes modalidades de fraude.
Fecha:
Para avanzar hacia la igualdad de género, es fundamental el involucramiento de los hombres como aliados que promueven masculinidades corresponsables fomentando relaciones igualitarias entre mujeres y hombres, la empatía, el respeto y la participación activa en la paternidad, a través de un modelo de corresponsabilidad en el que se asuman igualmente responsables de los cuidados y la crianza respetuosa de los derechos de las y los hijos. Necesitamos masculinidades que rompan con las normas y los estereotipos sociales y de género que refuerzan la idea de que la crianza y los cuidados de hijas/os son responsabilidad exclusiva de las mujeres.
Fecha:
Las Oficinas en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) celebran las reformas aprobadas por el Congreso del estado de Guerrero, publicadas en el Periódico Oficial de la entidad, que permiten la interrupción legal y voluntaria del embarazo hasta las 12 semanas.
Fecha:
La Oficina de ONU Mujeres México convoca a la venta del vehículo oficial conforme detallado en las siguientes Bases y el Anexo I.
Fecha:
Las Oficinas en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) condenan los asesinatos de las periodistas Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera, cuyos cuerpos fueron encontrados en el estacionamiento de una tienda de autoservicio de la colonia Cerro Alto en Cosoleacaque, Veracruz.
Fecha:
Cada año, el 22 de abril, se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra para recordar la importancia de cuidar nuestro planeta y de restaurar los ecosistemas que han sido dañados, pero de los que todas las personas dependemos.
La crisis climática y la degradación ambiental profundizan la desigualdad que enfrentan las mujeres y las niñas, y esto a su vez nos afecta a todas y todos. Es urgente que garanticemos la igualdad de género y que ellas estén en el centro de la acción climática si queremos lograr un desarrollo sostenible. No podemos esperar más para actuar.
Fecha:
El 17 de marzo 2022, en el marco de la 66ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW66), se llevó a cabo el evento paralelo “Contribuciones hacia la próxima Recomendación General de la CEDAW sobre Mujeres y Niñas Indígenas”, copatrocinado por el Instituto Nacional de las Mujeres del Gobierno de México, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) y ONU Mujeres.
Se fortalece Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en alianza con la Iniciativa Spotlight
Fecha:
El marco jurídico a favor de los derechos de mujeres, niñas y adolescentes se fortalece en México con el liderazgo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), el estrecho diálogo con Organizaciones de la Sociedad Civil y el impulso de la Iniciativa Spotlight, programa puesto en marcha por las Naciones Unidas y la Unión Europea.
Fecha:
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible“ ONU Mujeres por conducto de su representante Belén Sanz, acompañó a la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Gobierno del Estado al conversatorio Hablemos del Cuidado: Mujeres con mujeres servidoras públicas
Fecha:
En el Día Internacional de la Mujer, Naciones Unidas hace un llamado a generar iniciativas para que las mujeres y las niñas estén en el centro de la recuperación sostenible ante la crisis climática y ambiental que enfrentamos.
Fecha:
ONU México lanza la campaña #ESLOJUSTO, que tiene el objetivo de concientizar a las personas empleadoras sobre los derechos de las trabajadoras del hogar y posicionar el trabajo del hogar como un trabajo digno. La campaña se centra en la difusión del video de un experimento social en el que se hace creer a varias personas trabajadoras que perderán algunos de sus derechos laborales como el aguinaldo, seguro social o vacaciones. Las y los empleados se sorprenden y ante sus reacciones, se les explica que esto no será realidad para ellos/as, pero que sí lo es para millones de trabajadoras del hogar en el país.
Fecha:
El Instituto Nacional de las Mujeres de México (Inmujeres) y ONU Mujeres, realizaron el evento “El derecho al cuidado: Panel intergeneracional y de alto nivel en ocasión del Día Internacional de los Derechos Humanos”, para abogar por el reconocimiento del derecho de las personas a ser cuidadas y a cuidar, así como identificar buenas prácticas, soluciones y propuestas para avanzar hacia sistemas integrales de cuidados que permitan ampliar oportunidades, inversiones y políticas transformadoras que garanticen los derechos humanos de las mujeres y generen bienestar para todas las personas.
Fecha:
La eliminación de la violencia contra las mujeres, las adolescentes y las niñas no puede esperar más. No podremos recuperarnos de la crisis generada por COVID-19, ni construir sociedades igualitarias, si más de la mitad de la humanidad sigue sufriendo las devastadoras consecuencias de otra pandemia: la de la violencia contra las mujeres.
Fecha:
El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de la Mujer y en conjunto con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las mujeres (ONU Mujeres), inauguró un Centro de Aprendizaje del programa Segunda Oportunidad con el objetivo de brindar una solución integral a las mujeres que por alguna razón dejaron sus estudios o enfrentan alguna situación de vulnerabilidad, a través del programa puedan retomar sus estudios formales, obtener un empleo o emprender su negocio, y así, puedan alcanzar su desarrollo y una mejor calidad de vida.
1 - 20 de 240 resultados