
Artículos
- Empoderamiento económico (43)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (10)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (7)
- Género, cultura y sociedad (5)
- Trabajo no remunerado (2)
- Partenariado/socios (2)
- Protección social (2)
- Comunicación y medios (2)
- Educación (2)
- Mujeres rurales (2)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (2)
- Mostrar más
viernes, 13 de diciembre de 2019
Ciudad de México, 13 de diciembre de 2019 – El Sistema de las Naciones Unidas en México saluda la votación aprobatoria de la ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) efectuada el día ayer por el Senado de la República. La ratificación de este Convenio demuestra la voluntad del Estado mexicano por atender la histórica condición de desigualdad y discriminación vivida por...
Programa Avancemos por la Igualdad
jueves, 5 de diciembre de 2019
Para lograr un verdadero impacto en la reducción de las desigualdades entre mujeres y hombres, todos los sectores de sector empoderamiento económico de las mujeres contribuye directamente a la igualdad de género, a la privado. erradicación de la pobreza, al crecimiento de las economías y al desarrollo sostenible.
LEGISLANDO PARA LA AUTONOMÍA DE LAS MUJERES EN MÉXICO
martes, 15 de octubre de 2019
Ciudad de México a 14 de octubre de 2019 .- El día hoy en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, se presentó la Ficha México: Legislación en materia de autonomía y empoderamiento económico de las mujeres en Iberoamérica . Análisis sobre cómo las leyes no permiten la autonomía de las mujeres en México, y la comparación con América Latina. Durante...
viernes, 11 de octubre de 2019
ONU Mujeres y UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, aprovechan esta fecha para poner bajo el reflector la situación de las niñas y las adolescentes en el país, e impulsar que sus voces sean escuchadas, tomadas en cuenta y sus derechos cumplidos.
miércoles, 9 de octubre de 2019
El mundo está cambiando con rapidez. Las familias también están cambiando, al igual que el papel que desempeñan las mujeres y las niñas en ellas. Po tal motivo, el día de hoy, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y El Colegio de México (COLMEX), presentaron el informe global y la Ficha para México de “El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2019-2020: Familias en un mundo cambiante”.
lunes, 26 de agosto de 2019
Miembros del sector privado unen esfuerzos para la implementación de una estrategia integral de igualdad de género
Google México se une al movimiento solidario para la igualdad de género de ONU Mujeres, HeForShe
miércoles, 14 de agosto de 2019
Con la firma de 10 compromisos, Google México se adhiere al movimiento mundial y solidario HeForShe por la igualdad de Género, creado en 2014 por ONU Mujeres.
“Avancemos por la igualdad” (Moving Forward Equality): Mexican Women Entrepreneurs
martes, 4 de junio de 2019
Shunaxi Martínez is one of the 152 women who graduated from the "Avancemos por la igualdad" capacity strengthening program, which is part of the global partnership between UN Women and Grupo Danone.
Avancemos por la igualdad: Emprendedoras mexicanas
martes, 4 de junio de 2019
Shunaxi Martínez es una de las 152 mujeres graduadas del programa de Fortalecimiento de capacitaciones de “Avancemos por la igualdad”. Este programa es parte de la alianza global entre ONU Mujeres y Grupo Danone.
lunes, 10 de septiembre de 2018
ONU Mujeres México y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reafirman su liderazgo a nivel global en la generación de estadísticas con perspectiva de género, al lanzar hoy el Centro Global de Excelencia en Estadísticas de Género (CEEG). El primero en su tipo a nivel mundial, ya que se dedicará única y exclusivamente al análisis y generación de estadísticas con perspectiva de género.
viernes, 3 de agosto de 2018
El informe global es el primero en su tipo en examinar la situación de la igualdad de género en todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en su conjunto. Se presentaron los resultados preliminares del análisis específico de México que se está realizando conjuntamente por ONU Mujeres y El Colegio de México.
lunes, 30 de abril de 2018
En México hay 2.4 millones de personas empleadas del hogar, de las cuales 95% son mujeres, lo cual significa que una de cada 10 mujeres económicamente activas se emplea como trabajadora del hogar. A pesar de que el trabajo en este sector contribuye sustancialmente a la economía y al bienestar de millones de hogares del país, 97% no tiene acceso al sistema de salud pública ni a prestaciones laborales.
Lanzan campaña por derechos de trabajadoras del hogar ante baja respuesta del Estado Mexicano
viernes, 23 de febrero de 2018
Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH), Hogar Justo Hogar, y el Ins
jueves, 22 de febrero de 2018
En el marco de la campaña HeForShe, ONU Mujeres y Grupo Danone firmaron una alianza global y única, que tendrá sus primeras acciones en México, a través de la marca Bonafont, y que contemplará un plan de acción a tres años que aporte a la transformación de la realidad que viven las mujeres mexicanas y concientice acerca de la igualdad de oportunidades laborales entre hombres y mujeres.
martes, 30 de enero de 2018
La Coalición Internacional sobre Igualdad de Remuneración (EPIC, por sus siglas en inglés) fue lanzada en América Latina y el Caribe, con el objeto de movilizar a múltiples actores en los diferentes países para reducir la brecha salarial entre mujeres y hombres, que ronda 15 por ciento en esta región de acuerdo con datos difundidos en el acto de presentación en la capital de Panamá. - El acto de lanzamiento estuvo encabezado por el Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela. La Coalición Internacional sobre Igualdad de Remuneración (EPIC, por sus siglas en...
martes, 24 de octubre de 2017
El 4 de octubre de 2017, se llevó a cabo la octava reunión del Grupo Asesor de la Sociedad Civil (GASC) de ONU Mujeres México. La reunión contó con la participación de representantes de redes y organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres, organizaciones de mujeres indígenas, organizaciones de la sociedad civil y de la academia.
La democracia paritaria en México
jueves, 12 de octubre de 2017
Con el fin de contribuir al cumplimiento de los derechos político-electorales de las mujeres, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ONU Mujeres e IDEA Internacional desarrollaron el programa “ATENEA-Mecanismo de Aceleración de la Participación Política de las Mujeres en América Latina y el Caribe”.
ONU Mujeres y PNUD instalan Comité para acelerar la participación política de las mexicanas
viernes, 30 de junio de 2017
Con el propósito de generar un espacio de diálogo político, colaboración e intercambio, para acelerar la participación de las mujeres en los espacios de decisión pública, se realizó la instalación del Comité Impulsor en el marco del Proyecto ATENEA. Dicha reunión fue convocada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y ONU Mujeres en México.
lunes, 13 de marzo de 2017
La Embajada de Noruega en México y ONU Mujeres reunieron a mujeres destacadas, como embajadoras de los países de Austria, Eslovaquia, Irlanda, Jamaica, Países Bajos, Polonia, Suecia, Tailandia y Vietnam, así como representantes de gobierno, sector privado y sociedad civil para llevar a cabo el Conversatorio sobre empoderamiento económico de las mujeres en el cambiante mundo del trabajo el 9 de marzo de 2017. Se llevó a cabo...
Trabajadoras migrantes en México se organizan por sus derechos
viernes, 15 de julio de 2016
Cursos de formación organizados por ONU Mujeres y sus colaboradores reunieron a asociaciones locales, mujeres migrantes y trabajadoras/es del sector público para discutir sobre cómo tratar con éxito los temas de migración, género y desarrollo.