Artículos

7
resultados encontrados
1 - 7 de 7 resultados
Fecha:
El 4 de octubre de 2017, se llevó a cabo la octava reunión del Grupo Asesor de la Sociedad Civil (GASC) de ONU Mujeres México. La reunión contó con la participación de representantes de redes y organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres, organizaciones de mujeres indígenas, organizaciones de la sociedad civil y de la academia.
Fecha:
Con la presencia del Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal; la Ministra Margarita Beatriz Luna Ramos, Presidenta del Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación; Alberto Brunori, Representante a.i. en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y Ana Güezmes García,...
Fecha:
Con el objetivo de analizar los retos que representa la aplicación del Sistema Procesal Penal Acusatorio en el Distrito Federal, desde una perspectiva de género y con base en los derechos humanos de las mujeres y las niñas, el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México (Inmujeres CDMX) organiza este 24 y 25 de septiembre, el “Foro Internacional sobre Experiencias y Buenas Prácticas en el ejercicio y garantía del derecho de acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia y delitos cometidos por razones de género”.
Fecha:
Con desafíos y retos importantes inicia este miércoles 9 de septiembre el “XVI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género” en la Sede del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Aguascalientes. El Encuentro tiene como objetivo revitalizar los esfuerzos para concretar el adelanto de las mujeres y alcanzar la igualdad de género, ambos temas promovidos por la Plataforma de Acción de Beijing y planteados en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Fecha:
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México y la Entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU-MUJERES) celebran la reciente jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el derecho de las personas del mismo sexo para contraer matrimonio. Dicha jurisprudencia es obligatoria y es el resultado de decisiones reiteradas en el mismo sentido por parte del más alto tribunal en el país.
Fecha:
El Día Internacional de la Niña, observado por la ONU por primera vez en 2012, el 11 de octubre es una fecha para celebrar y reconocer que el empoderamiento de las niñas es clave para romper el ciclo de discriminación y violencia, así como para promover y proteger el goce pleno y efectivo de sus derechos humanos.En este día las oficinas en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), de la Entidad de las Naciones Unidas para el Empoderamiento de las Mujeres y la Igualdad de Género (ONU Mujeres) y del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), desean expresar su preocupación por la situación de desigualdad, violencia y discriminación que enfrentan millones de niñas y adolescentes en el país por su condición de género.
Fecha:
En los últimos años América Latina ha tenido importantes logros en materia de reducción de pobreza, sin embargo existen aún deudas sociales en cuanto a niveles de igualdad. En ese sentido y claros de la importancia del enfoque de género para la reducción de brechas de pobreza, CAF –Banco de Desarrollo de América Latina- y ONU Mujeres firmaron un Convenio que busca reforzar el trabajo desarrollado por ambas organizaciones en dicha temática.