Artículos

16
resultados encontrados
1 - 16 de 16 resultados
Fecha:
El marco jurídico a favor de los derechos de mujeres, niñas y adolescentes se fortalece en México con el liderazgo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), el estrecho diálogo con Organizaciones de la Sociedad Civil y el impulso de la Iniciativa Spotlight, programa puesto en marcha por las Naciones Unidas y la Unión Europea.
Fecha:
Sumado a las medidas que ha tomado Facebook para que sus servicios sean un espacio seguro para mujeres la empresa anunció una colaboración con ONU Mujeres y el Instituto Nacional Electoral (INE) para lanzar dos guías con consejos para que las mujeres en política, incluyendo candidatas, tengan mayores opciones para prevenir y reportar actos de violencia política en razón de género en redes sociales, y se conecten con sus comunidades en Facebook e Instagram. Las mismas estarán disponibles en español y algunas lenguas indígenas.
Fecha:
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y ONU Mujeres, en alianza con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), presentaron el proyecto “Fortalecimiento de la participación política de las mujeres y protocolos de atención a la violencia política en razón de género en el marco de la COVID-19” frente al Proceso Electoral Federal 2020-2021.
Fecha:
La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de los Mujeres (ONU Mujeres) y el Instituto Nacional Electoral (INE), atestiguaron el primer informe sobre los compromisos HeForShe suscritos por los partidos políticos hace un año, para priorizar la igualdad de género en el proceso electoral 2017-2018.
Fecha:
ONU Mujeres México y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reafirman su liderazgo a nivel global en la generación de estadísticas con perspectiva de género, al lanzar hoy el Centro Global de Excelencia en Estadísticas de Género (CEEG). El primero en su tipo a nivel mundial, ya que se dedicará única y exclusivamente al análisis y generación de estadísticas con perspectiva de género.
Fecha:
En México, siete mujeres son asesinadas al día. Esta expresión máxima de violencia continúa a pesar de que existen leyes en la materia, esto se debe a la impunidad y la falta de aplicación efectiva de éstas. A Irinea Buendía le tomó seis años hacer justicia por el asesinato de su hija, pero su lucha sentó un precedente histórico para la persecución del feminicidio en México. Actualmente, ONU Mujeres brinda apoyo a las instituciones gubernamentales y a las organizaciones de la sociedad civil para que, en conjunto, puedan crear conciencia y pongan fin a la impunidad que rodea los delitos cometidos en contra de las mujeres y las niñas.
Fecha:
Los días 25 y 26 de agosto se llevó a cabo el XL Congreso Nacional de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB) en la ciudad de Acapulco, Guerrero.
Fecha:
Mensaje Ana Güezmes en la adhesión del Instituto Nacional Electoral a la Campaña HeForShe de ONU Mujeres
Fecha:
El Instituto Nacional Electoral se adhiere a la Campaña internacional HeforShe de ONU Mujeres
Fecha:
En el marco del aniversario de los 20 años de la aprobación por parte de 189 países de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, ONU Mujeres presenta la publicación “La hora de la igualdad sustantiva: Participación política de las mujeres en América Latina y el Caribe Hispano” como reconocimiento a los esfuerzos para lograr la plena participación política de las mujeres y la democracia paritaria.
Fecha:
La reforma político-electoral promulgada por el Estado de Querétaro recientemente, eleva a rango constitucional del Estado la paridad de género en candidaturas a diputados y fórmulas de Ayuntamientos. La reforma constitucional es pionera en el país y en la región al ir más allá de los puestos de elección popular, pues establece paridad en la integración del poder judicial, los jueces y magistrados que son nombrados por el legislativo; e incluye también a la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro y a la Comisión Estatal de Información Gubernamental.
Fecha:
La reforma político-electoral promulgada hoy eleva a rango constitucional la garantía de la paridad entre mujeres y hombres en las candidaturas a la Cámara de Diputados, Senado y Congresos Estatales. ONU Mujeres reconoce este avance hacia una sociedad más justa, incluyente y democrática.
Fecha:
En el marco del 60° aniversario del derecho al voto de las mexicanas, ONU Mujeres valora los avances en el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres y la igualdad formal reconocida en México y, al mismo tiempo, hace un llamado a sumar todos los esfuerzos para acelerar el ritmo hacia la paridad y la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
Fecha:
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y ONU Mujeres, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, resaltan la tenacidad y la fortaleza de Inés Fernández y Valentina Rosendo, mujeres indígenas que fueron violadas y torturadas por militares hace 10 años y que en su larga búsqueda por justicia denunciaron la impunidad de la que fueron víctimas ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Fecha:
El acceso de las mujeres a puestos de toma de decisiones muestra una brecha importante con relación a los hombres y una clara desventaja en las oportunidades de participación de las mujeres en la toma de decisiones.La violencia contra las mujeres en el ámbito de la política se manifiesta mediante el acoso político, que implica acciones de discriminación, descalificación, agresiones verbales y físicas.
Fecha:
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, del lanzamiento mundial de ONU Mujeres, y de la celebración de los 50 años del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en cooperación con estas dos agencias del Sistema de Naciones Unidas, presentaron el Programa Conjunto para fortalecer los derechos humanos de las mujeres en el ámbito de la participación política, los derechos políticos-electorales y de la justicia electoral en México, en un encuentro entre instituciones electorales y líderes de partidos políticos que busca incrementar la participación política de la mujer en condiciones de igualdad.