Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tema
- Show all (75)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (-) (16)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (17)
- Género, cultura y sociedad (7)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (6)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (4)
- Empoderamiento económico (4)
- Educación (3)
- Feminicidio/femicidio (2)
- Recursos humanos y financieros (2)
- Sociedad civil (2)
- Comunicación y medios (1)
- COVID-19 (1)
- Desarrollo local (1)
- Estereotipos de género (1)
- Gobiernos contribuyentes (1)
- Medios de comunicación tradicionales (1)
- Mujeres indígenas (1)
- Nuevos medios de comunicación (1)
- Partenariado/socios (1)
- Plataforma de Acción de Beijing (1)
- Procesos intergubernamentales (1)
- Protección social (1)
País
1 - 16 de 16 resultados
Fecha:
ONU MUJERES e IMER te invitan a formar parte de las acciones para prevenir y poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas. Como parte del trabajo en conjunto de ONU Mujeres y Grupo IMER, que busca llevar a la audiencia de IMER mensajes contra la violencia de género, en el marco del 25 de noviembre y la campaña Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, así como los 16 días de activismo, se trabajaron...
Fecha:
Se llevó a cabo el encuentro virtual “Mujeres que Inspiran: la Construcción del Acceso a la Justicia para las Víctimas de Feminicidio, una Mirada desde las Madres y Hermanas Defensoras”, organizado por ONU Mujeres en coordinación con el equipo técnico del Pilar 1 de la Iniciativa Spotlight y su socio de implementación del proyecto Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social.
Fecha:
Hace poco pedí un alto el fuego inmediato a escala global para centrarnos en nuestra lucha común para combatir la pandemia.
Fecha:
Con la firma de estos compromisos, el Tecnológico de Monterrey se adhiere al movimiento mundial y solidario HeForShe por la igualdad de Género, creado en 2014 por ONU Mujeres.
Fecha:
ONU Mujeres México invita a instituciones académicas (universidades, centros de investigación, institutos, entre otras) y a organizaciones de la sociedad civil con constitución legal conforme a las leyes mexicanas, a presentar propuestas para fungir como parte responsable [1] en la implementación de su programa insignia, “Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas que busca prevenir y eliminar el acoso sexual y otras formas...
Fecha:
La reacción inicial ante la avalancha de mensajes con la etiqueta #metoo en todo el mundo ha sido la rabia al constatar la dimensión de los abusos sexuales y la violencia que revelaba.
Fecha:
Palabras de Ana Güezmes, Representante de ONU Mujeres en México, en el lanzamiento en Puebla del Programa Insignia Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas
Fecha:
Palabras de Ana Güezmes, Representante de ONU Mujeres en México, en la Sesión de Rendición de Cuentas: Informe acciones a 30 días de la Estrategia 30-100 contra la violencia hacia las mujeres en el transporte y espacios públicos
Fecha:
Palabras de Ana Güezmes durante la presentación del resumen ejecutivo del informe “La Violencia Feminicida en México, Aproximaciones y Tendencias 1985-2014”
Fecha:
Palabras de Patricia Mercado, titular de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, en la presentación del Programa Insignia Ciudades y Espacios seguros para las Mujeres y las Niñas en el marco de Smart City Expo en Puebla
Fecha:
Palabras de Luiza Carvalho, Directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU MUjeres, en la presentación del Programa Insignia Ciudades y Espacios seguros para las Mujeres y las Niñas en el marco de Smart City Expo en Puebla.
Fecha:
Mensaje de Luiza Carvalho, Directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU MUjeres en el marco del Samart City Expo, Puebla
Fecha:
Palabras de Miguel Ángel Riquelme, Alcalde Torreón, Coahuila, en la presentación del Programa Insignia Ciudades y Espacios seguros para las Mujeres y las Niñas en el marco de Smart City Expo en Puebla
Fecha:
El Gobierno de la República se ha sumado a la convocatoria de Naciones Unidas, el Programa De la A la Z, México sin unión temprana y matrimonio de niñas en la Ley y en la práctica”. Con ello, impulsaremos la armonización de los códigos civiles, familiares y penales con estándares internacionales, y con la propia Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, propuesta por el Ejecutivo y promulgada hace casi ya un año, justamente el 3 de diciembre”.
Fecha:
Palabras de Ana Güezmes en la Presidencia de la República en el Día para Eliminar la Violencia Contra las Mujeres y Niñas
Fecha:
Palabras de Ana Güezmes en el Evento Ciudades Seguras Libres de Violencia contra las Mujeres y Niñas del Gobierno del Distrito Federal En el Marco del Día Internacional de la eliminación de la Violencia en contra de las Mujeres y Niñas
1 - 16 de 16 resultados