Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tema
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (12)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (6)
- Educación (5)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (5)
- Empoderamiento económico (4)
- Género, cultura y sociedad (4)
- Sociedad civil (4)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (2)
- Feminicidio/femicidio (2)
- Intervenciones contra la violencia (2)
- Mujeres rurales (2)
- Partenariado/socios (2)
- Protección social (2)
- Recursos humanos y financieros (2)
- Acceso a la justicia y la protección legal (1)
- Campaña ÚNETE (1)
- Comunicación y medios (1)
- Condiciones de vida (1)
- COVID-19 (1)
- Deportes (1)
- Desarrollo rural (1)
- Empleo (1)
- Empresas y fundaciones (1)
- Estereotipos de género (1)
- Gobiernos contribuyentes (1)
- Iniciativa empresarial (1)
- Medios de comunicación tradicionales (1)
- Migración (1)
- Mujeres agricultoras (1)
- Mujeres con discapacidades (1)
- Nuevos medios de comunicación (1)
- Plataforma de Acción de Beijing (1)
- Prevención primaria (1)
- Procesos intergubernamentales (1)
País
1 - 20 de 43 resultados
Paginación
Fecha:
CONVOCATORIA DE VENTA ONU-MUJERES-02-2022
SEGUNDA VUELTA
PROCEDIMIENTO COMPETITIVO DE VENTA DE ACTIVOS (EQUIPO DE CÓMPUTO USADO)
La Oficina de ONU Mujeres México convoca a la venta del siguiente equipo de cómputo en desuso conforme detallado en el Anexo I.
Fecha:
La Oficina de ONU Mujeres México convoca a la venta del vehículo oficial conforme detallado en las siguientes Bases y el Anexo I.
Fecha:
Dos de cada diez mujeres mexicanas mayores de 15 años han vivido violencia económica por parte de sus parejas. Como parte de los efectos de la crisis por COVID-19, ha habido mayores niveles de estrés, inseguridad económica y alimentaria, disminución de ingresos y desempleo, lo cual puede aumentar significativamente los niveles de violencia contra las mujeres y las niñas en el ámbito doméstico e incrementar las barreras que viven para salir de círculos de violencia, o activar redes de apoyo.
Fecha:
Como parte del trabajo en conjunto de ONU Mujeres y Grupo IMER, que busca llevar a la audiencia de IMER mensajes contra la violencia de género, en el marco del 25 de noviembre y la campaña Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, así como los 16 días de activismo, se trabajaron 7 cápsulas enfocadas a dar a conocer los distintos tipos de violencias contra las mujeres y las niñas, además de invitar al público en general a formar parte de las actividades para para prevenir y poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.
Fecha:
La Organización de Mujeres Emprendedoras del Istmo (OMEI) es una cooperativa de mujeres artesanas de la comunidad de Juchitán en Oaxaca. Fue creada en 2019 por mujeres graduadas en la primera generación del programa Avancemos por la Igualdad (API) de ONU Mujeres, el cual busca capacitar a mujeres con herramientas útiles para su empoderamiento económico.
Fecha:
ONU Mujeres e IMER lanzan la campaña #SegundaOportunidad que busca generar conciencia sobre la importancia de los derechos de las mujeres a la educación e ingresos propios.
Fecha:
Campaña de Comunicación #Segunda Oportunidad ¿Cuál es el objetivo de la campaña? ONU Mujeres lanzó una campaña de comunicación en el marco del programa #SegundaOportunidad para generar consciencia en torno al programa, así como contribuir con transformación socio cultural en torno a la importancia del derecho a la educación y del acceso a aprendizaje de calidad a mujeres. ...
Fecha:
La pandemia de COVID-19 ha derivado en una crisis sanitaria que se conjuga con otra crisis social: la de la violencia por razón de género. Con el objetivo de visibilizar como en todas las regiones del mundo, incluido México, la violencia contra las mujeres y las niñas ha aumentado en el contexto de la pandemia, compartimos las historias de mujeres mexicanas. Estos textos son parte del trabajo de ONU Mujeres en el marco de la Iniciativa de la ONU “Spotlight...
Fecha:
Un sábado de finales de mayo de 2020, Citlali, una joven nahua estudiante de bachillerato, recibió un mensaje en su celular, en el que le decían que fuera a Tlapa a revisar un problema con su número telefónico en un local comercial.
Fecha:
Valeria estaba decidida. Tuvo una pelea con su marido, quien la corrió de su casa en plena contingencia por COVID-19. Acompañada por su vecina, quien ahora le da refugio, llegó al Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum) de Ecatepec, Estado de México, dispuesta a levantar una denuncia y solicitar una orden de restricción que la proteja.
Fecha:
Claudia no se llama Claudia, se le cambió el nombre para protegerla “Estar aislada en un refugio para mujeres víctimas de violencia es lo más parecido que encuentra al cielo: un lugar sin humillaciones, sin gritos, sin violación sexual. Nunca pensé estar en un lugar tranquila”, dice.
Fecha:
ONU MUJERES e IMER te invitan a conocer la campaña: Mujeres líderes por un futuro igualitario, ONU MUJERES E IMER, para conocer las historias de mujeres que han sobresalido en carreras que normalmente son asociadas a hombres.
Fecha:
El empoderamiento económico es la habilidad de las mujeres para transformar su propia realidad y la de sus sociedades de manera positiva como resultado de su participación en actividades económicas: ONU Mujeres “Fernanda, la psicóloga que me atendía, me decía: “Es sorprendente como cada vez que vienes a una sesión sale el cambio en ti, es radical.” Y sí, el cambio fue espectacular. Me cambiaron completamente, ya estaba...
Fecha:
“Se debe entender por qué es importante darles seguridad social a las trabajadoras del hogar, no se trata de si se quiere o no, es un derecho y lo tenemos que ejercerlo, costó mucho trabajo el poder lograrlo. Nosotras lo vemos hace 5 años, como era algo casi imposible porque a las reuniones donde nosotras íbamos nos decía que no había condiciones para que nos dieran la seguridad social y que se haya logrado es un gran avance para Mé...
Fecha:
Through UN Women's Second Chance program, the Ministries of Substantive Equality and Welfare of the State of Puebla and SEPICJ AC, a partner organization of the program in the region, launched a joint initiative in which groups of women were trained to manage and maintain a greenhouse —also called integral module— with the aim of providing an opportunity for entrepreneurship and resilience for the women themselves and their families.
Fecha:
“Hay más de 38 lenguas indígenas a nivel nacional y esta campaña permitió conocer que hay otras culturas y lenguas. Me gusta que nuestra voz sea escuchada”, mencionó, Juana Facundo, una de las traductoras de las cápsulas en lenguas indígenas, en entrevista con la Universidad de Guadalajara. “Con esta campaña esperamos que volteen a vernos, de por sí, siendo indígenas ya...
Fecha:
ONU MUJERES e IMER te invitan a formar parte de las acciones para prevenir y poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas. Como parte del trabajo en conjunto de ONU Mujeres y Grupo IMER, que busca llevar a la audiencia de IMER mensajes contra la violencia de género, en el marco del 25 de noviembre y la campaña Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, así como los 16 días de activismo, se trabajaron...
Fecha:
Se llevó a cabo el encuentro virtual “Mujeres que Inspiran: la Construcción del Acceso a la Justicia para las Víctimas de Feminicidio, una Mirada desde las Madres y Hermanas Defensoras”, organizado por ONU Mujeres en coordinación con el equipo técnico del Pilar 1 de la Iniciativa Spotlight y su socio de implementación del proyecto Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social.
Fecha:
En México y en el mundo se han realizado esfuerzos para alcanzar la igualdad de género; sin embargo, las mujeres siguen teniendo menor participación en la vida pública en comparación con los hombres, hay menos mujeres en puestos de liderazgo y tienen menos oportunidades en el mercado laboral.
Fecha:
La Iniciativa Spotlight es una alianza global de la Unión Europea, UE, y de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, que busca eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas en el mundo. Presta especial atención a prevenir y erradicar las tasas de feminicidio, así como la violencia doméstica, la violencia sexual, la trata de personas, la explotación sexual y económica-laboral y otras prácticas...
1 - 20 de 43 resultados