
Artículos
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (4)
- Género, cultura y sociedad (3)
- Empoderamiento económico (3)
- Partenariado/socios (2)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (2)
- Acceso a la justicia y la protección legal (1)
- Protección social (1)
- Mujeres con discapacidades (1)
- Intervenciones contra la violencia (1)
- Mujeres rurales (1)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (1)
- Mostrar más
“Avancemos por la igualdad” (Moving Forward Equality): Mexican Women Entrepreneurs
martes, 4 de junio de 2019
Shunaxi Martínez is one of the 152 women who graduated from the "Avancemos por la igualdad" capacity strengthening program, which is part of the global partnership between UN Women and Grupo Danone.
Avancemos por la igualdad: Emprendedoras mexicanas
martes, 4 de junio de 2019
Shunaxi Martínez es una de las 152 mujeres graduadas del programa de Fortalecimiento de capacitaciones de “Avancemos por la igualdad”. Este programa es parte de la alianza global entre ONU Mujeres y Grupo Danone.
martes, 17 de julio de 2018
Elda Cervantes ha practicado el taekwondo y el fútbol desde que tenía cinco años. Para cuando cumplió 16 años ya jugaba fútbol profesional en México, en un momento en el que no había tantos esfuerzos para garantizar el mismo reconocimiento o beneficios que se les daba a los jugadores hombres. Hoy, la jugadora de 27 años juega para la Selección Nacional de Futbol 7, y fue seleccionada para la Copa América Femenina de...
Juventud Mexicana unida por la igualdad de género con HeForShe
viernes, 22 de junio de 2018
En México cada vez son más las personas y en especial jóvenes, que se comprometen con un cambio estructural y cultural, ya que las desigualdades y discriminación hacia las mujeres nos afectan como sociedad. Muestra de ello es la adhesión a la campaña HeForShe de 55 instituciones de gobierno, empresas, museos, fundaciones y universidades mexicanas. Además de 119 mil personas que se han adherido de forma individual.
Corriendo por una causa en México
martes, 29 de mayo de 2018
La Carrera Bonafont con Causa, forma parte de una alianza global entre ONU Mujeres y Grupo Danone. En México, Bonafont, marca de Grupo Danone, y ONU Mujeres, han creado un plan de acción de tres años que aporte a la transformación de la realidad que viven las mujeres mexicanas y concientice acerca de la igualdad de oportunidades laborales entre hombres y mujeres.
El largo sendero hacia la justicia: la persecución judicial del feminicidio en México
miércoles, 29 de noviembre de 2017
En México, siete mujeres son asesinadas al día. Esta expresión máxima de violencia continúa a pesar de que existen leyes en la materia, esto se debe a la impunidad y la falta de aplicación efectiva de éstas. A Irinea Buendía le tomó seis años hacer justicia por el asesinato de su hija, pero su lucha sentó un precedente histórico para la persecución del feminicidio en México. Actualmente, ONU Mujeres brinda apoyo a las instituciones gubernamentales y a las organizaciones de la sociedad civil para que, en conjunto, puedan crear conciencia y pongan fin a la impunidad que rodea los delitos cometidos en contra de las mujeres y las niñas.
Mejorar la seguridad de las mujeres en la Ciudad de México
lunes, 28 de noviembre de 2016
En la Ciudad de México, nueve de cada diez mujeres han sufrido actos de violencia en el transporte público. Mediante el programa “Ciudades y espacios públicos seguros para mujeres y niñas en la Ciudad de México”, ONU Mujeres promueve la seguridad de las mujeres, inclusive mediante autobuses exclusivos para mujeres.
Trabajadoras migrantes en México se organizan por sus derechos
viernes, 15 de julio de 2016
Cursos de formación organizados por ONU Mujeres y sus colaboradores reunieron a asociaciones locales, mujeres migrantes y trabajadoras/es del sector público para discutir sobre cómo tratar con éxito los temas de migración, género y desarrollo.
viernes, 22 de enero de 2016
El pasado 21 de enero, se llevó a cabo la quinta reunión del Grupo Asesor de la Sociedad Civil (GASC) de ONU Mujeres en México, en la cual participaron destacadas organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres provenientes de redes y organizaciones de la sociedad civil, así como de la academia.
El desarrollo en Oaxaca de la mano con el empoderamiento económico de las mujeres rurales
jueves, 7 de enero de 2016
Garantizar el empoderamiento económico, político y social de las mujeres rurales e indígenas es fundamental para su bienestar y el desarrollo de sus familias y comunidades rurales, así como para la productividad económica de los países.