
Artículos
- COVID-19 (21)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (12)
- Empoderamiento económico (8)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (8)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (7)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (6)
- Feminicidio/femicidio (4)
- Igualdad y desigualdad de género (4)
- Gobernanza y planificación nacional (3)
- Comunicación y medios (2)
- Campaña ÚNETE (2)
- Mostrar más
viernes, 19 de febrero de 2021
ONU Mujeres México invita a organizaciones de la sociedad civil con constitución legal conforme a las leyes mexicanas, a presentar propuestas para fungir como parte responsable en la implementación de su programa “Iniciativa Spotlight en México para ONU Mujeres”.
lunes, 21 de diciembre de 2020
Ciudad de México, 21 de diciembre de 2020. - La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género, ONU Mujeres; el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres); y la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim); presentaron el estudio ‘La violencia feminicida en México: aproximaciones y tendencias’, un esfuerzo conjunto para generar evidencia, documentar rigurosamente y analizar la situación que guarda la violencia feminicida en el país, en una serie histórica que cubre desde 1985 hasta 2019.
25N+16 Ni Una Más. Unen sus voces para erradicar la violencia hacia las mujeres
jueves, 26 de noviembre de 2020
Músicas, artistas visuales, activistas, periodistas, fotógrafas, cineastas y defensoras de derechos humanos unieron sus voces, sus miradas, sus saberes y su arte para crear 25N+16 Ni Una Más, una pieza sonora, visual e informativa impulsada por la Iniciativa Spotlight en México en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y las Niñas y los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género.
ONU México: Poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas no está en pausa
miércoles, 25 de noviembre de 2020
Bajo el lema: Pinta el mundo de naranja: ¡Financiar, responder, prevenir y recopilar!, este año la campaña ÚNETE pone énfasis en la importancia de los gobiernos y el trabajo en conjunto con el Sistema de Naciones Unidas, sociedad civil y el sector privado para generar una estrategia de compromiso político a fin de acelerar respuestas concretas en los cuatro ejes de la campaña: financiar un paquete mínimo de servicios esenciales; responder adecuadamente a las sobrevivientes para garantizar su acceso a los servicios esenciales; prevenir la violencia y modificar las normas sociales que le dan origen y la normalizan; y recopilar datos e información para construir políticas que prevengan, atiendan y sancionen la violencia estructural que viven millones de mujeres y niñas, además de la adopción de medidas en pro de la reparación, la verdad y la memoria de las mujeres víctimas de la violencia.
Solicitud de información sobre femicidio y otros datos relevantes
miércoles, 11 de noviembre de 2020
El objetivo general de esta iniciativa es centrarse en la prevención del femicidio mediante la recopilación de datos comparables respecto a los asesinatos relacionados al género a nivel nacional, regional y mundial, y analizar los casos de asesinatos de mujeres desde una perspectiva de derechos humanos, con el fin de determinar las diferencias entre las leyes y políticas nacionales, incluida su falta de implementación, y tomar medidas preventivas.
martes, 3 de noviembre de 2020
En el marco del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra los Periodistas (IDEI, por sus siglas en inglés), Agencias de las Naciones Unidas en México presentaron la plataforma Puntal, destinada a facilitar a periodistas herramientas de prevención y protección integral para enfrentar situaciones de riesgo.
viernes, 30 de octubre de 2020
A solicitud del gobierno de México, ONU Mujeres junto con la oficina de ONU Derechos Humanos, organizamos una capacitación entre las integrantes de los Consejos Social y Consultivo del Instituto Nacional de las Mujeres, abierta a la sociedad civil de América Latina y el Caribe para promover el conocimiento de las atribuciones y el mandato del Comité CEDAW. Aprende más aqui.
miércoles, 21 de octubre de 2020
Compromisos internacionales asumidos por el Estado Mexicano en materia de derechos humanos instan a las autoridades a adecuar sus marcos normativos para prohibir el castigo corporal y humillante contra niñas, niños y adolescentes, señalan las Representaciones en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).
martes, 20 de octubre de 2020
Convocatoria dirigida a organizaciones de la sociedad civil. ONU Mujeres México invita a organizaciones de la sociedad civil con constitución legal conforme a las leyes mexicanas, a presentar propuestas para fungir como Parte Responsable [1] en la implementación de la “Estrategia para la transversalización e institucionalización de la perspectiva de género en el Consejo de la Judicatura Federal”. En octubre de 2020 ONU Mujeres y el...
miércoles, 30 de septiembre de 2020
La Entidad de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU MUJERES) a través del Centro Global de Excelencia en Estadísticas de Género (CEEG) en alianza con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) estará realizando vía telefónica la “Encuesta de Evaluación Rápida sobre el Impacto del COVID-19 en México”, del día 30 de septiembre al 09 de octubre de 2020. ...
miércoles, 9 de septiembre de 2020
ONU Mujeres, en colaboración con la Universidad de Guadalajara, y a través de un proceso participativo con organizaciones líderes de los pueblos originarios se implementó una campaña de difusión en Guadalajara, Jalisco para derribar barreras en la comprensión de las medidas sanitarias de la COVID-19 y prevenir la violencia de género contra las mujeres y niñas indígenas, con un enfoque de interculturalidad y garantizando el respeto a los derechos humanos de éstas.
jueves, 3 de septiembre de 2020
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, el Instituto Nacional de las Mujeres de México (Inmujeres), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), inauguraron hoy de forma virtual el XXI Encuentro Internacional sobre Estadísticas de Género: “Los retos para la generación y uso de las estadísticas de género en el contexto del COVID-19”.
lunes, 31 de agosto de 2020
Como parte del trabajo en conjunto de ONU Mujeres y Grupo IMER, que busca llevar a la audiencia de IMER cápsulas enfocadas en la igualdad de género y la violencia contra las mujeres y las niñas, se trabajaron 14 cápsulas enfocadas en el contexto COVID 19 en México y cómo se pueden generar acciones desde las instituciones, gobierno, empresas y público en general para generar conciencia y cambios positivos durante la contingencia.
Heroines, Women in the context of COVID-19: Women in the healthcare sector
jueves, 16 de julio de 2020
Brenda is one of almost 500,000 people in Mexico who work as nurses with a technical or specialized degree, 79% of whom are women and 21% men. People dedicated to nursing are those in the health sector who provide primary care and examine patients. In addition, in hospitals they are responsible for taking biological samples, providing care, and following up on each case.
Heroines, Women in the context of COVID-1:9 Women in the informal sector
jueves, 16 de julio de 2020
This crisis is a reminder of the essential contribution of women. For this reason, as part of the work of UN Women in the framework of the UN Initiative "Spotlight in Mexico" - supported by the European Union in coordination with the Government of Mexico-, and with the aim of making the role of women visible in the context of COVID-19 and its contribution to Mexican society, we share the stories of heroine women in between of the pandemic. The reduction of economic...
Heroines, Women in the context of COVID-19: Police women
jueves, 16 de julio de 2020
Violeta Castillo is the guardian of Código Violeta (Violet Code). She is one of the two highest-ranking female police officers at the Secretariat of Public Security in Jalisco. Código Violeta is her most recent mission as Chief of Operational Planning and consists of monitoring a new mechanism for the prevention of gender-based violence during confinement due to COVID-19.
Heroines, Women in the context of COVID-19: Women en the manufacturing sector
jueves, 16 de julio de 2020
This crisis is a reminder of the essential contribution of women. For this reason, as part of the work of UN Women in the framework of the UN Initiative "Spotlight in Mexico" - supported by the European Union in coordination with the Government of Mexico-, and with the aim of making the role of women visible in the context of COVID-19 and its contribution to Mexican society, we share the stories of heroine women in between of the pandemic.
Heroines, Women in the context of COVID-19: The leadership of women in times of pandemic
jueves, 16 de julio de 2020
During this pandemic, women in positions of political leadership and technical response have demonstrated their ability to lead, decide, communicate, and resolve issues related to the health crisis, which represents one of the most difficult situations humanity has ever faced.
Heroines, Women in the context of COVID-19: Care work in times of pandemic
jueves, 16 de julio de 2020
This crisis is a reminder of the essential contribution of women. For this reason, as part of the work of UN Women in the framework of the UN Initiative "Spotlight in Mexico" - supported by the European Union in coordination with the Government of Mexico-, and with the aim of making the role of women visible in the context of COVID-19 and its contribution to Mexican society, we share the stories of heroine women in between of the pandemic.
Heroines, Women in the context of COVID-19: Women in journalism
jueves, 16 de julio de 2020
This crisis is a reminder of the essential contribution of women. For this reason, as part of the work of UN Women in the framework of the UN Initiative "Spotlight in Mexico" - supported by the European Union in coordination with the Government of Mexico-, and with the aim of making the role of women visible in the context of COVID-19 and its contribution to Mexican society, we share the stories of heroine women in between of the pandemic.