Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tipo de artículo
Tema
- Show all (665)
- Liderazgo y participación política (-) (11)
- Participación de la sociedad civil (-) (6)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (101)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (82)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (82)
- Empoderamiento económico (55)
- COVID-19 (32)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (27)
- Género, cultura y sociedad (18)
- Feminicidio/femicidio (17)
- Educación (15)
- Derechos humanos (14)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (13)
- Gobernanza y planificación nacional (12)
- Partenariado/socios (11)
- Campaña ÚNETE (8)
- Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (7)
- Igualdad y desigualdad de género (6)
- Mujeres rurales (6)
- Sociedad civil (6)
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (5)
- Comunicación y medios (5)
- Datos de género (5)
- Mujeres indígenas (5)
- Acceso a la justicia y la protección legal (4)
- Acoso sexual (4)
- Cambio climático (4)
- Derechos de las mujeres (4)
- Empleo (4)
- Empoderamiento político (4)
- Protección del medio ambiente (4)
- Trabajo no remunerado (4)
- Violencia política (4)
- Directora Ejecutiva (3)
- Intervenciones contra la violencia (3)
- Matrimonio infantil (3)
- Migración (3)
- Protección social (3)
- Condiciones de vida (2)
- Desarrollo rural (2)
- Empresas y fundaciones (2)
- Iniciativa empresarial (2)
- Juventud (2)
- Movimientos de mujeres (2)
- Objetivos de Desarrollo del Milenio (2)
- Plataforma de Acción de Beijing (2)
- Procesos intergubernamentales (2)
- Recursos humanos y financieros (2)
- Reforma del sector público (2)
- Salud y derechos sexuales y reproductivos (2)
- Violación, asalto sexual (2)
- Adopción de decisiones (1)
- Campañas (1)
- Capacitación (1)
- Ciencia y tecnología para el desarrollo (1)
- Deportes (1)
- Derechos del niño (1)
- Derechos en el matrimonio (1)
- Desarrollo local (1)
- Discriminación de género (1)
- Educación primaria universal (1)
- Enseñanza (1)
- Estereotipos de género (1)
- Financiación para la igualdad de género (1)
- Generación Igualdad (1)
- Gobernanza (1)
- Gobiernos contribuyentes (1)
- Hombres y niños (masculinidad) (1)
- Intervención humanitaria (1)
- Mecanismos institucionales (1)
- Mecanismos nacionales (1)
- Medios de comunicación tradicionales (1)
- Monitoreo y evaluación (1)
- Mujeres agricultoras (1)
- Mujeres con discapacidades (1)
- Niñas (1)
- Nuevos medios de comunicación (1)
- Participación ciudadana (1)
- Pobreza (1)
- Políticas macroeconómicas (1)
- Presupuestos sensibles al género (1)
- Prevención primaria (1)
- Relaciones de poder respecto al género (1)
- Rendición de cuentas (1)
- Rendición de cuentas en el sistema de Naciones Unidas (1)
- Salud (1)
- Sexualidad (1)
- Sistemas y procesos electorales (1)
- Trata, explotación sexual (1)
- Violencia doméstica/interpersonal (1)
País
1 - 17 de 17 resultados
Fecha:
En las últimas décadas, las activistas de base, defensoras de los derechos humanos de las mujeres e impulsoras de diversos movimientos en todo el mundo, como el #MeToo, #NiUnaMenos, #TimesUp y otros, han catalizado un cambio sin precedentes; han generado una movilización mundial que dejó de manifiesto la urgencia de la prevención y la respuesta a la violencia contra las mujeres y las niñas.
Fecha:
Las desapariciones forzadas en México hoy constituyen una de las principales violaciones contra los derechos humanos. Al 17 de noviembre de 2022, los datos oficiales reportaban más de 107 mil persona desaparecidas y no localizadas, 25% de las cuales son mujeres. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, esta cifra incrementó un 10% desde 2018. Adicionalmente, la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración estima que se registra la desaparición de 9 mujeres por día.
Fecha:
La violencia contra las mujeres en el ámbito político es una grave violación de los derechos humanos y constituye una de las principales barreras para el acceso y permanencia de las mujeres en espacios de liderazgo, representación y decisión política.
Fecha:
Los movimientos de mujeres en México representan un espacio diverso en donde confluyen defensoras de derechos humanos, territoriales y ambientales, madres buscadoras y organizaciones de la sociedad civil. Históricamente, estos movimientos han abordado la problemática de la violencia contra mujeres y niñas, a partir de diversos enfoques y acciones, desde el diálogo con instituciones públicas hasta ejercicios de acción política en el espacio público.
Fecha:
ONU Mujeres tiene el gusto de anunciar a 13 integrantes nuevas de su Grupo Asesor de la Sociedad Civil para México, tras cumplirse el proceso de renovación del Grupo concluido en el mes de octubre del 2022.
Fecha:
Sumado a las medidas que ha tomado Facebook para que sus servicios sean un espacio seguro para mujeres la empresa anunció una colaboración con ONU Mujeres y el Instituto Nacional Electoral (INE) para lanzar dos guías con consejos para que las mujeres en política, incluyendo candidatas, tengan mayores opciones para prevenir y reportar actos de violencia política en razón de género en redes sociales, y se conecten con sus comunidades en Facebook e Instagram. Las mismas estarán disponibles en español y algunas lenguas indígenas.
Fecha:
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y ONU Mujeres, en alianza con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), presentaron el proyecto “Fortalecimiento de la participación política de las mujeres y protocolos de atención a la violencia política en razón de género en el marco de la COVID-19” frente al Proceso Electoral Federal 2020-2021.
Fecha:
La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de los Mujeres (ONU Mujeres) y el Instituto Nacional Electoral (INE), atestiguaron el primer informe sobre los compromisos HeForShe suscritos por los partidos políticos hace un año, para priorizar la igualdad de género en el proceso electoral 2017-2018.
Fecha:
ONU Mujeres tiene el gusto de anunciar siete nuevas integrantes de su Grupo Asesor de la Sociedad Civil para México, tras cumplirse el proceso de renovación parcial del Grupo.
Fecha:
Mensaje Ana Güezmes en la adhesión del Instituto Nacional Electoral a la Campaña HeForShe de ONU Mujeres
Fecha:
El Instituto Nacional Electoral se adhiere a la Campaña internacional HeforShe de ONU Mujeres
Fecha:
En el marco del aniversario de los 20 años de la aprobación por parte de 189 países de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, ONU Mujeres presenta la publicación “La hora de la igualdad sustantiva: Participación política de las mujeres en América Latina y el Caribe Hispano” como reconocimiento a los esfuerzos para lograr la plena participación política de las mujeres y la democracia paritaria.
Fecha:
La reforma político-electoral promulgada por el Estado de Querétaro recientemente, eleva a rango constitucional del Estado la paridad de género en candidaturas a diputados y fórmulas de Ayuntamientos. La reforma constitucional es pionera en el país y en la región al ir más allá de los puestos de elección popular, pues establece paridad en la integración del poder judicial, los jueces y magistrados que son nombrados por el legislativo; e incluye también a la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro y a la Comisión Estatal de Información Gubernamental.
Fecha:
La reforma político-electoral promulgada hoy eleva a rango constitucional la garantía de la paridad entre mujeres y hombres en las candidaturas a la Cámara de Diputados, Senado y Congresos Estatales. ONU Mujeres reconoce este avance hacia una sociedad más justa, incluyente y democrática.
Fecha:
En el marco del 60° aniversario del derecho al voto de las mexicanas, ONU Mujeres valora los avances en el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres y la igualdad formal reconocida en México y, al mismo tiempo, hace un llamado a sumar todos los esfuerzos para acelerar el ritmo hacia la paridad y la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
Fecha:
El acceso de las mujeres a puestos de toma de decisiones muestra una brecha importante con relación a los hombres y una clara desventaja en las oportunidades de participación de las mujeres en la toma de decisiones.La violencia contra las mujeres en el ámbito de la política se manifiesta mediante el acoso político, que implica acciones de discriminación, descalificación, agresiones verbales y físicas.
Fecha:
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, del lanzamiento mundial de ONU Mujeres, y de la celebración de los 50 años del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en cooperación con estas dos agencias del Sistema de Naciones Unidas, presentaron el Programa Conjunto para fortalecer los derechos humanos de las mujeres en el ámbito de la participación política, los derechos políticos-electorales y de la justicia electoral en México, en un encuentro entre instituciones electorales y líderes de partidos políticos que busca incrementar la participación política de la mujer en condiciones de igualdad.
1 - 17 de 17 resultados