Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tema
- Show all (669)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (-) (82)
- Derechos en el matrimonio (-) (1)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (101)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (83)
- Empoderamiento económico (55)
- COVID-19 (32)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (27)
- Género, cultura y sociedad (18)
- Feminicidio/femicidio (17)
- Derechos humanos (15)
- Educación (15)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (13)
- Gobernanza y planificación nacional (12)
- Liderazgo y participación política (11)
- Partenariado/socios (11)
- Campaña ÚNETE (8)
- Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (7)
- Igualdad y desigualdad de género (6)
- Mujeres rurales (6)
- Participación de la sociedad civil (6)
- Sociedad civil (6)
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (5)
- Comunicación y medios (5)
- Datos de género (5)
- Mujeres indígenas (5)
- Acceso a la justicia y la protección legal (4)
- Acoso sexual (4)
- Cambio climático (4)
- Derechos de las mujeres (4)
- Empleo (4)
- Empoderamiento político (4)
- Migración (4)
- Protección del medio ambiente (4)
- Trabajo no remunerado (4)
- Violencia política (4)
- Directora Ejecutiva (3)
- Intervenciones contra la violencia (3)
- Matrimonio infantil (3)
- Protección social (3)
- Condiciones de vida (2)
- Desarrollo rural (2)
- Empresas y fundaciones (2)
- Iniciativa empresarial (2)
- Juventud (2)
- Movimientos de mujeres (2)
- Objetivos de Desarrollo del Milenio (2)
- Plataforma de Acción de Beijing (2)
- Procesos intergubernamentales (2)
- Recursos humanos y financieros (2)
- Reforma del sector público (2)
- Salud y derechos sexuales y reproductivos (2)
- Violación, asalto sexual (2)
- Violencia doméstica/interpersonal (2)
- Adopción de decisiones (1)
- Campañas (1)
- Capacitación (1)
- Ciencia y tecnología para el desarrollo (1)
- Deportes (1)
- Derechos del niño (1)
- Desarrollo local (1)
- Discriminación de género (1)
- Educación primaria universal (1)
- Enseñanza (1)
- Estereotipos de género (1)
- Financiación para la igualdad de género (1)
- Generación Igualdad (1)
- Gobernanza (1)
- Gobiernos contribuyentes (1)
- Hombres y niños (masculinidad) (1)
- Intervención humanitaria (1)
- Mecanismos institucionales (1)
- Mecanismos nacionales (1)
- Medios de comunicación tradicionales (1)
- Monitoreo y evaluación (1)
- Mujeres agricultoras (1)
- Mujeres con discapacidades (1)
- Niñas (1)
- Nuevos medios de comunicación (1)
- Participación ciudadana (1)
- Pobreza (1)
- Políticas macroeconómicas (1)
- Presupuestos sensibles al género (1)
- Prevención primaria (1)
- Relaciones de poder respecto al género (1)
- Rendición de cuentas (1)
- Rendición de cuentas en el sistema de Naciones Unidas (1)
- Salud (1)
- Sexualidad (1)
- Sistemas y procesos electorales (1)
- Trata, explotación sexual (1)
1 - 20 de 83 resultados
Paginación
Fecha:
14 de marzo 2023.- En el marco de la 67 sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67), principal espacio de las Naciones Unidas dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas y, de las actividades alrededor del Día Internacional de la Mujer, ONU Mujeres, Generación Igualdad, la Alianza Global por los Cuidados, los gobiernos de Chile, Colombia y México, presentaron en la sede de Naciones Unidas en Nueva York el concierto “Con Alma” de la cantante mexicana Magos Herrera, en colaboración con la compositora italiana, Paola Prestini y otros músicos destacados de alrededor del mundo.
Fecha:
En el marco de la alianza entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y ONU Mujeres en México, el pasado 7 de septiembre comenzó la implementación del modelo de inclusión financiera del PNUD, en el marco del programa de “Segunda Oportunidad” de ONU Mujeres, con el objetivo de fortalecer la resiliencia y salud financiera de 200 mujeres provenientes de Jalisco, Puebla y del Estado de México.
Fecha:
ONU México lanza la campaña #ESLOJUSTO, que tiene el objetivo de concientizar a las personas empleadoras sobre los derechos de las trabajadoras del hogar y posicionar el trabajo del hogar como un trabajo digno. La campaña se centra en la difusión del video de un experimento social en el que se hace creer a varias personas trabajadoras que perderán algunos de sus derechos laborales como el aguinaldo, seguro social o vacaciones. Las y los empleados se sorprenden y ante sus reacciones, se les explica que esto no será realidad para ellos/as, pero que sí lo es para millones de trabajadoras del hogar en el país.
Fecha:
En el marco del último día de actividades del Foro Generación Igualdad de París y durante el Panel de Alto Nivel “WEE Care: Construyendo una economía con igualdad de género”, el Gobierno de México y ONU Mujeres lanzaron la Alianza Global por los Cuidados e hicieron un llamado a países y actores estratégicos de todo el mundo a formar parte de ella. El objetivo de la Alianza es asumir y promover compromisos, acciones concretas, financiación y colaboración alrededor de los cuidados, con el propósito de reducir las desigualdades y promover una cultura de transformación garantizando el reconocimiento, reducción y redistribución de los cuidados entre todos los actores corresponsables, así como la representación y remuneración de las personas proveedoras de cuidados.
Fecha:
Foto: Ximena Sariñana, Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres México; Belén Sanz, Representante de ONU Mujeres México //ONU Mujeres, Dzilam Méndez Ciudad de México a 03 de marzo de 2020.- “ Desde ONU Mujeres México estamos muy orgullosas de presentar Ximena Sariñana, como la primera Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres México, que junto con otras celebridades con las que hemos trabajado, se...
Fecha:
Hoy, activistas feministas, junto con los gobiernos de México y Francia, y ONU Mujeres, tienen el placer de anunciar los temas de las Coaliciones de Acción del Foro Generación Igualdad. Las coaliciones de acción son asociaciones globales, innovadoras y con actores de diversos sectores que movilizarán a los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones internacionales y al sector privado para catalizar la acción colectiva; generar conversaciones...
Fecha:
Para lograr un verdadero impacto en la reducción de las desigualdades entre mujeres y hombres, todos los sectores de sector empoderamiento económico de las mujeres contribuye directamente a la igualdad de género, a la privado. erradicación de la pobreza, al crecimiento de las economías y al desarrollo sostenible.
Fecha:
En el marco de la conmemoración de la Plataforma de Acción de Beijing, nuestro país será sede del arranque para analizar los avances y retos para consolidar los derechos de las mujeres. El Grupo Directivo tiene como función principal decidir sobre el diseño, planificación y organización del Foro Generación Igualdad en México.
Fecha:
El mundo está cambiando con rapidez. Las familias también están cambiando, al igual que el papel que desempeñan las mujeres y las niñas en ellas. Po tal motivo, el día de hoy, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y El Colegio de México (COLMEX), presentaron el informe global y la Ficha para México de “El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2019-2020: Familias en un mundo cambiante”.
Fecha:
Shunaxi Martínez is one of the 152 women who graduated from the "Avancemos por la igualdad" capacity strengthening program, which is part of the global partnership between UN Women and Grupo Danone.
Fecha:
Shunaxi Martínez es una de las 152 mujeres graduadas del programa de Fortalecimiento de capacitaciones de “Avancemos por la igualdad”. Este programa es parte de la alianza global entre ONU Mujeres y Grupo Danone.
Fecha:
La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de los Mujeres (ONU Mujeres) y el Instituto Nacional Electoral (INE), atestiguaron el primer informe sobre los compromisos HeForShe suscritos por los partidos políticos hace un año, para priorizar la igualdad de género en el proceso electoral 2017-2018.
Fecha:
Este Encuentro Internacional tiene como objetivo apoyar en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que tiene como uno de sus ejes transversales el impulsar la producción, difusión, análisis y uso de las estadísticas de género para políticas públicas orientadas a lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres
Fecha:
Mientras el mundo celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria con el tema #NoSonUnObjetivo, para atraer la atención de millones de civiles afectados por conflictos armados en todo el mundo, pedimos que se preste especial atención a la gran cantidad de casos de violencia de género que ocurren durante las situaciones de conflicto y desastre.
Fecha:
El Sistema de Naciones Unidas en México saluda las Observaciones Finales emitidas por el Comité para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) al Estado mexicano a partir de la examinación de su 9º informe ante este mecanismo.
Fecha:
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), la Oficina en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México, celebran la sentencia emitida por el Poder Judicial Federal que mandata al Congreso del estado de Veracruz a legislar para garantizar a las mujeres y niñas el acceso efectivo a servicios de interrupción del embarazo.
Fecha:
La Carrera Bonafont con Causa, forma parte de una alianza global entre ONU Mujeres y Grupo Danone. En México, Bonafont, marca de Grupo Danone, y ONU Mujeres, han creado un plan de acción de tres años que aporte a la transformación de la realidad que viven las mujeres mexicanas y concientice acerca de la igualdad de oportunidades laborales entre hombres y mujeres.
Fecha:
Micro sitio de las adhesiones a la campaña HeForShe desde su lanzamiento en 2014 en Mexico
Fecha:
En el marco de la campaña HeForShe, ONU Mujeres y Grupo Danone firmaron una alianza global y única, que tendrá sus primeras acciones en México, a través de la marca Bonafont, y que contemplará un plan de acción a tres años que aporte a la transformación de la realidad que viven las mujeres mexicanas y concientice acerca de la igualdad de oportunidades laborales entre hombres y mujeres.
Fecha:
Por su parte, el artículo 148 del Código Civil Federal aún permite el matrimonio desde los 14 años en el caso de las adolescentes y 16 para los adolescentes, en contravención de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, expedida por el Congreso Federal.Según los datos más recientes (provenientes de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, ENADID 2014), en México, el 23.75% de las mujeres de entre 15 y 54 años de edad contrajeron matrimonio antes de los 18 años. En 2015, del total de matrimonios registrados de menores de 15 años, el 98.4% fueron de niñas y adolescentes mujeres.México debe sumar esfuerzos de manera urgente para eliminar percepciones y costumbres que permiten que, aún hoy en día, el matrimonio infantil sea considerado como una opción viable y legal en México, en lugar de una violación de los derechos de la infancia, señalan las agencias.
1 - 20 de 83 resultados