Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tema
- Show all (329)
- Educación (-) (9)
- Violencia política (-) (2)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (52)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (48)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (47)
- Empoderamiento económico (33)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (10)
- Derechos humanos (9)
- COVID-19 (8)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (8)
- Feminicidio/femicidio (7)
- Género, cultura y sociedad (7)
- Gobernanza y planificación nacional (7)
- Liderazgo y participación política (7)
- Partenariado/socios (5)
- Campaña ÚNETE (4)
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (4)
- Datos de género (4)
- Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (3)
- Mujeres rurales (3)
- Acceso a la justicia y la protección legal (2)
- Acoso sexual (2)
- Cambio climático (2)
- Derechos de las mujeres (2)
- Empleo (2)
- Empoderamiento político (2)
- Igualdad y desigualdad de género (2)
- Juventud (2)
- Matrimonio infantil (2)
- Objetivos de Desarrollo del Milenio (2)
- Protección del medio ambiente (2)
- Reforma del sector público (2)
- Salud y derechos sexuales y reproductivos (2)
- Trabajo no remunerado (2)
- Violación, asalto sexual (2)
- Campañas (1)
- Comunicación y medios (1)
- Derechos en el matrimonio (1)
- Discriminación de género (1)
- Empresas y fundaciones (1)
- Gobernanza (1)
- Hombres y niños (masculinidad) (1)
- Iniciativa empresarial (1)
- Mecanismos institucionales (1)
- Monitoreo y evaluación (1)
- Plataforma de Acción de Beijing (1)
- Pobreza (1)
- Políticas macroeconómicas (1)
- Presupuestos sensibles al género (1)
- Procesos intergubernamentales (1)
- Protección social (1)
- Rendición de cuentas en el sistema de Naciones Unidas (1)
- Salud (1)
- Sexualidad (1)
- Sistemas y procesos electorales (1)
- Sociedad civil (1)
- Violencia doméstica/interpersonal (1)
1 - 11 de 11 resultados
Fecha:
En el marco de la alianza entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y ONU Mujeres en México, el pasado 7 de septiembre comenzó la implementación del modelo de inclusión financiera del PNUD, en el marco del programa de “Segunda Oportunidad” de ONU Mujeres, con el objetivo de fortalecer la resiliencia y salud financiera de 200 mujeres provenientes de Jalisco, Puebla y del Estado de México.
Fecha:
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible“ ONU Mujeres por conducto de su representante Belén Sanz, acompañó a la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Gobierno del Estado al conversatorio Hablemos del Cuidado: Mujeres con mujeres servidoras públicas
Fecha:
El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de la Mujer y en conjunto con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las mujeres (ONU Mujeres), inauguró un Centro de Aprendizaje del programa Segunda Oportunidad con el objetivo de brindar una solución integral a las mujeres que por alguna razón dejaron sus estudios o enfrentan alguna situación de vulnerabilidad, a través del programa puedan retomar sus estudios formales, obtener un empleo o emprender su negocio, y así, puedan alcanzar su desarrollo y una mejor calidad de vida.
Fecha:
Las niñas y las mujeres que asisten a la escuela están ejerciendo su derecho humano fundamental a la educación. Desafortunadamente, es un derecho al que no todas tienen acceso. En México, 6 de cada 10 personas mayores de 15 años sin educación, son mujeres, y donde una mujer tiene 4 veces menos probabilidad de tener acceso a educación o al mercado laboral que un hombre. La falta de escolarización, la pobreza, el desempleo y los trabajos con malas condiciones laborales todavía afectan de forma desproporcionada a las mujeres y esto las deja en una mayor situación de vulnerabilidad.
Fecha:
El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) firmaron un Memorando de Entendimiento con la finalidad de unir esfuerzos y capacidades técnicas seguir promoviendo el liderazgo de las mujeres en la vida política, en condiciones de paridad y en entornos libres de cualquier forma de violencia.
Fecha:
San Sebastián Zinacatepec, Puebla a 20 de febrero de 2020.- La educación es un derecho humano esencial para que las mujeres puedan alcanzar la igualdad de género y convertirse en agentes de cambio. Actualmente, la educación es un derecho que se niega a decenas de millones de niñas en todo el mundo.
Fecha:
La entidad de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) firmaron este día un memorando de entendimiento para promover acciones y estrategias para la implementación del Protocolo Modelo para la Atención de la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género.
Fecha:
ONU Mujeres y UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, aprovechan esta fecha para poner bajo el reflector la situación de las niñas y las adolescentes en el país, e impulsar que sus voces sean escuchadas, tomadas en cuenta y sus derechos cumplidos.
Fecha:
Foto: Adrián Ibáñez Huixquilucan, Estado de México a 2 de septiembre de 2019.- Actualmente, la educación es un derecho que se niega a decenas de millones de niñas en todo el mundo. De los 750 millones de personas adultas analfabetas a nivel mundial, dos tercios son mujeres. Mientras que en México, de los 4.7 millones de personas mayores a 15 años en condición de analfabetismo, más de 61% son mujeres (2.9...
Fecha:
Actualmente, la educación es un derecho que se niega a decenas de millones de niñas en todo el mundo. De los 750 millones de personas adultas analfabetas a nivel mundial, dos tercios son mujeres. Mientras que en México, de los 4.7 millones de personas mayores a 15 años en condición de analfabetismo, más de 61% son mujeres (2.9 millones). Estas cifras reflejan las barreras socioeconómicas y de género que enfrentan las niñas y las mujeres con respecto a la educación. Por tal motivo, el día de hoy se inauguró el Centro de Aprendizaje para Mujeres, Huixquilucan, del programa “Segunda Oportunidad” de ONU Mujeres en Huixquilucan, Estado de México.
Fecha:
La Secretaría de Relaciones Exteriores a través de la Misión Permanente ante las Naciones Unidas y el Instituto Nacional de las Mujeres, en colaboración con ONU Mujeres y Sony Music llevó a cabo un evento intitulado: “Cultura, Economía del Conocimiento e Innovación”, en el marco de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York. El tema prioritario de la Comisión este año es: “El empoderamiento de la mujer y su vínculo con el desarrollo sostenible”.
1 - 11 de 11 resultados