Artículos

10
resultados encontrados
1 - 10 de 10 resultados
Fecha:
ONU MUJERES e IMER te invitan a formar parte de las acciones para prevenir y poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.   Como parte del trabajo en conjunto de ONU Mujeres y Grupo IMER, que busca llevar a la audiencia de IMER mensajes contra la violencia de género, en el marco del 25 de noviembre y la campaña Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, así como los 16 días de activismo, se trabajaron...
Fecha:
Se llevó a cabo el encuentro virtual “Mujeres que Inspiran: la Construcción del Acceso a la Justicia para las Víctimas de Feminicidio, una Mirada desde las Madres y Hermanas Defensoras”, organizado por ONU Mujeres en coordinación con el equipo técnico del Pilar 1 de la Iniciativa Spotlight y su socio de implementación del proyecto Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social.
Fecha:
ONU Mujeres condena el asesinato de Ana Paola y hace un llamado a las autoridades a investigar diligentemente su asesinato, garantizando el agotamiento de todas las posibles líneas de investigación con perspectiva de género y evitando la estigmatización de la víctima.
Fecha:
Con la firma de estos compromisos, el Tecnológico de Monterrey se adhiere al movimiento mundial y solidario HeForShe por la igualdad de Género, creado en 2014 por ONU Mujeres.
Fecha:
Mientras el mundo celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria con el tema #NoSonUnObjetivo, para atraer la atención de millones de civiles afectados por conflictos armados en todo el mundo, pedimos que se preste especial atención a la gran cantidad de casos de violencia de género que ocurren durante las situaciones de conflicto y desastre.
Fecha:
ONU Mujeres México invita a instituciones académicas (universidades, centros de investigación, institutos, entre otras) y a organizaciones de la sociedad civil con constitución legal conforme a las leyes mexicanas, a presentar propuestas para fungir como parte responsable [1] en la implementación de su programa insignia, “Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas que busca prevenir y eliminar el acoso sexual y otras formas...
Fecha:
La Oficina en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenan el asesinato de la comunera y defensora de derechos humanos Guadalupe Campanur, de 32 años.
Fecha:
En México, siete mujeres son asesinadas al día. Esta expresión máxima de violencia continúa a pesar de que existen leyes en la materia, esto se debe a la impunidad y la falta de aplicación efectiva de éstas. A Irinea Buendía le tomó seis años hacer justicia por el asesinato de su hija, pero su lucha sentó un precedente histórico para la persecución del feminicidio en México. Actualmente, ONU Mujeres brinda apoyo a las instituciones gubernamentales y a las organizaciones de la sociedad civil para que, en conjunto, puedan crear conciencia y pongan fin a la impunidad que rodea los delitos cometidos en contra de las mujeres y las niñas.
Fecha:
En la Ciudad de México, nueve de cada diez mujeres han sufrido actos de violencia en el transporte público. Mediante el programa “Ciudades y espacios públicos seguros para mujeres y niñas en la Ciudad de México”, ONU Mujeres promueve la seguridad de las mujeres, inclusive mediante autobuses exclusivos para mujeres.
Fecha:
De manera alarmante, casi universalmente, esta mayor representación de las mujeres ha venido acompañada de la violencia basada en el género. Esto se manifiesta de diversas formas -con hostigamiento y agresión en diversos medios de comunicación, con intimidación y la violencia sexual y física contra las mujeres en cargos públicos; obligando a las mujeres a renunciar a cargos políticos; y bajo el escrutinio público de las candidatas con comentarios que examinan su apariencia en lugar de su experiencia y sus políticas. En su forma más extrema, las mujeres en puestos políticos han sido encarceladas o asesinadas por ejercer sus derechos políticos y por atreverse a defender lo que es correcto.