Convocatoria para fomentar la creación de movimientos de mujeres y fortalecer a organizaciones de la sociedad civil y agrupaciones comunitarias que contribuyan a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas, en colaboración con las universidades 15/09/2020 – 02/10/2020

Fecha:

Convocatoria dirigida a organizaciones de la sociedad civil.

ONU Mujeres México invita a organizaciones de la sociedad civil con constitución legal conforme a las leyes mexicanas, a presentar propuestas para fungir como parte responsable1 en la implementación de su programa “Iniciativa Spotlight en México para ONU Mujeres”.

La Iniciativa Spotlight en México busca reducir la tasa feminicidios y, en general, todo tipo de violencia contra mujeres y niñas, por medio de: (a) la existencia y aplicación de leyes no discriminatorias y sanciones adecuadas, las cuales son monitoreadas y evaluadas por (b) instituciones con personal capacitado y mecanismos para una coordinación funcional con otras instituciones, junto con (c) otros tomadores de decisión que cambian estereotipos y roles de género, y que previenen efectivamente la violencia, por medio de (d) servicios de calidad y (e) información pública de calidad, junto con (f) una sociedad civil autónoma y profesional.

La organización/socia implementadora será responsable de trabajar con ONU Mujeres y contribuir, mediante la colaboración con Universidades y Centros de Estudios Especializados, en la creación de movimientos de mujeres. Así como en fortalecer a organizaciones de la sociedad civil y agrupaciones comunitarias en temáticas especializadas de defensa de los derechos de mujeres y niñas, incluyendo la apropiación de herramientas internacionales, para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas.

La convocatoria está abierta a partir del viernes 04 de septiembre 2020 hasta el lunes 02 de octubre de 2020, con cierre a las 14:00 horas (hora local de la Ciudad de México, GMT-5).

 

Sesión de Aclaraciones: se llevará a cabo una sesión aclaratoria de manera virtual (vía zoom) el 28 de septiembre 2020 a las 13.00 hrs. Para participar favor de envíar un correo a call.for.proposal@unwomen.org manifestando interés para recibir el enlace de conexión.

 

Descargar convocatoria completa

La convocatoria consta de las siguientes secciones y anexos:

Sección 1

a. Carta de la convocatoria de propuestas dirigida a las partes responsables
b. Hoja de datos de la propuesta para las partes responsables
c. Términos de Referencia de ONU Mujeres

Anexo B-1: criterios de precalificación/requisitos obligatorios

Sección 2

a. Instrucciones para los proponentes

Anexo B-2: modelo para la presentación de propuestas
Anexo B-3: formato del currículum del personal propuesto
Anexo B-4: documentos mínimos de evaluación de la capacidad


Las/los oferentes/postulantes debe revisar detenidamente la información de las 2 secciones e integrar una postulación que contenga los siguientes anexos llenados:

Anexo B-1: criterios de precalificación/requisitos obligatorios
Anexo B-2: modelo para la presentación de propuestas
Anexo B-3: formato del currículum del personal propuesto 

Anexo B-4: documentos mínimos de evaluación de la capacidad

No se considerarán propuestas incompletas.

___

1 Una parte responsable se hace cargo de la implementación de un componente o una parte de un proyecto implementado por ONU Mujeres bajo el liderazgo y supervisión de ONU Mujeres.