- Derechos humanos (2)
- Liderazgo y participación política (2)
- Empoderamiento económico (2)
- Trabajadoras/es migrantes (2)
- Empleo (2)
- Migración (2)
- Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (1)
- Monitoreo y evaluación (1)
- Rendición de cuentas (1)
- Género, cultura y sociedad (1)
- Mecanismos institucionales (1)
- Mostrar más
Principios para el empoderamiento de las mujeres en las empresas
Esta publicación presenta los siete Principios para el empoderamiento de las mujeres en las empresas. Dichos principios constituyen una iniciativa conjunta de ONU Mujeres y el Pacto Mundial para orientar al sector privado sobre medidas para empoderar a las mujeres en el lugar de trabajo, los mercados y la comunidad. Es una plataforma de negocio que ayuda a las empresas a examinar las políticas y prácticas que aplican sobre empoderamiento de las mujeres. Se enfoca en... Lea más
Legislación en materia de autonomía y empoderamiento económico de las mujeres en México
jueves, 17 de octubre de 2019
La Ficha "Legislación en Materia de Autonomía y Empoderamiento Económico de las Mujeres en México" da cuenta de los avances legislativos, pero también plantea los desafios para eliminar la legislación discriminatoria en materia de autonomía y empoderamiento económico de las mujeres en México.
Análisis comparado internacional de la legislación contra el acoso sexual en espacios públicos
viernes, 21 de junio de 2019
La presente publicación proporciona un análisis comparado internacional de la legislación contra el acoso sexual en espacios públicos con la finalidad de contar con insumos sobre las respuestas jurídicas de diversos países alrededor del mundo frente al proble¬ma del acoso sexual en espacios públicos contra las mujeres y niñas. El análisis se centra principalmente en once países, de los cuales seis cuentan con leyes vigentes contra esta forma de violencia sexual (Perú, Bélgica, Panamá, Paraguay, Portugal e India) y cinco cuentan con iniciativas de ley (Costa Rica, Argentina, Chile, Ecuador y México).
viernes, 30 de noviembre de 2018
Libro que sistematiza información clave sobre los avances, los desafíos y las áreas de oportunidad en el andamiaje normativo, la arquitectura de género y las políticas de igualdad, tomando como eje rector de análisis la Política Nacional de Igualdad durante el periodo 2013-2018, con énfasis en la aplicación de la transversalidad de la perspectiva de género como estrategia de la Administración Pública Federal.
Compromisos de México con los derechos humanos de las trabajadoras migrantes
miércoles, 17 de febrero de 2016
Este documento provee información relevante para asegurar una efectiva protección de los derechos humanos de las trabajadoras migrantes en México. Sistematiza las recomendaciones emitidas a México en el marco del Sistema de Naciones Unidas en la materia, y los avances y desafíos en su cumplimiento. En particular, resume lo que mandata la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CTM) y la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y su Recomendación General no. 26 sobre trabajadoras migrantes, y presenta las observaciones realizadas de los Comités de dichas Convenciones a los informes periódicos presentados por México.
Guía para desarrollar legislación migratoria con perspectiva de género en México
lunes, 18 de agosto de 2014
Esta guía busca aportar herramientas prácticas a los y las parlamentarias para construir una legislación migratoria mexicana con perspectiva de género, en concordancia con los estándares internacionales de derechos humanos. Desarrolla siete pasos prácticos para formular e instrumentar leyes de migración con perspectiva de igualdad de género, haciendo referencia al contexto del país.