- Empoderamiento económico (5)
- Trabajo no remunerado (2)
- Liderazgo y participación política (1)
- Rendición de cuentas (1)
- Mecanismos institucionales (1)
- Estereotipos de género (1)
- Coordinación, gestión del conocimientos (1)
- Datos de género (1)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (1)
- Empoderamiento político (1)
- Feminicidio/femicidio (1)
- Mostrar más
Principios para el empoderamiento de las mujeres en las empresas
Esta publicación presenta los siete Principios para el empoderamiento de las mujeres en las empresas. Dichos principios constituyen una iniciativa conjunta de ONU Mujeres y el Pacto Mundial para orientar al sector privado sobre medidas para empoderar a las mujeres en el lugar de trabajo, los mercados y la comunidad. Es una plataforma de negocio que ayuda a las empresas a examinar las políticas y prácticas que aplican sobre empoderamiento de las mujeres. Se enfoca en... Lea más
El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2019-2020. Familias en un mundo cambiante.Ficha México
miércoles, 9 de octubre de 2019
Estudio que en línea con el Informe Global insignia de ONU Mujeres, El Progreso de las Mujeres en el mundo 2019-2020.Familias en un mundo cambiante, evalúa la realidad de las familias mexicanas en el contexto de profundas transformaciones económicas, demográficas, políticas y sociales actuales y ofrece un panorama de los principales temas y datos para México.
miércoles, 11 de septiembre de 2019
Publicación conmemorativa de los veinte años de Encuentros Internacionales de Estadísticas de Género, los cuales se organizan en el marco de una sólida alianza interistitucional entre ONU Mujeres, INMUJERES, INEGI y CEPAL, con el objetivo de impulsar la incroporación de la perspectiva de género en la producción de estadísticas y en su uso para sustentar políticas públicas basadas en evidencia.
Violencia Feminicida en México
martes, 7 de mayo de 2019
Este material constituye una actualización resumida de tres publicaciones previas de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, ONU Mujeres, sobre las tendencias de la violencia feminicida en México, considerando el periodo 1985 - 2017.
Participación política de las mujeres a nivel municipal: proceso electoral 2017-2018
viernes, 29 de marzo de 2019
El presente estudio fue realizado con el objetivo de identificar, a través de la recolección de evidencia empírica, las condiciones que facilitan la participación de las mujeres en la política en el ámbito municipal, así como principales barreras que enfrentaron para participar como precandidatas y candidatas a presidencias municipales durante el pasado proceso electoral.
miércoles, 19 de diciembre de 2018
El objetivo de este estudio es generar información cuantitativa sobre la magnitud de las diferentes formas de violencia sexual que las mujeres enfrentan en sus traslados cotidianos en el transporte público de la ciudad de México, así como sus reacciones frente a esta violencia y el impacto que tiene en sus vidas.
miércoles, 29 de julio de 2015
ONU Mujeres presenta en este folleto los conceptos claves de acuerdo a estándares de derechos humanos para el desarrollo de políticas públicas para la igualdad entre mujeres y hombres, pero también para orientar a la academia, el sector empresarial y la ciudadanía en su conjunto.
Estadísticas de género una alianza estratégica para América Latina y el Caribe
sábado, 17 de enero de 2015
Este documento da cuenta de la alianza estratégica entre el INEGI e INMUJERES de México junto a ONU Mujeres y la CEPAL, para impulsar la producción de estadísticas género-sensibles, así como el diálogo e intercambio de experiencias y la institucionalización de mecanismos de discusión entre las oficinas nacionales de estadística y los mecanismos para el adelanto de las mujeres en la región.
Gender Statistics. A Strategic Alliance for Latin America and the Caribbean
jueves, 1 de enero de 2015
This brochure provides a detailed account of the strategic alliance between INEGI, INMUJERES Mexico, UN Women and ECLAC. The alliance aims to boost the production of gender sensitive statistics, exchange of experiences as well as institutionalization of dialogue mechanisms between the national statistics offices and the mechanisms for the advancement/empowerment of women in the region.
martes, 5 de agosto de 2014
Statistics allow us to trace the various forms of violence and discrimination against women and girls, to build evidence on inequality between men and women, understand its roots, to know its effects and propose solutions.
Medir el Trabajo No Remunerado (TnR) y el Uso Del Tiempo (UdT): Visibilizar la Contribución.
domingo, 7 de julio de 2013
Este folleto provee información sobre las estadísticas de uso de tiempo (UdT) y el trabajo no remunerado (TnR) de las mujeres, el cual ha sido motivo recurrente de preocupación en compromisos y tratados internacionales para el avance de las mujeres.