- Empoderamiento económico (4)
- Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (3)
- Empleo (3)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (2)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (2)
- Discriminación de género (1)
- Derechos humanos (1)
- Liderazgo y participación política (1)
- Género, cultura y sociedad (1)
- Medidas especiales de carácter temporal (1)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (1)
- Mostrar más
Principios para el empoderamiento de las mujeres en las empresas
Esta publicación presenta los siete Principios para el empoderamiento de las mujeres en las empresas. Dichos principios constituyen una iniciativa conjunta de ONU Mujeres y el Pacto Mundial para orientar al sector privado sobre medidas para empoderar a las mujeres en el lugar de trabajo, los mercados y la comunidad. Es una plataforma de negocio que ayuda a las empresas a examinar las políticas y prácticas que aplican sobre empoderamiento de las mujeres. Se enfoca en... Lea más
martes, 8 de diciembre de 2020
El objetivo del estudio es estimar los costos anuales totales, retornos de inversión y los potenciales efectos en el empleo; la econonomía y los ingresos fiscales de un sistema de cuidado infantil en México. Este Policy Brief forma parte de una serie de tres estudios de costeo de cuidados para población de menores de 6 años; población de 6-12 y personas mayores. El estudio concluye que la inversión en servicios de cuidado es económicamente viable y una medida fiscal inteligente que tiene efectos positivos en la economía del país.
Legislación en materia de autonomía y empoderamiento económico de las mujeres en México
jueves, 17 de octubre de 2019
La Ficha "Legislación en Materia de Autonomía y Empoderamiento Económico de las Mujeres en México" da cuenta de los avances legislativos, pero también plantea los desafios para eliminar la legislación discriminatoria en materia de autonomía y empoderamiento económico de las mujeres en México.
Propuestas legislativas para el avance de la igualdad de género en el sector privado
jueves, 10 de octubre de 2019
Este documento de trabajo presenta algunos ejemplos internacionales de medidas legislativas para el sector privado en torno a tres temas: cuotas de participación por sexo, igualdad salarial y licencias parentales.
Campaña Dejemos de Hacerlo: Reconocer que acosamos es el primer paso para dejar de hacerlo”
domingo, 11 de agosto de 2019
El objetivo principal de la campaña fue contribuir a la generación de cambios socioculturales mediante la transformación de comportamientos y actitudes de los hombres entre 18 a 35 años de diversos niveles socioeconómicos que interactúan en espacios públicos, como calles, centros comerciales, transporte público, parques y universidades, para que identifiquen y reconozcan los diversos tipos de acoso y violencia sexual contra las mujeres y las niñas en los espacios públicos.
Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) - Reporte de Tendencias para el 2018
viernes, 21 de junio de 2019
Este reporte evalúa los resultados de las compañías y/o empresas utilizando la herramienta de diagnóstico de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) con el objetivo de presentar información sobre su desempeño en relación a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, su alineamiento con los WEPs, el valor de utilizar la herramienta, y promocionar los esfuerzos de aliados(as) alrededor del mundo.
Violencia Feminicida en México
martes, 7 de mayo de 2019
Este material constituye una actualización resumida de tres publicaciones previas de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, ONU Mujeres, sobre las tendencias de la violencia feminicida en México, considerando el periodo 1985 - 2017.
viernes, 30 de noviembre de 2018
Se presenta en este folleto los conceptos clave sobre igualdad y no discriminación de acuerdo a los principales instrumentos internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres. Busca clarificar las dimensiones de la igualdad de género y enfatizar sobre el tema de las medidas afirmativas de carácter temporal establecidas en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW). Busca ser un recurso para toda persona interesada en mejorar su entendimiento de los conceptos centrales de igualdad de género y los derechos de las mujeres pero también para orientar a la academia, el sector empresarial y la ciudadanía en su conjunto.
La CEDAW - Convención sobre los derechos de las mujeres
jueves, 29 de noviembre de 2018
Este folleto hace referencia a la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), instrumento internacional fundamental en materia de los derechos de las mujeres y niñas a nivel global. Lista las diferentes aportaciones de la CEDAW no solo en su definición de la Discriminación, sino en sus diversos compromisos y metodologías de operación, ligadas con la Agenda 2030 y con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible.
La CEDAW - Convención sobre los derechos de las mujeres
jueves, 29 de noviembre de 2018
Este folleto hace referencia a la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), instrumento internacional fundamental en materia de los derechos de las mujeres y niñas a nivel global. Lista las diferentes aportaciones de la CEDAW no solo en su definición de la Discriminación, sino en sus diversos compromisos y metodologías de operación, ligadas con la Agenda 2030 y con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible.
Presupuestos públicos con enfoque de género
miércoles, 30 de noviembre de 2016
Esta publicación tiene como propósito presentar de manera sencilla y didáctica los procesos que se han impulsado en la APF, en materia presupuestaria para avanzar hacia la transversalización de la de la perspectiva de género para lograr la igualdad sustantiva en México. La obligatoriedad en el cumplimiento del marco normativo, las políticas públicas y las acciones para la protección, respeto y garantía de los derechos de...
Desarrollo humano y violencia contra las mujeres en México
lunes, 28 de noviembre de 2016
Este folleto es un trabajo realizado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES); el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) para generar herramientas útiles para el diseño de políticas públicas y para profundizar en el conocimiento sobre el vínculo entre la violencia contra las mujeres y las niñas y la...
Matrimonio y uniones tempranas de niñas
viernes, 7 de octubre de 2016
La serie Transformar Nuestro Mundo de ONU Mujeres presenta documentos temáticos breves con el propósito de visibilizar la importancia de atender los problemas de desigualdad, el marco normativo que mandata la protección de los derechos humanos de las mujeres, así como promover soluciones desde todos los ámbitos de la sociedad.
Trabajo Doméstico y de Cuidados No Remunerado
miércoles, 17 de febrero de 2016
La serie Transformar Nuestro Mundo de ONU Mujeres presenta documentos temáticos breves con el propósito de visibilizar la importancia de atender los problemas de desigualdad, el marco normativo que mandata la protección de los derechos humanos de las mujeres, así como promover soluciones desde todos los ámbitos de la sociedad.