1 - 2 de 2 resultados
Fecha:
Este documento analiza las respuestas de 44 empresas en México que han utilizado la Herramienta Empresarial de Género WEP, entre las cuales se encuentran empresas mexicanas y filiales de empresas multinacionales. Es un estudio cualitativo, que además ofrece al sector privado recomendaciones puntuales para la formulación de políticas de igualdad de género en sus operaciones, asegurando que no se deje a nadie atrás.
Fecha:
En su 57° Periodo de Sesiones, celebrado en marzo de 2013, la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (CSW57) adoptó conclusiones sobre “la eliminación y prevención de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas”. Más de 120 países, organizaciones no gubernamentales y órganos de las Naciones Unidas llegaron al consenso de que la violencia contra las mujeres y las niñas es un asunto que requiere compromiso y acción al más alto nivel político y a todos los niveles del Estado.