5
resultados encontrados
1 - 5 de 5 resultados
Fecha:
El objetivo de este documento es contribuir al diálogo e intercambio de aprendizajes y buenas prácticas que pudieran ser de utilidad para las autoridades de México en el proceso de construcción de su propia agenda nacional sobre las mujeres, la paz y la seguridad.
Fecha:
El factsheet presenta un análisis de la violencia digital en contra de mujeres y niñas, fenó meno que se entiende como la violencia que se comete y expande a través de medios digitales y que causa daños a la dignidad y la integridad, e impide el empoderamiento, desarrollo y el pleno disfrute de derechos humanos de mujeres y niñas.
Fecha:
Este informe de resultados sobre la iniciativa del Programa Global Insignia de ONU Mujeres, Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas, presenta los logros alcanzados por las diferentes ciudades participantes en el Programa en México: Área Metropolitana de Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, Puebla y Torreón.
Fecha:
Este documento ofrece hallazgos y elementos útiles para tomadoras y tomadores de decisiones, organizaciones de la sociedad civil y academia, con el objetivo de orientar sus esfuerzos para mejorar el diseño, la aplicación y la evaluación de instrumentos y políticas públicas para prevenir y eliminar el acoso sexual y otras formas de violencia sexual contra las mujeres y las niñas en el transporte y otros espacios públicos de la Ciudad de Puebla.
Fecha:
ONU MUJERES hace un llamado por un compromiso específico para lograr la igualdad de género, los derechos y el empoderamiento de las mujeres en el marco de desarrollo post-2015 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). También hace un llamado por un compromiso para lograr una transversalización de género a través de todos los elementos componentes de un marco que sea transformador, que tenga en su centro un fuerte enfoque sobre el logro de la igualdad de género, los derechos y el empoderamiento de las mujeres y el empoderamiento de la mujer.