6
resultados encontrados
1 - 6 de 6 resultados
Fecha:
Este Informe presenta los principales resultados de la contribución y trabajo de ONU Mujeres en México durante 2021 para avanzar por la igualdad de género.
Fecha:
Este Informe presenta los principales resultados de la contribución y el apoyo de ONU Mujeres en México durante 2020 para avanzar por la igualdad de género.
Fecha:
Este informe de resultados sobre la iniciativa del Programa Global Insignia de ONU Mujeres, Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas, presenta los logros alcanzados por las diferentes ciudades participantes en el Programa en México: Área Metropolitana de Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, Puebla y Torreón.
Fecha:
Este informe representa los principales resultados de la contribución y apoyo de ONU Mujeres al Estado Mexicano en 2018, en cercana colaboración con socios de gobierno, sociedad civil, academia, sector privado y con el Sistema de Naciones Unidas en el país.
Fecha:
Este reporte evalúa los resultados de las compañías y/o empresas utilizando la herramienta de diagnóstico de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) con el objetivo de presentar información sobre su desempeño en relación a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, su alineamiento con los WEPs, el valor de utilizar la herramienta, y promocionar los esfuerzos de aliados(as) alrededor del mundo.
Fecha:
El informe El progreso de las mujeres en el mundo 2011–2012: en busca de la justicia demuestra que cuando los sistemas legales y judiciales funcionan bien, pueden convertirse en instrumentos fundamentales de la reivindicación de los derechos humanos de las mujeres. Sin embargo, también destaca el hecho de que, pese al establecimiento de garantías generalizadas de igualdad, la justicia sigue estando fuera del alcance de varios millones de mujeres.El informe subraya los obstáculos prácticos que enfrentan las mujeres –particularmente las más pobres y excluidas– a la hora de negociar con los sistemas judiciales y los innovadores métodos que tanto los gobiernos como la sociedad civil ponen en práctica para superarlos. Analiza, además, las formas mediante las cuales las mujeres concilian las garantías de sus derechos con la realidad de vivir en sistemas jurídicos plurales y destaca los complejos desafíos que enfrentan a la hora de acceder a la justicia luego de un conflicto, así como las enormes oportunidades para el cambio que pueden surgir durante tiempos tan difíciles.